¡Joe Locke afirma que los fans acosan a su familia!

En este artículo: 

  • Joe Locke habló sobre el acoso que algunos miembros de su familia han recibido debido a la popularidad de Heartstopper. 
  • Asegura que se “siente culpable” porque sus decisiones les afecten así, pero exige que sus fans aprendan a respetar límites. 
  • Esta no es la primera vez que una estrella de la serie hablan sobre la presión que reciben por parte de sus fans.

El actor de Heartstopper, Joe Locke, quien interpreta a Charlie Spring, es actualmente uno de los actores más populares de internet. El éxito que ha recibido

explicó cómo su familia ha sufrido de acoso por parte de los/as fanáticos/as después del éxito de la serie de Netflix que acaba de estrenar su segunda temporada. 

El actor que también saldrá próximamente en Agatha: Coven of Chaos, comentó que su madre y abuela han recibido mensajes y llamadas extrañas para tratar de rastrear su ubicación, lo que las ha obligado a cerrar sus propias redes sociales y tener cuidado con las llamadas que reciben a través de su teléfono.

Joe Locke
Copyright © Netflix.

Joe Locke pide límites para sus fans 

Sin duda la popularidad de Heartstopper se ha expandido de forma mundial y, en consecuencia, la vida de los protagonistas ha cambiado en su totalidad al enfrentarse con la fama. Y aunque eso puede ser muy positivo para su carrera y sus sueños, el actor ha tenido que enfrentarse a problemas fuertes, que incluyo han llegado a afectar a su familia.

Durante una entrevista con Teen Vogue, Joe Locke, afirmó que se ha llegado a sentir culpable por cambiar la vida de su familia, ya que la cantidad de fans que tiene gracias a la serie ha provocado que sigan a su familia y que identifiquen su casa. Incluso, el actor mencionó que hubo una persona que consiguió el teléfono de su abuela y le llamó.

“Es una extraña culpa que a veces siento que, por asociación, sus vidas se ven afectadas por las decisiones de mi vida”

Joe Locke

Joe Locke comentó que muchos/as fans no entienden los límites con tal de conocer a su artista favorito. Y si bien entiende que sus intenciones pueden llegar a ser buenas, es realmente abrumador que su familia también se sienta expuesta.

 “Es algo mutuo”, dijo Locke. “Necesito aprender mis límites y la gente necesita aprender sus límites. La mayor parte de la atención proviene de un lugar realmente bueno, y espero siempre apreciar eso”.

Joe Locke
Copyright © Netflix.

Los fans de Heartstopper deben parar de acosar al elenco

Aunque la noticia sobre el acoso hacia la familia de Joe Locke es nueva, anteriormente ya se había revelado la intensidad de algunos/as fans de Heartstopper.

Una de las controversias más grandes la vivió el actor Kit Connor, quien interpreta a Nick Nelson, un chico bisexual. Y es que muchas personas en redes sociales cuestionaron al actor preguntándole sobre su sexualidad, ya que consideraban “inapropiado” que una persona heterosexual interpretara a un personaje queer.

La presión fue tan grande, que eventualmente el protagonista de la serie tuiteó: “Soy bisexual. Felicidades por obligar a un joven de 18 años a salir del closet”, escribió. “Creo que algunos de ustedes perdieron el punto del programa. adiós”. En consecuencia, varios de sus compañeros de Heartstopper salieron a defender al actor, entre ellos Joe Locke. 

Locke escribió a través de sus redes sociales el apoyo a su amigo diciendo: “No le debes nada a nadie. Estoy tan orgullosa de ti, mi amigo”. Semanas después, el actor le dijo a un reportero que realmente todos sus amigos estaban cerca de Connor para mostrarle su apoyo y lamentó que los fans no entendieran que revelar tu orientación sexual es una decisión personal.

“Estamos orgullosos de que él controlara la narrativa”, agregó. “Estoy muy orgulloso de él por hacer lo suyo y lo que era correcto para él.” 

