Emma Watson: ¡Más que Hermione!

Emma Watson cumple 31 años, por lo que hacemos un repaso sobre su carrera dentro y fuera de la actuación.

Cuando mencionan el nombre de Emma Watson es casi imposible no recordarla por el personaje que encarnó por 10 años en la saga de Harry Potter, su interpretación como Hermione le entregó reconocimiento mundial, pero no todo en la vida de la histrión ha girado en torno a ese papel.

Pues además de su carrera en la actuación, Watson también funge como activista: siendo embajadora de la Buena Voluntad de la ONU Mujeres, y promotora del movimiento feminista HeForShe, además dentro del mundo de la moda ha participado con marcas como Burberry, Lancome y Chanel.

Por lo que hoy en su cumpleaños 31, Fanny Llamas, Fátima Martínez y Susana Díaz realizan un repaso por su carrera dentro y fuera de la actuación.

Emma Watson

Sus inicios

Emma Charlotte Duerre Watson, nació el 15 de abril de 1990 en París, Francia. Hija de Jacqueline Luesby y Chris Watson, dos abogados ingleses, vivió en su país natal hasta los 5 años, donde la separación de sus padres la llevó Inglaterra, específicamente en Oxfordshire, lugar donde residía con su madre.

A los seis años descubrió su pasión por la actuación, comenzó sus estudios en la Stagecoach Theatre Arts de Oxford, en la cual participó en distintas obras de teatro, como:  Arthur: The Young Years, The Happy Prince y Alicia en el país de las maravillas. 

En el año 2000 las audiciones para Harry Potter y la piedra filosofal comenzaron, y las personas encargadas del casting, encontraron a Emma mediante su profesora de teatro en la escuela en Oxford, quien a los 9 años deslumbraba por su seguridad impecable, situación que le otorgó el papel de Hermione Granger en la adaptación cinematográfica del fenómeno literario de J.K. Rowling.

Cabe destacar que durante los rodajes de los largometrajes, Watson y sus dos coprotagonistas recibían clases con un tutor privado, lo que le ayudó a obtener su Certificado General de Educación Secundaria, consiguiendo ocho A+ (la nota más alta) y dos A de las diez asignaturas. Al año siguiente recibió cuatro A en sus exámenes de nivel avanzado en Inglés, Geografía, Arte e Historia del arte.

Durante 10 años interpretó a este personaje que la hizo famosa a nivel mundial, pero fuera del mundo mágico, Watson ha continuado demostrando en diversos proyectos sus excelentes capacidades histriónicas.

Emma Watson

Lejos de Harry Potter

El primer trabajo de Watson fuera de la saga de Harry Potter fue en la película de televisión: Ballet Shoes, una adaptación de la novela homónima de la escritora Noel Streatfeild, donde interpreto a Pauline Fossil, la mayor de las tres hermanas protagonistas que son adoptadas por un excéntrico explorador: el profesor Gum, quien posteriormente desaparece, abandonando a las jóvenes a su suerte.

Después de este filme, la actriz realizaría uno de sus trabajos más notables mediante Las ventajas de ser invisible, película donde daría vida a Sam y compartiría el protagonismo con Ezra Miller y Logan Lerman, este último un joven tímido y marginado que escribe una serie de cartas a una persona sin identificar, en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas.

Un año después tendría participación en The Bling Ring, un drama basado en hechos reales dirigido por Sofia Coppola, pero su regreso al mainstream sería hasta 2015, donde sería seleccionada para darle vida Bella en el live action de La Bella y la Bestia (2017). Por este proyecto la intérprete tuvo que rechazar otras oportunidades como realizar una aparición en la película Lalaland (2016) de Damien Chazelle, donde iba a encarnar a la personaje principal: Mia Dolan.

Recientemente, pudimos verla en la nueva adaptación de Mujercitas a cargo de Greta Gerwig, donde le dio vida a Meg March.

Emma Watson

Fuera de la actuación

Dejando de un lado la actuación, Emma también se ha enfocado en proyectos activistas: el 20 de septiembre del 2014 en la sede de Naciones Unidas, Nueva York, Watson en su papel como embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres, brindó un discurso que planteaba que ningún país en el mundo ha alcanzado por completo la igualdad de género, impulsando a las mujeres y hombres a luchar por “un movimiento por la libertad” llamado HeForShe.

HeForShe es una iniciativa de ONU Mujeres, la cual busca que todas las voces se escuchen por igual alrededor de todo mundo, pues cada contribución es esencial para lograr la igualdad de género.

