Rebel Moon: ¿Qué podemos esperar de la parte 2?

Rebel Moon es uno de los proyectos más ambiciosos de Zck Snyder. En esta nueva historia, Sofia Boutella da vida a Kora, una mujer con un pasado complicado que decide juntar a un grupo de guerreros para combatir las fuerzas del malvado Planeta Madre.

Ella, aparentemente, sólo quiere rescatar un planeta que se dedica a la cosecha de las prácticas colonialistas del Regente Balisarius (Ed Skrein). Pero en su viaje, además de ir reclutando y conociendo a quienes formarán alianza con ella, se va descubriendo también el pasado que Kora tiene con el Imperio y las razones por las que es importante luchar contra él.

Las primeras críticas destrozaron a Rebel Moon, pues actualmente tiene apenas 22% de aprobación en Rotten Tomatoes, aunque como es costumbre con Zack Snyder, la audiencia salió al quite y la calificó con un sólido 72%.

Rebel Moon es apenas la primera parte de dos y su corte tan solo es la primera introducción al universo, pues además de que Snyder estrenará después su “corte del director”, tendrá videojuegos y libros complementarios. 

La moneda está en el aire, pero Rebel Moon ya se convirtió en una de las apuestas blockbuster más ambiciosas que ha hecho un servicio de streaming, pues es la primera vez que se le da completa libertad creativa a un cineasta para que delinee un universo completamente nuevo. 

¿Cómo lo logró y cuál es el futuro de la saga? ¡Sofia Boutella y Zack Snyder nos contaron que podemos esperar en la segunda parte!

Rebel Moon
Copyright @ Netflix

¿La segunda película de Rebel Moon será mucho más profunda?

La primera historia de Rebel Moon podría considerarse sencilla: Kora, junto con el granjero Gunnar (Michiel Guisman), recorre 5 planetas y en cada uno de ellos encuentra a un nuevo aliado. Cada uno tiene un pasado complicado y razones para odiar al Imperio, por lo que en general deciden sumarse a la causa de Kora con mucha facilidad.

Zack Snyder hace un gran énfasis en que conozcamos la personalidad y las habilidades que tiene cada uno de estos personajes. Y así, conocemos a personajes como Némesis (Doona Bae), una maestra de la espada en un mundo que se asemeja mucho a Blade Runner; mientras que el misterioso príncipe venido a menos, Tarak (Staz Nair) viene de un mundo con una textura muy parecida a Avatar. 

Conjuntar tantos estilos diferentes no fue tarea fácil. Y según lo que nos contó en exclusiva Sofia Boutella, para lograr esto tenía que “pararse a las 4 am para estar lista en el set filmando a las 7 am secuencias de acción o escenas que eran muy demandantes tanto física como mentalmente”.

Aunque requirió una gran cantidad de esfuerzo y compromiso, lo que más le interesó fue el viaje de Kora, una mujer que, en sus palabras, no quiere saber nada sobre peleas y destrucción.

En Rebel Moon, parte de lo que hace interesante al personaje de Boutella es que, a pesar de que tiene un pasado directo con El Imperio y es una gran guerrera, lo que más le interesa es encontrar el amor y conocer lo que es la verdadera paz. Poco a poco se va dando cuenta de que, para eso, tendrá que luchar con todas sus fuerzas. 

“El que no quiera pelear no se ve como una debilidad, sino como una vulnerabilidad” nos dijo Sofia Boutella, quien cree que esa diferencia hace de Rebel Moon una historia diferente. “De esos extremos, de ese contraste, me interesó mucho ver qué pasa cuando tienes vulnerabilidad y fuerza al mismo tiempo”.

A través de grandes secuencias y diálogos que si bien pueden sentirse como algo obvio, sin duda cumplen con una función dramática para la audiencia y para empatizar mejor con los/as protagonistas, Rebel Moon. Y así, nos vamos dando cuenta que cada uno lucha en un intento por encontrar la redención. 

Según Sofia Boutella, la redención es el tema principal de Rebel Moon y uno de los viajes más difíciles que debe atravesar Kora. Y según nos anticipó, se revelará un secreto que augura que la historia tomará un giro muy intenso.