A diferencia de su compañero de reparto, Locke agregó que él jamás se vio presionado a revelar su sexualidad, ya que desde los 12 años su familia y amigos lo sabían y lo tomaron de manera positiva. “La gente lo asumió”, dijo, “y nunca he corregido a nadie porque no sentí la necesidad de hacerlo”.

En ese momento, Joe Locke también tocó el tema de la privacidad y reiteró que el hecho de ser una persona pública no le da el derecho a los fans de meterse en ella. “Eso es algo que espero que la próxima generación de personas a la vista del público pueda cambiar”, añadió. “Creo que la gente está entendiendo que la privacidad no es negociable”.

Joe Locke
Copyright © Netflix.

¿Qué tienen en común Heartstopper, Euphoria y Sex Education?

En este artículo: 

  • Usuarios en internet han comenzado a señalar similitudes entre las historias de Heartstopper, Euphoria y Sex Education.
  • La creadora de la novela gráfica original, Alice Oseman, explica que es algo natural, pero que eso no necesariamente es algo negativo. 
  • Lo que ella busca es poder crear historias juveniles que resuenen con la audiencia de diferente manera, aunque sus narrativas se parezcan a otras series con temáticas similares.

Heartstopper, el drama adolescente LGBTQ+ de Netflix, regresó con una segunda temporada mucho más seria que la anterior, ya que ahora tratan temas como el duelo, los trastornos alimenticios y asuntos de salud mental. Por eso, algunas personas han empezado a compararla con series como Euphoria y Sex Education, que también retratan los problemas a los que se enfrentan los adolescentes. 

Al respecto, la escritora de los libros y guionista del show de Netflix, Alice Oseman, explicó por qué esas comparaciones tienen sentido y los planes que tiene para que en futuras temporadas Heartstopper se ponga mucho más seria.

Heartstopper
Copyright © Netflix.

Heartstopper quiere explorar temáticas más “serias” 

En la segunda temporada de Heartstopper veremos cómo evoluciona la relación entre Nick (Kit Connor) y Charlie (Joe Locke), quienes se enfrentarán a nuevos desafíos en su escuela pero, principalmente, a problemas personales como los trastornos alimenticios de Charlie, un tema que ha sido poco explorado en series de adolescentes pero es muy necesario. 

Por esta razón, durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Alice Oseman, señaló que la decisión de dejar que la serie y sus personajes “maduraran un poco” es porque el programa no quiere quedarse solo en hablar sobre amores adolescentes, también quieren hablar de las luchas que enfrentan tal y como lo hacen en series como Euphoria y Sex Education, que si bien están contadas en un tono diferente (principalmente la serie de HBO), todas tratan de darle visibilidad a las experiencias de adolescentes.

“Cuando salió la primera temporada, nos bombardearon con comparaciones con Euphoria y Sex Education, como si hubiera una especie de medida para series adolescentes y Euphoria estuviera en un extremo y nosotros en el otro y no me lo esperaba en absoluto”. 

Alice Oseman,

Aunque Heartstopper está retratada en un ambiente mucho más “saludable”, Oseman, quiere que con el paso de las temporadas, los personajes empiecen a explorar y exponerse a nuevos desafíos a los que también se enfrentan sus fanáticos/as.  “Y así, aunque no somos Euphoria, estamos dejando que el programa cambie y evolucione, y eso es lo que quiero que suceda”, añadió. “Hay espacio para todo tipo de programas para adolescentes y eso me encanta. Me encanta Euphoria y me encanta Heartstopper”.

Heartstopper
Copyright © Netflix.

¿Qué podemos esperar en la temporada 3 de Heartstopper?

Uno de los principales temas de Heartstopper temporada 2 es el romance entre Tao (William Gao) y Elle (Yasmin Finney), que, según Alice Oseman, será mucho más explorado que en los propios libros, de modo que en la temporada tres tendrán más protagonismo al igual que otros personajes secundarios. 

Del mismo modo, espera poder hablar más sobre la asexualidad, que si bien se toca con el personaje de Issac (Tobie Donovan), quiere seguir dándole continuidad porque en el cine y la televisión casi nunca se encuentra con personajes asexuales. “Yo misma soy asexual y me apasiona mucho la representación asexual”, agregó la autora. Por lo tanto, es para que más personas puedan sentirse identificados/as y acompañados/as.  “Es realmente un lugar perfecto para eso porque es un programa sobre adolescentes queer, sobre el autodescubrimiento y emprender estos viajes”.

