¡Olivia Cooke habla sobre sus problemas de salud mental al inicio de su carrera!

Olivia Cooke ha revelado que los complicados horarios de filmación de Bates Motel afectaron su salud mental.

Recientemente, Olivia Cooke se ha ganado un lugar bajo el reflector debido a su papel como Alicent Hightower en la serie de HBO House of the Dragon. Sin embargo, previamente la actriz ya había contado con participaciones importantes en cintas como Ready Player One y en la serie Bates Motel.

Ahora, Cooke ha revelado que mientras trabajaba en la serie precuela de Psycho su agenda llegó a afectar su salud mental, lo que la llevó a aislarse y posteriormente deprimirse mientras se encontraba filmando.

“Estoy sumamente agradecida por ese trabajo, pero tuve un rato complicado durante las filmaciones por la forma en la que funcionaba la agenda de rodaje” comentó Olivia Cooke para The Guardian “Todos teníamos narrativas diferentes, así que gran parte del tiempo la pasaba en un departamento en Vancouver, grabando sólo una vez cada dos semanas”.

Olivia Cooke

Un aislamiento constante

Olivia Cooke relató que “no siempre se sentía al 100%”, pues no sabía exactamente hacia dónde se dirigiría su carrera en ese entonces, ya que al ser aún menor de edad, no podía atender varios de los eventos de relaciones públicas de la industria, cosa que la orillaba aún más a aislarse del resto de sus compañeros.

Además, comentó que los años que pasó trabajando y viviendo por su cuenta al ser una actriz joven, afectó su salud al estar lejos de su familia. “Era una mezcla muy extraña. Estar nostálgica sin saberlo, no haber parado desde que cumplí 18, estar por mi cuenta por mucho tiempo”. El estado mental de Olivia Cooke llegó a su punto de quiebre a la edad de 22, relatándola como una de las “peores experiencias en la vida”.

Parte del problema se dio después de que Olivia Cooke se mudara a Estados Unidos en 2016, cuando Donald Trump era candidato a la presidencia, a lo que Cooke se oponía. “Mis derechos eran dados por sentados en 2016, no era vista como una igual. Y eso que soy una mujer blanca, lo que me pone en una ventaja social a comparación de muchos otros”.

Sin embargo, la actriz dice que “logró ocultar” su estado, pues continuaba trabajando y sumando nuevos proyectos, entre ellos, Ready Player One y Thoroughbreds.

Actualmente Olivia Cooke asegura estar en un mejor posición, luego de que los “pensamientos incesantes, persistentes y ansiosos” comenzaran a desvanecerse en 2019. En parte, la actriz lo atribuye a haber dejado los Estados Unidos, pues comenta que “lo que realmente me ayudó a sanar, fue mudarme de regreso a Londres”.

Olivia Cooker

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

The Good Doctor 4: Un Homenaje a la Lucha contra el COVID

El regreso de The Good Doctor está marcado por un golpe de realidad que nos hace reflexionar sobre la levedad de la existencia y la fragilidad de la vida. Con una cuarta temporada, la serie de ABC nos presenta un homenaje a los héroes de la salud pero también nos recuerda que la batalla contra el COVID no ha terminado.

El pasado 9 de Noviembre se estrenaron los primeros dos episodios de la esperada cuarta temporada de The Good Doctor, serie producida por Sony Pictures Television y ABC Studios estrenada en septiembre del 2017.

La historia basada en la serie surcoreana del mismo nombre, ha tenido tal éxito que después de las sorpresas de la última temporada, regresa a la pantalla chica con una gran lección y un mensaje para la humanidad.

The Good Doctor

¿Quién es Shaun Murphy?

El doctor Murphy protagonizado por Freddie Highmore, es un personaje creado desde la ficción pero tomando de frente la complejidad del diagnóstico del espectro autista, y es que Murphy es un médico residente de cirugía que día a día debe demostrar su potencial para ser respetado como un profesional de la salud al que no le limita su condición.

Murphy también padece del síndrome de Savant, el cual le ha dotado de una memoria prodigiosa que explota todas sus capacidades mentales, por ello es considerado uno de los médicos más brillantes y por supuesto, con un potencial indudable dentro del área médica.

Sin embargo no todo resulta sencillo, el doctor Shaun lucha contra los estereotipos y la presión social que se ejerce sobre él por no empatizar con su condición, resultándole más complicada la comunicación con los demás, la relaciones interpersonales y su lugar en el hospital San José St. Bonaventure como practicante.