Emma Watson

Watson es graduada en la carrera de Literatura Inglesa, apasionada por la cultura y promotora de ámbitos sociales por lo que decidió comprometerse con la difusión del feminismo mediante la creación de un club de lectura virtual llamado: Our Shared Shelf. Emma comentó que este club no sólo para mujeres, sino también para los hombres.

La primera obra que Emma eligió para este club fue My Life on the Road, de Gloria Steinem, el cual gira en torno a una historia de crecimiento personal, pero también recomendó libros como Persépolis de Marjane Satrapi, Mujeres que Corren con Lobos de Clarissa Pinkola Estés, Monólogos de la vagina de Eve Ensler, Why I’m No Longer Talking To White People About Race de Eddo-Lodge ReniHeart Berries de Terese Marie Mailhot y Good and Mad, de Rebecca Traister.

Emma Watson
Cinéfilas y Cinéfilos, ¿Qué opinan de la carrera dentro y fuera de la actuación de Emma Watson?

¿Emma Watson fue grosera con Seth Rogen en This is the End?

Mediante Twitter, Seth Rogen aclaró los rumores que mencionaban una disputa entre el actor y Emma Watson, mientras filmaban This is the End.

Hace unos días el intérprete canadiense: Seth Rogen, brindó una entrevista para el portal British GQ, en donde se le preguntó sobre un rumor en torno a la filmación de This is the End (2013), película de comedia centrada en un grupo de celebridades que tras una serie de catástrofes naturales, se quedan encerradas en la mansión del actor James Franco.

El rumor se enfocaba en la aparición de Emma Watson en el largometraje, quien se  habría retirado molesta del set, tras negarse a filmar una escena donde se observaba a Danny McBride como un caníbal y a Channing Tatum disfrazado de su mascota sexual. 

Ante dicho cuestionamiento, Rogen sólo contestó: “No miro hacia atrás y pienso: ‘¿Cómo se atrevió a hacer eso?’ Más bien creo que a veces cuando lees algo, al momento que se hace realidad, no parece ser lo que tu habías imaginado.” 

Recalcó que ante tal situación su relación no acabó mal: “Ella regresó al día siguiente para decir adiós, incluso nos ayudó en la promoción del filme. No existen resentimientos y no podría estar más feliz por como resultó la película, además probablemente ella tuviera razón, la escena terminó siendo más divertida a como la habíamos planteado.”

Emma Watson

Tales declaraciones brindadas al portal británico, sugerían que los rumores acerca de  que Emma Watson retirándose del set eran ciertos, por lo que Seth Rogen decidió aclarar la polémica mediante su Twitter, donde mencionó que lo rescatado en la entrevista no representaba lo que sucedió en realidad: “Emma Watson no se fue molesta del set (…) La escena no estaba escrita, estábamos improvisando y ella decidió no participar en la misma. La narrativa en que se menciona que ella fue grosera o poco profesional, es una completa mentira.” 

El escritor de Superbad mencionó que esto no hubiera sucedido si se hubiera comunicado mejor con la actriz, a quien puso en una situación incómoda, donde finalmente ambos tomaron la decisión que no apareciera en la escena, razón por la que se disculpó con Emma Watson: “Estaba fascinado por tener la oportunidad de trabajar con ella, y volvería a estarlo si trabajáramos de nuevo. Me siento muy arrepentido por lo que sucedió, y desearía haber hecho más para prevenir que ella pasara por esa situación.” 

Emma Watson

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Les gustó la aparición de Emma Watson en This is the End?

Películas para adolescentes

Ser adolescente es un período difícil de sobrellevar, pero también es una etapa que aporta un sinfín de vivencias que se quedan para siempre en nuestra memoria.

Los productores de películas saben que los jóvenes han sido y serán un mercado objetivo perfecto. Por eso hay infinidad de increíbles películas para adolescentes que documentan la experiencia. Decidir cuál es la mejor de esta categoría es una tarea difícil, porque cada año surgen nuevas historias y a la fecha hay una considerable cantidad de filmes que nos gustaría mencionar.

En esta selección que ahora presentamos vamos a referirnos a algunas de las más representativas de diversas épocas. Esperamos nos digan cuál es la película que marco su adolescencia.


10. Ten Things I Hate About You

Director: Gil Junger
Elenco: Heath Ledger, Julia Stiles, Joseph Gordon Levitt

Esta película es un clásico y está basada en la obra de Shakespeare “La Fierecilla Domada”. No te puedes perder al extrañado Heath Ledger cantando “You’re Just to Good to Be True” acompañado por una banda de marcha completa.