Si bien la segunda temporada de  Heartstopper ya comienza a hablar sobre la importación de hablar sobre la salud mental, la autora espera que con el paso del tiempo la serie pueda profundizar aún más en el tema y acompañe a sus fans en sus propias luchas, pero admite que tiene miedo sobre toda la expectativa que ha generado el programa. “Escribir una secuela de cualquier cosa es realmente aterrador”, comentó. “Las personas tienen todo tipo de pensamientos y opiniones diferentes sobre lo que quieren (…) Y todo lo que pude hacer es contar la historia que siento que es agradable”.

Heartstopper
Copyright © Netflix.

¡Kit Connor critica a fans que le exigieron salir del clóset!

Heartstopper está a poco menos de un mes de volver a Netflix. Sin embargo, aunque la serie rápidamente se convirtió en una de las más populares de la plataforma, algunas de sus estrellas, tales como Kit Connor, no han pasado por los mejores momentos desde el lanzamiento del show.

Y es que en 2022, el actor fue señalado por “cometer queerbaiting” —aprovecharse del público LGBTQ+ fingiendo ser queer—, por parte de algunos/as fanáticos. Y tras la agresiva presión, el actor se vio obligado a salir del clóset y pronunciarse abiertamente como bisexual.

Por eso, ahora Kit Connor ha decidido pronunciarse respecto a la situación, de la cual dijo sentirse sumamente “decepcionado”.

Kit Connor
Heartstopper
GETTY IMAGES vía BBC News

¿Fans obligaron a Kit Connor a salir del clóset?

Tras el éxito de Heartstopper, la popularidad de Joe Locke y Kit Connor, quienes dan vida a Charlie y Nick respectivamente en la serie, escaló exponencialmente.

Sin embargo, al estar bajo el ojo público, seguidores del show empezaron a exigir saber más de las vidas privadas de los actores, y en específico de Kit, quien hasta entonces se mantenía sumamente reservado respecto a su vida amorosa y orientación sexual.

Tras la presión, en la que diversos usuarios lo señalaron incorrectamente por “engañar al público” respeto a su sexualidad, el actor publicó en su Twitter que se identificaba como un hombre bisexual, no obstante, que no era el momento correcto para él hacerlo público.

“Soy bisexual. Felicidades por obligar a un chico de 18 años a salir del armario” publicó en octubre, añadiendo que quienes le exigieron salir del clóset, fueron personas que ”no entendieron el punto” de Heartstopper.

Ahora, durante una entrevista con British Vogue, Kit Connor expresó que su tweet fue una respuesta emocional a “un montón de factores” que pasaban por su vida.

“Soy un hombre joven, y estoy pasando por ciertas cosas en términos de mi vida personal y salud mental” señaló para la revista, añadiendo que su publicación fue una manera de “descargar toda esa energía contenida”.

Kit Connor
Heartstopper
Imagen: Netflix

 ¿Kit Connor no se sentía cómodo con su sexualidad?

Kit Connor destacó que el llegar a entender su propia sexualidad ha sido un “proceso muy natural” a lo largo de su vida, compartiendo que nunca ha tenido un momento de realización espontánea; sino que poco a poco “fue algo más y más evidente”.

Por ello, dijo que su propia familia ha sido “sumamente abierta, inclusiva y maravillosa”, incluso cuando la escuela para chicos a la que asistía “no era tan abiertos”.

Sin embargo, comentó que cuando los fans de Heartstopper comenzaron a presionarlo para salir del clóset, acusándolo de queerbaiting, Kit Connor no se sentía “listo para hablar al respecto públicamente”.

“No me sentí enojado. Sólo muy decepcionado por la reacción de los fans que me llevó a ello”.

Kit Connor, British Vogue.

El actor señaló que quizá el grupo de fans de la serie se sintió empujado a demandar saber más de la vida personal de Connor, debido a que este había contado con una carrera desde hacia poco más de una década.