Descubre más estrenos: Gangs of London

The Good Doctor

El secreto de 3 afortunadas temporadas

Desde su estreno en 2017, The Good Doctor ha continuado al aire debido al éxito de la serie, donde en cada episodio vamos conociendo una historia diferente sobre los pacientes que llegan al St. Bonaventure y sobre la vida de los doctores de la trama.

Aunque existen series antecesoras a The Good Doctor como Dr. House o Grey´s Anatomy, por mencionar las más famosas, esta reinterpretación logró superar las expectativas de sus creadores con un elenco actoral digno de admiración.

El papel de cada uno es un símbolo que acompaña al espectador a conectar con cada nuevo caso, los personajes de Antonia Thomas, Nicholas Gonzalez, Chuku Modu, Beau Garrett, Hill Harper, Richard Schiff, y Tamlyn Tomita también cuentan su propia historia dentro de la trama, sin pretensión y con la honestidad que su profesión les demanda dentro de la trama.

El éxito de este tipo de producciones se debe a la manipulación de la realidad a través de un juego que nos invita a la reflexión de la vida misma. Las historias cuentan verdades disfrazadas de ficción que finalmente nos acercan a la verdad por medio de sus protagonistas.

Con este papel, Freddie Highmore ha dejado la vara muy alta para los productores que deseen trabajar con él en un futuro, ya que ha demostrado su tremenda capacidad para transformar su propia esencia en cada proyecto donde participa. Siendo desde luego The Good Doctor su carta de presentación como un primer actor que con tan solo 28 años, logró proyectar un personaje transparente y con mucho respeto

The Good Doctor

La pandemia que venció a la ficción

The Good Doctor regresa con un golpe de realidad imposible de ignorar; aunque previamente en su segunda temporada presentó un episodio dividido en dos partes sobre un caso casi pandémico que acabó con la vida de varias personas en tiempo récord,  logra retomar la idea del guion con la terrible situación que actualmente acecha al mundo entero.

Increíblemente lo que un día vimos en la televisión, hoy se ha vuelto pan de cada día. Y no, no es para nada como lo hubiéramos imaginado. La frustración, la tristeza y el dolor inundan nuestras esperanzas de que la pandemia por Covid pueda terminar pronto.

“Lo más importante de estos episodios es rendir tributo a esos profesionales que han sido héroes en los últimos meses y poner en perspectiva que, a fin de cuentas, nosotros solo interpretamos a médicos en televisión, pero eso no es nada comparado con la gente que hace eso a diario con la responsabilidad que implica” Freddie Highmore

Cuando comienza la primera parte del episodio, leemos un mensaje sobre el homenaje que éste representa hacia médicos, enfermeras y personal de la salud, que tiene a bien marcar la frase “usa la mascarilla”. Desde el inicio, existe un vacío perfectamente descriptible que logra percibirse como la alerta que pretende ser, porque funge como la ventana de la lucha diaria de millones de personas que están padeciendo la enfermedad como pacientes, familiares y profesionales dentro de los hospitales a nivel mundial.

Este recordatorio de la lucha contra el Covid que comenzara como algo lejano en cada rincón fuera de Asia, hoy le cambió la vida a cada país a través de miles de historias reales y la sensación de ver en The Good Doctor nuestras propias batallas, transfiere la emoción a un nivel que nos logra quebrantar.

The good doctor

Primeras impresiones

En los primeros episodios nos reencontramos con el personal médico del hospital St. Bonaventure enfrentar la pandemia por Covid que actualmente continua cobrando la vida de millones de personas.

En esta ocasión como espectadores, la serie nos contextualiza en un marco referencial del que somos parte y que está rigiendo la llamada nueva normalidad a causa de la enfermedad.

Por una parte los episodios avanzan de una forma muy digerible en cuanto a guion y producción, por otra parte, te descoloca de tu zona de confort como espectador, porque logra transmitir un mensaje que lejos de alimentar mero entretenimiento, desencadena nuestras propias secuelas ante la pandemia.

The good Doctor

Lo interesante es la forma en que explora la dimensión del problema desde dos protagonistas: el médico y el paciente. La frustración, el cansancio y la desesperación de los doctores con el miedo, la incertidumbre y el dolor de los pacientes crean una sinergia que abraza a la esperanza como único recurso para sobrevivir. La lucha que se gesta dentro del hospital no logra sostener a todos y la pandemia pronto va acabando también con la vida del personal esencial.