“Vamos a explorar mucho más la parte de la vulnerabilidad y la redención en la parte 2 y veremos cómo reacciona la gente, pero Zack no me dio un trabajo fácil.

Yo no sabía cómo perdonar a Kora, pero no puedes interpretar a un personaje no puedes defender. Tienes que encontrar la manera”.

Sofia Boutella, Fuera de Foco

Así, Sofia Boutella nos insinuó que la parte 2 de Rebel Moon será mucho más intensa, pero es un trabajo por el que se siente sumamente orgullosa de lo que logró con esta saga. Y aunque tendremos que esperar hasta abril para conocer lo que nos quiere decir, es claro que la primera parte se enfocó mucho más en que conociéramos los dilemas de los/as protagonistas y los mundos que están en juego en esta batalla.

Rebel Moon
Copyright @ Netflix

¿Rebel Moon es la más grande apuesta de Zack Snyder?

Snyder es conocido por delinear historias sumamente detalladas. Y para Rebel Moon, además de crear cada diseño del universo, vestuario y personajes, hizo más de 4 mil dibujos y una historia de más de 450 páginas.

Para lograr obtener la inspiración necesaria, Zack Snyder nos contó que revisa muchos libros de arte, arte fantástico y va al gimnasio, pero para él, “la verdadera disciplina está cuando no tienes ninguna idea pero tienes que seguir”.

“El truco es salir del momento para poder regresar fresco” nos comentó. Actualmente, este es el proyecto en donde más libertad creativa ha tenido. “Con una gran libertad viene una gran responsabilidad” nos dijo durante su vista a México.

Aunque eso puede ser abrumador, el cineasta nos comentó que el suele tener gran fe en sus ideas, al grado en el que si por alguna razón no funciona o es rechazada por el estudio, como pasó con Rebel Moon, “regresa a crear más arte o a pulir el tono para que sea más claro”. porque siente que si alguien rechazó su idea, es porque no entendió lo que estaba tratando de hacer.

Con la emoción de crear algo nunca antes visto, Rebel Moon llega a Netflix el 22 de diciembre, y sin duda se siente como un trabajo en el que Snyder logró explotar al máximo su estilo, sus ideas y lo que ha aprendido en la última década haciendo grandes películas blockbusters.

Rebel Moon
Copyright @ Netflix

¿Rebel Moon es una película feminista?

En este artículo:

  • Zack Snyder y Sofia Boutella visitaron México para hablar sobre Rebel Moon, la más reciente cinta que estrenará en Netflix el 22 de diciembre.
  • De acuerdo con las estrellas, Rebel Moon está encaminada a “empoderar y elevar el rol de la mujer” en este tipo de género, pues Kora, el personaje de Boutella, es muy complejo.
  • Este es el proyecto más ambicioso de Zack Snyder a la fecha, uno que ya trascendió los límites de la pantalla y la narrativa cinematográfica.

Rebel Moon ha estado en desarrollo desde que Zack Snyder estaba en la secundaria. Y con inspiración de historias como Star Wars, Dune, Los 7 Samurái, la película parece que es el proyecto más ambicioso en el que ha estado involucrado el director, quien de por sí es reconocido por sus trabajos en grandes proyectos blockbusters.

La historia, que cuenta el camino de Kora (Sofia Boutella), una ex-soldada del malvado imperio que, convertida en una rebelde, se embarca en un viaje por la galaxia para encontrar guerreros que luchen contra las malvadas fuerzas colonizadoras de la Tierra Madre, en realidad serán dos películas, cada una con su propio Snyder Cut.

Rebel Moon es un proyecto que, si todo sale bien, podría dar paso a un nuevo universo que trascienda las pantallas y genere su propio fandom. Por eso, es sumamente interesante el énfasis que Snyder y Boutella hicieron sobre la idea de que esta es una cinta feminista.

Rebel Moon
copyright @ Netflix

¿Sofia Boutella es el secreto de Rebel Moon?

