Rebel Wilson: ¿Miembro de la Realeza la invitó a una orgía?

  • Rebel Wilson continúa compartiendo interesantes anécdotas de su carrera en Hollywood a través de su libro de memorias, Rebel Rising.
  • En dicha publicación, la actriz australiana aseguró que uno de los eventos más extraños de los que ha formado parte, ha sido una fiesta privada de un lejano integrante de la Realeza Británica.
  • Rebel Wilson detalló que la fiesta incluía grandes excesos, y que en algún momento de la noche le fueron ofrecidas drogas para participar en una orgía con temática medieval.

Rebel Wilson no teme exponer los infames excesos de Hollywood en su libro de memorias, en el que recientemente indicó, fue invitada a formar parte de una peculiar fiesta en la que se contaba a miembros de la familia real de Inglaterra, billonarios de la industria tecnológica y figuras reconocidas del cine y la televisión.

Y es que de acuerdo a la actriz, en 2014 formó parte de una celebración temática medieval que, conforme avanzó la noche, se convirtió en una extraña orgía repleta de gente muy importante. ¡Te compartimos sus declaraciones!

Rebel Wilson: ¿Miembro de la Realeza la invitó a una orgía?
Imagen: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic

¿La realeza invitó a Rebel Wilson a una fiesta orgiástica?

A través de su libro de memorias titulado Rebel Rising, Rebel Wilson relató la vez que fue invitada por un integrante de la realeza británica a formar parte de una fiesta que, supuestamente, incluía drogas y orgías en 2014.

“A último minuto, me invitaron a la fiesta de un billonario de la industria tecnológica” relató Wilson, añadiendo que quien la invitó fue “un tipo que es la décimo quinta o vigésima persona en línea para el trono británico”.

De acuerdo a Wilson, la invitación comenzó luego de que el integrante de la familia real, cuyo nombre no fue revelado, señalara que en la fiesta “hacían falta chicas”.

Por ello, la persona indicó a Rebel Wilson asistir a una dirección específica, a una fiesta con temática medieval que sucedería en un rancho fuera de los Ángeles: “me vestí para la temática, como una damisela pomposa con todo y sombrero en pico” señaló.

“La fiesta fue una locura. Había hombres en medio de justas con caballos en un campo, chicas vestidas como sirenas en una piscina.

La casa era gigantesca, y como quedaba en un lugar muy retirado, nos habían asignado también habitaciones para dormir en el rancho”.

Rebel Wilson

Sin embargo, la actriz indicó que más adelante, la fiesta dejó de ser un festejo normal, para convertirse en un bacanal orgiástico y repleto de sustancias ilícitas que, aseguró, le hicieron huir del lugar.

Rebel Wilson: ¿Miembro de la Realeza la invitó a una orgía?
Imagen: Instagram

¿Rebel Wilson fue invitada a una reunión de orgías?

La actriz señaló que alrededor de la madrugada, los camareros que atendían la fiesta se acercaron con “bandejas con cosas que parecían toneladas de caramelos”.

Inicialmente emocionada por el ofrecimiento, Rebel Wilson preguntó qué eran, tan sólo para descubrir que se trataba de caramelos de Éxtasis: “recuerdo haberme volteado al guionista con el que había estado hablando, confundida. Y él dijo: “Oh, es para la orgía, las orgías comienzan normalmente con estas cosas y alrededor de ésta hora”.

Más adelante, Rebel Wilson relató que la invitación inicial del miembro de la familia Windsor le hizo sentido: 

“Lo que había dicho el Windsor sobre necesitar más chicas ahora tenía mucho más sentido. No tenía qué ver con que hubiera paridad en la fiesta, como si fuera una disco o algo así. Hablaban de tener suficientes chicas para la orgía”.

Rebel Wilson.

Tras darse cuenta de hacia dónde se dirigía la fiesta, Rebel Wilson dijo haber buscado la manera de escapar, “tomé mi vestido de damisela y huí de allí lo más rápido posible”, puntualizó.

Rebel Wilson: ¿Miembro de la Realeza la invitó a una orgía?
Imagen: Rebel Wilson

¿El plan original de The Crown era muy distinto a la serie?

  • The Crown llegará a su fin en Noviembre después de 6 temporadas, marcando la historia de la televisión como uno de los shows más populares y aclamados de Netflix.
  • El creador de The Crown, Peter Morgan, detalla los planes originales de la serie, entre ellas la participación de Helen Mirren como la versión mayor de la Reina Elizabeth II.
  • Entre otros problemas, Peter Morgan explicó cómo la serie pasó de ser aclamada por los medios a ser duramente criticada por su retrato de la Familia Real.

The Crown es sin duda alguna una de las series más populares y aplaudidas de Netflix. Pues la ficción histórica centrada alrededor de la Reina Elizabeth II y los momentos más importantes de su reinado, se ganaron el cariño del público y de la crítica en general.

No obstante, conforme el show se acercó más y más a la contemporaneidad y la historia de los actuales actores de la Realeza Británica, The Crown comenzó a enfrentar grandes críticas que empujaron a la producción a esclarecer que la serie se trata de un producto dramático y no documental.

