All of Us Are Dead: ¿En qué se diferencia la serie y cómic?

El director de All of Us Are Dead explicó las diferencias entre la serie y el cómic.

All of Us Are Dead fue un éxito tras su primera semana en Netflix pues acumuló más de 124 mil horas de visualización, lo que la situó como la serie más vista durante la última semana en la susodicha plataforma streaming, pero antes de convertirse en el nuevo estandarte de las producciones surcoreanas, la historia del programa nació en un cómic virtual titulado Now at Our School, el cual fue creado por Joo Dong-geun y publicado entre 2009 y 2011.

Como cualquier adaptación All of Us Are Dead guarda semejanzas diferencias con su material de origen, las cuales el director de la serie Lee Jae-Kyoo abordó en un entrevista con Gossip Chimp:

“La base de la historia es similar a la del trabajo original, y el ritmo tampoco se aleja demasiado. Sin embargo, probablemente sientas que el show es diferente en términos de las situaciones específicas que viven sus protagonistas y la forma en la que se comportan”.

All of Us Are Dead

¡Agradecido con la audiencia!

Tras lo anterior, el cineasta enfatizó que su propósito fue mantener la atracción del cómic virtual y a la vez añadir cosas que permitieran a nuevas personas engancharse con la historia. Finalmente, se pronunció sorprendido con el buen recibimiento que ha tenido la serie:

“Realmente no puedo creer todo el amor que ha recibido el programa alrededor de todo el mundo, estoy muy agradecido. Esto simboliza un gran alivio para todas las personas que trabajamos en el proyecto por dos años”.

All of Us Are Dead es una serie que combina el género de zombies con un coming-of-age, y está protagonizado por un grupo de estudiantes que intentan sobrevivir a un apocalipsis zombie que se desata en su colegio.

All of Us Are Dead
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?

¡Josh Brolin revela las diferencias entre el MCU y Marvel!

Josh Brolin ha revelado cómo tuvo que cambiar su perspectiva mientras hacía Dune después de su experiencia en Marvel 

Desde que interpretó a Thanos en el MCU, Josh Brolin ha podido participar en otras películas de superhéroes, como Deadpool 2. Pero también lo hemos visto en producciones más grandes, como Sicario y por supuesto, Dune, en la que el actor interpreta el papel de Warmaster Gurney Halleck.

Sin embargo, formar parte de un universo cinematográfico durante tanto tiempo, puede ser difícil intentar adaptarse al ritmo de trabajo de otra producción grande. En una entrevista reciente con ComicBook, el actor habló sobre la diferencia entre trabajar en una franquicia gigante impulsada por productores como el MCU y hacer Dune que va de acuerdo con la visión singular del cineasta Denis Villeneuve. 

Josh Brolin explicó que las películas de MCU tienen un inicio mucho más improvisado en lo que respecta a los cambios en la historia, mientras que Dune fue constante todo el tiempo.

[En Dune] Nos dieron todo. [En Marvel] No hacen eso, sólo de vez en cuando. [Después] empecé a entender por qué en Marvel cambiaban todo cuando llegábamos al set. Te dan páginas [de guión] para hacerte creer que va por un lado, pero luego lo cambian y lo tienes que hacer. Es un poco frustrante. Y todo está en tu imaginación”

Josh Brolin
Josh Brolin

Diferentes formas de trabajar

Brolin explicó que Dune se basa en la conocida novela de ciencia ficción de Frank Herbert del mismo nombre y por eso, hay menos enfoque en mantener en secreto los detalles del guion. Ademas de que la visión de Denis Villeneuve también es sumamente específica

[Con Dune] ya tienes todo. Tienes el libro, tienes el material original, es difícil esconder eso. Y aunque es una adaptación muy fiel, también tuvo momentos que son interpretaciones libres y que fueron creadas [para la película]. De cierta manera, tiene su propia vida […] Contrario a Marvel, aquí todo fue práctico. Estábamos frente a sets masivos con una producción a enorme escala.

Josh Brolin

Según el actor, trabajar en un proyecto basado en una novela hace que el guion sea mucho más sencillo, mientras que el MCU tiende a alterar muchos detalles durante la filmación. Si bien Brolin expresa que ninguno de los dos es necesariamente peor o mejor, elogió todos los aspectos de Dune y claramente disfrutó trabajar en la película.

Josh Brolin

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¡James Gunn habla sobre las diferencias entre DC y Marvel!

El polémico James Gunn reveló  las diferencias que existen entre DC y Marvel a la hora de trabajar.

En la actualidad James Gunn es el único director que ha tenido la posibilidad de trabajar en los Universos Cinematográficos de Marvel y DC, por lo que durante una entrevista con The New York Times se le cuestionó sobre las diferencias que existen a la hora de laborar en ambas compañías, a lo que el cineasta contestó con firmeza:

“No hay duda que Kevin Feige está más involucrado en la edición en comparación a las personas de Warner Bros. Él te brinda notas las cuales puedes no tomar. (…) La verdad es que mientras Marvel sigue creciendo Kevin Feige se encuentra más disperso de las producciones.” 

Por lo que James Gunn piensa que DC se encuentra construyendo un universo más interesante para los/as artistas: 

Creo que el grupo actual de gente en Warner Bros está interesado en construir un mundo que sea único para los/as cineastas. Estamos en un momento extraño y todo puede pasar. Tengo la posibilidad de realizar diferentes cosas en el multiuniverso de DC.  Está comenzando a parecerse a lo que ocurre en los cómics, donde Marvel busca mantener cohesión y DC tiene maravillosas historias individuales.” 

Tras mencionar su afición por historietas como Watchmen o La cosa del pantano, y filmes como Joker o la próxima a estrenarse: The Batman, el director agregó que también lo costó más trabajo realizar Guardianes de la Galaxia que The Suicide Squad, pues se trataba de su primer gran proyecto. 

A pesar de que James Gunn parece más emocionado de continuar trabajando en las películas de DC, el mismo aún regresará con Marvel para la tercera entrega de los Guardianes de la Galaxia. Mientras tanto aún continuará realizando la promoción de su nuevo filme: The Suicide Squad, el cual llegará a los cines el 6 de Agosto.

James Gunn
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan de las palabras de James Gunn?