“Creo que había un sentir de que, al haber estado en la industria por un tiempo, podría soportar todo. Casi como si creyeran, “Oh, claro que puede cargar con eso también” indicó.

Kit Connor
Heartstopper
Imagen: JONATHAN PACIULLO/SIPA/SHUTTERSTOCK

¿No se arrepiente de haber salido del clóset?

Kit Connor explicó que le habría gustado poder compartir su sexualidad bajo sus propios términos, aunque aseguró no tener resentimiento alguno por quienes lo empujaron a pronunciarse como bisexual.

“Creo que no diría que me obligaron a hacerlo”, dijo el actor, añadiendo que “habría preferido que fuera de una manera completamente distinta”.

“No sé si lo habría dicho públicamente alguna vez, incluso. Pero al final del día, no me arrepiento de haberlo hecho, de alguna manera, fue empoderador”.

Kit Connor, Vogue.

Posterior a su publicación en Octubre, la creadora de Heartstopper, Alice Oseman, compartió su apoyo hacia el actor, añadiendo también que se sentía “frustrada” luego de que los/as fans parecieran no haber entendido el punto de la serie.

“Genuinamente no entiendo cómo la gente puede ver Heartstopper y luego pasar su tiempo especulando sobre las sexualidades de otras personas a partir de estereotipos” señaló.

Asimismo, el cast se expresó a favor de Kit Connor y exigió a los/as fans que respetaran las decisiones y vida privada de Kit y el resto del elenco.

La segunda temporada de Heartstopper llegará a Netflix el 3 de agosto.

¡La temporada 2 de Heartstopper explorará la asexualidad!

Cuando Heartstopper debutó el año pasado fue un éxito instantáneo para Netflix logrado posicionarse como una de las series más vistas de la plataforma. El programa es una adaptación de las novelas gráficas de Alice Oseman, quien también está a cargo del guion del show junto con Euros Lyn, lo que ha provocado que su historia se mantenga fiel a la original que narra la vida de  Nick (Kit Connor) y Charlie (Joe Locke), dos adolescentes que inician una amistad y eventualmente se enamoran.

Tanto la novela gráfica como la serie de Heartstopper han sido elogiados por la forma en que representa a la comunidad LGBTQ+, principalmente al tener como protaginistas a un personaje gay, un bisexual y un personaje trans. Sin embargo, aún no se ha explorado por completo la asexualidad y el arromanticismo. Afortunadamente, Oseman confirmó que en la segunda temporada de Heartstopper se hablará del tema gracias a uno de los personajes principales.

Heartstopper
Copyright © Netflix.

Heartstopper abrirá el tema sobre la asexualidad 

La asexualidad es la falta de atracción sexual hacia los demás, o un bajo interés en la actividad sexual, sin embargo, si bien muchos asumen que las personas asexuales no tienen ningún deseo de una relación romántica, ese no es el caso. Algunas personas asexuales quieren una relación romántica sin aspectos físicos. La asexualidad tiene muchos matices y es una parte importante su  representación en los medios.

Es por eso que durante una entrevista con Attitude, Alice Oseman platicó que durante la segunda temporada de Heartstopper se hablará sobre la asexualidad gracias a la historia de Isaac (Tobie Donovan), el mejor amigo de Charlie, Elle  y Tao Xu.  “La asexualidad será discutida en la televisión a lo grande. Estoy emocionada. Espero que cambie el mundo”, dijo Oseman. Asimismo, explicó que el público podrá entender más esta sexualidad debido a que se tiene muchas dudas y confusiones. 

“La ‘A’ significa asexual [ace] o arromántica [aro]. Esas palabras significan poca o ninguna atracción sexual o poca o ninguna atracción romántica. Esto confunde a mucha gente porque, para la mayoría, son lo mismo. Pero para las personas aro/ace pueden ser diferentes”.

Oseman también explicó que incluso las personas arrománticas, pueden disfrutar de coquetear con otra persona. “Es complicado, y no todas las personas ace y aro sienten lo mismo acerca de las cosas. Siempre me han gustado las historias románticas y es divertido escribir una”.