9. Bring It On (2000)

Director: Peyton Reed
Elenco: Kirsten Dunst, Eliza Dushku, Jesse Bradford, Gabrielle Union

La película para adolescentes más exuberantemente divertida e inteligente de ese verano, que fue motivo de elogios, en especial la increíble actuación de Kirsten Dunst.


8. Y tu Mamá También (2001)

Director: Alfonso Cuarón
Elenco: Maribel Verdú, Gael García Bernal, Diego Luna, Daniel Giménez Cacho

Así es, nuestros consentidos Diego y Gael eran unos adolescentes cuando realizaron esta road-movie de la mano del maestro Cuarón, lo que parecía una comedia juvenil se combinó con la amistad y una manera relajada de contar la historia, convirtiéndola en una favorita de todos.


7. A Walk to Remember (2002)

Director: Adam Shankman
Elenco: Mandy Moore, Shane West, Peter Coyote, Daryl Hannah

Esta fue la historia del primer amor de un chico, que estaba seguro de haber encontrado a su alma gemela; pero… el final no iba a ser tan feliz como él esperaba.


6. Mean Girls (2006)

Director: Mark Waters
Elenco: Lindsay Lohan, Rachel McAdams, Tina Fey, Amy Poehler

Aunque no lo crean hubo un tiempo donde una joven y talentosa chica llamada Lindsay Lohan tenía un futuro fantástico en el mundo del cine, pero algo paso en el camino y se perdió. De ese pasado queda esta divertida historia cuyo guión es nada más que de Tina Fey.


5. Easy-A (2010)

Director: Will Gluck
Elenco: Emma Stone, Amanda Bynes, Penn Badgley

Esta película es aguda, divertida y dulce, pero también inesperadamente inteligente sobre la sexualidad femenina, los dobles estándares y el bullying. Con una actuación delirante de Emma Stone y los mejores padres que puedan tener una película de adolescentes: Stanley Tucci y Patricia Clarkson.


4. Pitch Perfect (2012)

Director: Jason Moore
Elenco: Anna Kendrick, Brittany Snow, Rebel Wilson, Ester Dean, Alexis Knapp

La combinación perfecta de actrices talentosas, canciones pop, un guión divertido y situaciones que se desarrollan en una competencia universitaria de grupos que interpretan a capella, dieron por resultado una película fresca y diferente.


3. The Perks Of Being a Wallflower (2012)

Director: Stephen Chbosky
Elenco: Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller

Esta película está en camino de ser un clásico porque es una historia dulce, entretenida, conmovedora e inesperada que nos aporta la visión de lo difícil y a la vez divertido, que puede resultar para un adolescente torpe tratar de encajar en un grupo.

Además en el elenco están los actores favoritos de muchos… Ok de casi todos.


2. The Spectacular Now (2013)

Director: James Ponsoldt
Elenco: Miles Teller, Shailene Woodley, Kyle Chandler, Brie Larson

Aparentemente esta es una historia convencional del romance entre una chica geek y el chico más popular de la escuela. Pero el Director de esta cinta le da un enfoque distinto y el guión tiene situaciones inesperadas que nos demuestran que todos tenemos un secreto que ocultamos.


1. The Edge of Seventeen (2016)

Director: Kelly Fremon Craig
Elenco: Hailee Steinfeld, Haley Lu Richardson, Blake Jenner, Woody Harrelson

Gracias a la natural interpretación de la protagonista, seguramente muchísimas adolescentes se sintieron identificadas: esa sensación de sentirse casi siempre fuera de lugar; que no solo parezcas una chica rara sino que realmente lo seas. Son diversos los detalles y matices que hacen de esta película una historia auténtica y muy cercana a la realidad.

Vamos a cerrar este top con la mención especial de un título del maestro del cine para adolescentes: John Hughes. Quien en 1985 nos regaló la película que marco la vida de muchos y se ha convertido en un clásico:


The Breakfast Club

Es la historia de cinco jóvenes mutuamente hostiles, que no tienen nada en común y que además pertenecen a diferentes niveles de incomodidad social. Los vemos unirse en amistad y amor en un guión divertido interpretado por un elenco icónico: Emilio Estevez, Anthony Michael Hall, Molly Ringwald, Ally Sheedy, Judd Nelson.

Quizá el gran acierto del director es que no altero los arquetipos de los adolescentes, sino que los estableció y defendió para darnos un material que se quedaría para siempre en el corazón de todos.