Pero, ¿qué tanto han influido las críticas en la manera en que The Crown aborda los hechos en los que se inspira? ¿Y cuánto cambió la serie en contraste a sus planes originales? ¡El creador Peter Morgan lo explica!

Netflix
Imagen: Netflix

¿Netflix quería a Helen Mirren como la Reina?

Peter Morgan reveló que, entre las principales modificaciones de The Crown, estaba el plan de hacer una película centrada en la Reina Elizabeth y sus primeros meses en el trono a la edad de 25 años. Sin embargo, consideró vital tener los momentos de su ascenso al trono, y a partir de ahí, la historia creció.

Al momento en que la historia fue presentada ante Netflix, ya no era una cinta, sino una serie que abordaría diferentes años en la vida de la monarca, de manera que de inmediato se comenzó a considerar quién podría dar vida a Elizabeth en cada una de sus etapas.

De acuerdo a Morgan, la meta siempre fue que la actriz Helen Mirren diera vida a la versión más madura de la Reina, especialmente luego de verla en The Queen.

“Es peligroso repetir papeles” explicó Helen Mirren en su momento, “porque pronto se convierte en lo único que grabarán en tu tumba”. A pesar de ello, la actriz retomó el papel para la puesta en escena de The Audience, aunque en cuanto a The Crown, decidió “ceder el trono”.

“No era una buena jugada para mí, por razones personales, egoístas, estúpidas y egocéntricas. Pero tenía que cambiar mi historia” explicó Mirren.

Por otro lado, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, aseguró que incluso varias temporadas entradas en The Crown, Helen Mirren seguía siendo considerada para el papel, por lo que mantuvieron el contacto activo.

“Nunca pude determinar si de verdad seguía interesada o si ya solo bromeaba conmigo”, y al mantenerse Mirren firme en su decisión, el papel finalmente pasó a manos de Imelda Staunton.

Asimismo, el creador del show indicó que una de las ideas originales con las que en efecto lograron mantenerse, fue concluir la historia de The Crown antes del año 2005. “Pues a partir de ahí, esto deja de ser un drama histórico y se convierte en algo periodístico”.

“Detenernos casi 20 años antes de la actualidad, me parece un cierre digno”, afirmó.

Netflix
The Crown
Imagen: Netflix | Pathé | Netflix

¿Hay límites que The Crown no podría cruzar?

Peter Morgan destacó que entre las características más importantes de la historia en The Crown, se encontraba el hecho de que el drama “nunca podía llevarse a lo sexual”. Pues, más allá de un par de chistes en la primera temporada, para el creador era vital que la serie no dejara de ser un show histórico para convertirse en una producción saturada de sexo y momentos escandalosos.

En la quinta temporada, sin embargo, a lo más que se llegó fue a la revelación de la conversación entre Charles y Camilla donde el entonces Príncipe declara querer vivir dentro de la ropa interior de su amante, momento que en vida real fue grabada y publicada por los periódicos.

“Esta historia es una historia sobre la privacidad siendo destrozada” sentenció Morgan, defendiendo la inclusión de tan controvertido instante en los antecedentes de la realeza,

 “Y esto no fue hecho con el fin de explotar nada. Pues los escuchas, y cuando realmente escuchas, te das cuenta que sólo las declaraciones sexuales de gente en sus 20s son las que nos parecen lindas o aceptables.

Las personas a la edad de 50 también expresan muchas cosas sexuales, y es ahí cuando la gente cree que esos detalles tienen que mantenerse privados”

Peter Morgan.
Netflix
The Crown
Imagen: Netflix

¿La polémica hizo a The Crown a cambiar su historia?

En sus temporadas más recientes, The Crown fue señalada por monarquistas de “retratar los eventos de sus personajes de manera falsa” o con el fin de hacer daño a la imagen de la realeza británica. Sin embargo, gran parte de la industria defendió a la producción por tratarse de un drama histórico y no de un registro documental.

“Es un drama, los dramaturgos ven la historia de manera distinta. No se trata de errores, sino de decisiones creativas para un material que tiene qué entretener y no educar” señaló la historiadora Annie Sulzberger.

Sin embargo, Peter Morgan defendió a The Crown como un material que intenta “revelar tantas verdades como sea posible”, además de buscar un balance entre ficción y realidad.

“Es importante revelar tantas verdades como se pueda. Pero también es algo que tiene que entretener y atraer al público. Este show es sobre cosas que sí sucedieron, aunque quizá no de la manera exacta como se ve en la serie”.

Peter Morgan.

A pesar de ello, The Crown sí tuvo que modificar algunas cosas en la serie y tras la presión, Netflix se vio obligado a colocar un señalamiento de que los eventos retratados en el show eran parte de una ficción.

“Nunca en ningún otro trabajo he vivido bajo tanto escrutinio como con The Crown” declaró el creador de la serie, señalando que debido al gran éxito que ésta representó para Netflix, la producción se convirtió tema de discusión entre los tabloides sobre la realeza casi tanto como los mismo eventos de la Familia Real.