Con escenas desgarradoras los episodios especiales de The Good Doctor son una muestra del mundo que no deja de girar cuando aparecen eventos que no podemos controlar, por el contrario, parece transcurrir tan rápido el tiempo, que la vida cambia o termina en cuestión de segundos, entonces despertamos y nada vuelve a ser igual.

El show debe continuar  

Paralelamente a la realidad que seguimos enfrentando, cada actor desenvuelve su propio personaje por medio de la improvisación, puesto que nos encontramos viviendo una situación de la que no existía conocimiento práctico, representa un reto significativo con el equipo de producción para dar continuidad a The Good Doctor, ante lo cual Highmore se pronuncia:

“Se siente diferente, pero es que debe ser diferente. Estaríamos equivocados si creyéramos que debe haber normalidad”

La responsabilidad de los doctores con sus pacientes, la salud pública, el peso de las duras jornadas laborales del personal de salud, las familias devastadas por la separación de sus seres amados, la tristeza de las despedidas lejos de casa, la complejidad de las relaciones a distancia y la impotencia del encierro, son apenas algunos puntos que toca el inicio de The Good Doctor.

Una vez más The Good Doctor logra tocar nuestras fibras más sensibles, con un mensaje de fe, resistencia y esperanza, porque una historia bien contada traspasa nuestras emociones.

The good Doctor

Los próximos episodios estaremos frente a nuevas situaciones independientes del Covid, como la llegada de nuevos residentes al hospital St. Buenaventure, para el seguimiento de la que se ha convertido en una de nuestras tramas preferidas, y seguramente con la misma fuerza e intensidad que caracteriza a esta serie que no le teme a nada, no nos va a decepcionar.

¿Qué opinan Cinéfilas y Cinéfilos? ¿Les gustó el especial sobre Covid en The Good Doctor?

¡Te regalamos premios de The Good Doctor!

The Good Doctor es una serie de televisión estadounidense de drama médico, desarrollada por David Shore y Daniel Dae Kim, basado en la serie surcoreana de 2013 del mismo nombre.


El show es producido por Sony Pictures Television y ABC Studios, con Shore sirviendo como el showrunner. Es protagonizada por Freddie Highmore como Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome del sabio en San Jose St. Bonaventure Hospital. Antonia Thomas, Nicholas Gonzalez, Chuku Modu, Beau Garrett, Hill Harper, Richard Schiff, y Tamlyn Tomita también forman parte del elenco principal. The Good Doctor se estrenó el 25 de septiembre de 2017. Ha recibido críticas mixtas y positivas de parte de los críticos, con elogios especiales por la interpretación de Highmore y por buenas calificaciones.

The Good Doctor

La Importancia de The Good Doctor

La serie es inspiradora, a la vez que ofrece la emoción de un buen drama médico televisivo. Esta serie puede ser emocionante en un episodio, y completamente brutal en otro, esto se debe a los diferentes niveles emotivos que maneja, lo que hace que el público responda tan bien a la serie. 

The Good Doctor ha estado recibiendo grandes elogios de los fanáticos y espectadores, por lo que cuenta con increíbles ratings. Solo cinco semanas después de su estreno, la serie fue aclamada como el drama más visto esta temporada con un promedio de 17.8 millones de espectadores, obteniendo una calificación de demostración de 4.1. Eso es más que el mega éxito de otras series parecidas, como NCIS y también Grey’s Anatomy.

Además, The Good Doctor  no es sólo otro espectáculo de drama médico típico. Murphy, el protagonista de la serie, está completamente solo en el mundo y experimenta varios desafíos cuando se trata de su carrera quirúrgica. Aún así, usa sus extraordinarios dones médicos para salvar vidas y desafiar el escepticismo de sus colegas. 

Reconocimientos…

The Good Doctor ganó un Premio Humanitas en 2018, galardón que reconoce a las producciones estadunidenses que promueven la dignidad humana, el entendimiento y la libertad. Nicholas González dijo estar orgulloso y consideró que, al convertirse en una de las series de drama más vistas a escala mundial, pueden cambiar la percepción del autismo: “Creo que una de las principales cosas que la gente está esperando es ver al Dr. Shaun Murphy, quien hace la diferencia en la vida de las personas y tiene un efecto en ellos. Es una representación de personajes marginados, en todos lados hay gente marginada y esto lo representa muy bien”.

¡Llévate increíbles artículos de The Good Doctor!

Para poder llevarte estas playeras de The Good Doctor, debes responder.

  • -¿Cuál es el nombre del actor que interpreta al doctor Shaun Murphy?
  • -¿Por cuál canal puedes ver “The Good Doctor”?The Good Doctor

¡Suerte Cinéfilos!