Heartstopper
Copyright © Netflix.

¿Por qué es importante hablar de asexualidad?

Dentro del mundo de Heartstopper, la asexualidad y el arrománticismo no son identidades que reciban mucha atención, ya que sus dos personajes principales tampoco se identifican como ninguno. Sin embargo, la propia autora ha declarado públicamente que sí se identifican como aro/ace y lo ha explorado en profundidad en su libro Loveless, que narra la vida de Georgia, una chica que nunca ha besado a nadie, ni se ha enamorado y no entiende por qué. No es hasta que llega a la universidad que descubre el rango A del espectro LGBTQIA+, llegando a entenderse a sí misma como asexual/arromántica.

Desafortunadamente, los personajes asexuales son poco representados en el cine y la televisión y, aunque está aumentando lentamente, la gente ha reconocido que varios personajes que podrían entrar dentro del espectro asexual simplemente no han sido confirmados por los autores y guionista, de modo que se queda en una especulación.

Dentro de programas que sí han presentado personajes asexuales se encuentran Legends of Tomorrow, una historia de ciencia ficción con personajes principales LGBTQ+ en donde Spooner se declara asexual. Asimismo, aunque los personajes principales de Good Omens no son canónicamente asexuales, muchos espectadores/as han especulado que lo son.

Heartstopper
Copyright © Netflix.

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Ya quieren ver la segunda temporada de Heartstopper?

¡Defienden a Kit Connor tras ser “obligado” a salir del clóset!

Kit Connor confesó que se sintió “obligado” a salir del clóset debido a la intensa presión en redes sociales de parte de los/as fans de Heartstopper

El protagonista de Heartstopper, Kit Connor, se vio “obligado” a declararse bisexual luego de la creciente presión que ejercieron algunos fanáticos/as del programa para qué el actor aclarará su sexualidad. 

“Soy bisexual felicidades por obligar a un chico de 18 años a salir del armario. Creo que algunos de ustedes perdieron el punto del espectáculo. adiós”

Kit Connor en Twitter

La controversia comenzó luego de que Kit Connor fue visto con Maia Reficco, su coprotagonista en A Cuban Girl’s Guide to Tea and Tomorrow y usuarios/as en redes sociales comenzaron a “perseguirlo”  y lo acusarlo de queerbaiting. 

Sus compañeros lo defienden

Por su parte, Alice Oseman, la creadora, escritora y productora ejecutiva de Heartstopper, compartió su apoyo a Connor en donde puntualizó la importancia de no especular la sexualidad de nadie y romper estereotipos, mensajes que fueron expuestos en la serie de Netflix. 

“Realmente no entiendo cómo la gente puede ver ‘Heartstopper’ y luego alegremente pasar su tiempo especulando sobre sexualidades y juzgando en base a estereotipos.Espero que todas esas personas estén tan avergonzadas como MIERDA. Kit, eres increíble”.

Alice Oseman en Twitter

Su compañero de reparto, Joe Locke, escribió: “No le debes nada a nadie. Estoy tan orgulloso de ti mi amigo”. Locke había comentado en una anterior entrevista, que la serie ayudaría a las personas queer “en su viaje de salida del armario”, por lo que estaba orgulloso de pertenecer al show. Mientras que Connor agregó que Heartstopper era un programa “en el que ves a personas queer felices y juntas” y esto apoyaría a los adolescentes. “Creo que es realmente importante tener un programa que solo retrata el amor y la belleza queer”.

Kit Connor

¿Por qué está mal acusar a una persona de queerbaiting?

La palabra “Queerbaiting” usualmente se usa para describir las acciones de un escritor, director, producción o campaña de marketing, que le dan a un personaje o argumento rasgos que parecen queer pero que al final no representan el romance entre personas del mismo sexo u otra representación LGBTQ+. 

Sin embargo, algunas personas usan la palabra equivocadamente para describir las acciones de una persona real que muestra tendencias queer a través de la forma en que se viste, su lenguaje corporal o algunas otras acciones. El problema es que al acusarlos de queerbaiting, también provoca una presión sobre su propia identidad. La sexualidad, como el género, es fluida y es personal, nadie, ni siquiera los famosos, nos debe su sexualidad. El obligar o diseñar relaciones ficticias a las celebridades también es abusivo. 