“Lo peor es cuando todas esas acusaciones vienen antes de que se lance la serie” puntualizó Morgan, haciendo referencia a la temporada previa de The Crown, cuando antes de su lanzamiento, estrellas como Judi Dench y otros miembros defensores de la monarquía arremetieron contra Netflix por “querer difamar y manchar” la reputación de la Familia Windsor. “Todo pasó antes de que estrenáramos la temporada, y antes de que cualquier persona hubiera visto algo”.

Y cuando finalmente el show sale y la gente lo ve, tanto si se trata de Judi Dench o John Major, ya no dicen nada. Seguro llegan a sentirse estúpidos porque el show no es el escándalo que esperaban, ni hace quedar en ridículo a nadie” sentenció.

Netflix
The Crown
Imagen: Netflix
Fuente: Variety

¿Por qué Helena Bonham Carter quiere que The Crown termine ya?

Helena Bonham Carter considera que The Crown mutó de ser un drama histórico a una serie que perjudica a las personas que retrata en la actualidad

Durante una entrevista con The Guardian, Helena Bonham Carter ha dado su punto de vista sobre las más recientes temporadas de The Crown, asegurando que la serie debería llegar a su fin, ya que “ya no es un drama histórico” como lo era al principio.

Helana Bonham Carter dijo vida a la Princesa Margaret en la tercera y cuarta temporada de la serie de Netflix, asumiendo el papel que en las primeras dos partes había sido interpretado por Vanessa Kirby. En la quinta temporada, Carter cedió su papel a Lesley Manville, quien interpretó una versión de Margaret más cercana a la década de 1990.

Copyright © Netflix

¿Por qué no quiere que continúe?

“Debería ser cuidadosa con esto, pero no creo que deban seguir con la serie en realidad” reveló Bonham Carter, comentando que aunque participó y “amó” sus episodios, la serie es “muy distinta ahora a como lo era entonces”.

“Cuando The Crown empezó, era un drama histórico, y ahora ha llegado inevitablemente al presente, ya carece de historia.” explicó la actriz, exponiendo las razones morales por las que The Crown podría dejar de sentirse como una serie y más como un documental doloso.

Carter se suma a las declaraciones de otros artistas, tales como Judi Dench, quienes aseguran que las más recientes temporadas han sido creadas con el fin de “dañar la reputación” y generar “chismes” alrededor de la familia real.

A partir de ello, se inició una campaña del lado de monarquistas y artistas simpatizantes, quienes solicitaron a Netflix colocar una advertencia antes de cada episodio donde se explicara que los eventos retratados no son completamente verídicos.

Previamente, en un podcast de la serie, Helena Bonham Carter había comentado que “sentía la responsabilidad moral” de decir que la serie no pretendía ser un documental, sino un drama. “Y esos son dos entes muy diferentes” concluyó la actriz.

Copyright © Netflix

El gran elefante en la habitación

Aunque Bonham Carter considera que The Crown no debería continuar, la serie aún está prevista a regresar para una sexta y última temporada, que abordará los finales de la década de 1990 y parte de los 2000, hasta la relación del Príncipe William con la Duquesa Kate Middleton.

Entre los sucesos que tocará la siguiente temporada se encuentra el fallecimiento de la princesa Diana (interpretada por Elizabeth Debicki en la quinta y sexta parte), y eventos tanto políticos como personales de la vida de la realeza tras el accidente. Sin embargo, lo más probable es que la serie se limite de contar otros eventos de carácter escandaloso, tales como la amistad entre el Príncipe Andrew y Jeffrey Epstein, además de sus múltiples reuniones donde sostenían relaciones con menores de edad.

Las más recientes temporadas de The Crown han sido criticadas y se han visto bajo intenso escrutinio por parte de familiares y amigos cercanos a la realeza, debido a la dramatización de los eventos —entre los que se destaca el conflictivo matrimonio de Charles y Diana—, y modificación de la realidad para efectos de la ficción.

Sin embargo, en repetidas ocasiones el showrunner Peter Morgan ha aclarado que en efecto, The Crown no debe ser vista con un fin de documentación educativa verídica, sino como una serie dramática inspirada en hechos reales.

La presión para insistir en que se trata de un producto de ficción se hizo en especial ruidosa luego del fallecimiento de la Reina Elizabeth II, a quienes la producción aseguró que retratarían con respeto y a través de un homenaje conducido por Imelda Staunton, quien da vida a la reina en los últimos capítulos de la serie.

Asimismo, varias de las críticas partieron directamente de los lazos cercanos al Rey Carlos, quienes aseguraron que “la imagen” y popularidad podría verse afectada a partir del personaje en The Crown.

Hasta ahora la sexta temporada de The Crown no tiene fecha de estreno establecida, y se desconoce si la próxima coronación de Carlos interferirá con el calendario estimado para la última temporada. De cualquier forma, la producción ya se prepara para una nueva oleada de críticas previo al estreno de su volumen final.

The Crown
Copyright © Netflix
Las primeras cinco temporadas de The Crown están disponibles en Netflix.