En una pregunta que le hizo Fuera de Foco a Zack Snyder sobre cuál fue la clave para crear este universo tan basto, el director nos mencionó que “Kora siempre fue el ancla. Siempre fue los ojos a través de los cuales yo veía el mundo”. Su viaje, de acuerdo con Snyder, fue lo que lo mantuvo firme en la historia que buscaba contar, ya que para él “era fácil perderse” entre todos los meticulosos detalles de la historia que estaba creando.

Kora, un personaje misterioso y atormentado por su pasado, busca alcanzar la redención y luchar contra las fuerzas de la Madre Tierra después de años de servirle. Es una guerrera sombría, práctica y pesimista. Y entre todos los secretos que esconde, encuentra paz en un pequeño planeta agrícola, y cuando el Regente Balisaurios lo amenaza, es cuando decide tomar cartas contra todo el régimen.

“No creo que haya habido un personaje femenino así en este tipo de películas” mencionó Boutella en la conferencia sobre su personaje. “Por eso creo que es importante en esta película, porque es una película encaminada a elevar y a empoderar el rol de la mujer en [este tipo] de géneros”.

“Han habido otras películas donde se han visto vistazos, pero ninguna se ha comprometido tanto para mostrar el coraje, la fuerza y la complejidad mental de un personaje femenino como en Rebel Moon”.

Sofia Boutella, visita a México, Rebel Moon

Sofia Boutella, quien antes participó en sagas como Kingsman, Atomic Blonde y Star Trek, mencionó que “esta era la primera vez que interpretaba a un personaje protagónico”. Y además de alabar el trabajo de Snyder y de confesar que la primera cinta que vio del director fue Watchmen, dijo que se sentía “honrada de poder interpretarla”.

Para Zack Snyder, otra de las claves que lo convenció de escoger a Sofia Boutella, fue “su fisicalidad y forma de actuar”. “Kora en Rebel Moon es una soldada, así que tenía que tener cierta fisicalidad, tenía que hablar con su cuerpo y usarlo. Pero había que tener este balance emocional”.

Kora en Rebel Moon, a pesar de que es una guerrera táctica fuerte, comienza a interesarse por la ternura y el amor. Ella sabe que nunca lo ha conocido, no en forma, pero está dispuesta a luchar no sólo por lo que cree correcto, sino por aquellas personas, lugares y situaciones que le acerquen a conocer y reconocer esa experiencia.

Kora es un personaje muy entrañable, con un estilo definido y una visión clara. Pero eso se logró gracias a una detallada construcción de todo el universo.

Rebel Moon
Copyright @ Netfllix

Rebel Moon: ¿La película más ambiciosa de Zack Snyder?

“Si no estoy pateando una botella en el set o jugando por ahí, es porque algo va mal” bromeó Zack Snyder durante su visita a México. Según él y Boutella, el director tiene “absolutamente todo planeado en el día a día en el set”, y aunque es un perfeccionista que le encanta experimentar, “el equipo de producción ya lo conoce y está listo para cualquier cambio” por eso dijeron que los días de grabación suelen ser muy relajados.

En su visita, Snyder y Boutella contaron que el director hizo al menos 4 mil dibujos que ayudaron para hacer el guion gráfico de Rebel Moon. Pero sabe también que “es una historia sencilla sobre buenas personas que luchan por lo que creen correcto para cambiar el sistema y malas personas que quieren hacer todo para evitarlo y que se quede igual”.

Parte de lo que buscaba Zack Snyder con Rebel Moon era que visualmente las referencias políticas fueran obvias. “Esa escena, cuando Kora recuerda, y está la bandera en el campo de batalla. Es propaganda, quería que tuviera un sentimiento de que estábamos viendo una cinta rusa” sentenció.

Pero es que además de las películas, Rebel Moon tomará forma de videojuegos y libros. “Creo que es la primera vez que una película mía tiene libros que acompañan la historia. Excepto tal vez por Army of the Dead”.

Entre efectos prácticos y CGI, Snyder contó cómo fue llevar a la vida a los diferentes personajes del universo, asegurando que tenía un meticuloso control de cada uno de sus diseños. 

Zack Snyder planeó todo Rebel Moon para que su historia se convierta en una épica saga. Y habrá qué esperar al 22 de diciembre para saber si lo logrará.

Rebel Moon
Copyright @ Netflix