Estos casos también han afectado a otras celebridades como la actriz Rebel Wilson, quien recientemente se vio obligada a salir del closet debido a que el Sydney Morning Herald, la amenazó con filtrar su relación privada. Asimismo, cantantes como Harry Styles también han sido acusados de queerbaiting y presionados a salir del closet por tener una expresión de género más fluida.  Lo que algunos pueden no darse cuenta es que obligar a alguien a llegar a una conclusión sobre su sexualidad antes de que esté listo, puede afectar su seguridad, tanto mental como físicamente. 

Kit Connor

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿De qué podría tratar la temporada 2 de Heartstopper?

Tras el éxito de Heartstopper, los protagonistas de la serie hablan sobre la posibilidad de expandir la historia

Heartstopper está arrasando en todo el mundo y ha sido un rotundo éxito para Netflix gracias a la cautivadora historia escrita por Alice Oseman, creadora de las novelas gráficas y cómics web que inspiraron el show protagonizado por Joe Locke y Kit Connor.

El programa sigue la vida de Charlie (Joe Locke), un joven que está tratando de superar su anterior relación que lo hacía sentir inseguro. Por otro lado, Nick (Kit Connor), es un jugador de rugby cuyos sentimientos por Charlie lo hacen dudar de su sexualidad. La historia navega de una forma cautivadora las problemáticas de los/as jóvenes queer y expone con honestidad sus problemáticas, dejando una historia muy positiva.

Heartstopper

¿Qué quieren retratar en la temporada 2?

Si bien Heartstopper se compone de cuatro libros, Netflix aún no ha confirmado la llegada de una segunda temporada. Sin embargo, los protagonistas de la historia le comentaron a NME que ellos estarían encantados de continuar con el proyecto gracias a la respuesta positiva del público. Además, aún quedan muchos temas que se podrían tartar, como el trastorno alimenticio que enfrentará Charlie.

“Es bastante fácil para nosotros hablar de una temporada futura, potencialmente, porque ya hay otras novelas gráficas. Y en ellos, Charlie lidia con un trastorno alimenticio y su salud mental, lo que creo que sería bastante interesante de ver.

Hay algunos momentos en la primera temporada en los que Charlie comienza a emprender ese viaje. Alice es realmente inteligente y escribe estos momentos sutiles donde si no lo supieras, no lo adivinarías. Pero si has leído las novelas, verás que Charlie empieza a tomar ese camino”.

Joe Locke

Por su parte, Kit Connor estuvo de acuerdo con su compañero de reparto y agregó que los/as seguidores/as del programa aún pueden conocer más de Nick si se llegara a aceptar la segunda temporada. 

“Para Nick, creo que podemos explorar su historia de muchas maneras en términos de su familia. Los/as fans de los cómics saben que tiene un hermano mayor que es homofóbico. Creo que sería una ruta realmente interesante para seguir, pero creo que hay mucho material para ir y explorar”.

Kit Connor
Heartstopper

La importancia de crear historias LGBT 

Un aspecto que han destacado los/as fans de Heartstopper, es que les gustó ver una serie en donde un romance adolencente gay es bien representado en pantalla. No hay tragedias y se concentra en contar una historia de amor que todos merecen tener cuando son jóvenes.

Connor platicó que vio un  tweet en donde un seguidor contó que utilizó la escena en donde Nick le dice a su mamá que está enamorado de Charlie para salir del closet y eso  cautivó al actor. 

“Eso es algo tan increíble: poder tener ese tipo de influencia en la vida de una persona y darles ese tipo de confianza. Poder decir que tuve algún tipo de parte en eso es maravilloso”.

Kit Connor

Asimismo, Locke externó que también ha leído comentarios de personas LGBT mayores que aplauden el programa y que desearon tener historias así cuando ellos estaban en su adolescencia. “Para [ Heartstopper ] estar allí para las personas que están creciendo ahora, es un gran sentimiento”.

Heartstopper

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Ya vieron Heartstopper?