Contrabandista de El Juego del Calamar es sentenciado a Muerte

Corea del Norte condenó a muerte a un joven por contrabandear copias de El Juego del Calamar

Según Radio Free Asia (RFA), ha comenzado una tendencia por importar ilegalmente copias de la exitosa serie de Netflix: El Juego del Calamar dentro de Corea del Norte. Y el día de hoy, las autoridades norcoreanas han sentenciado a muerte a un estudiante que sorprendieron viendo el programa de manera ilegal.

La Oficina de Vigilancia de Corea del Norte capturó al estudiante que supuestamente trajo el programa desde China en su memoria USB para supuestamente vender las copias de manera ilegal.

“Todo empezó la semana pasada cuando un estudiante trajo una USB en secreto y vio el programa junto con sus amigos” le dijo un agente de policía norcoreano a Radio Free Asia. “El amigo le dijo a varios otros estudiantes que se interesaron y compartieron la unidad con ellos. Los censores del gobierno recibieron una pista y los estudiantes fueron arrestados” aseveró.

Las autoridades también expulsaron a los maestros/as y administradores del Partido de los Trabajadores por negligencia y se espera que sean exiliados a trabajar en una mina de carbón, mientras que los otros seis estudiantes fueron condenados a cinco años de trabajos forzados y el contrabandista original recibió la condena de muerte.

El Juego del Calamar

¿Qué dice la ley?

Apenas en 2020, Corea del Norte aprobó la legislación titulada “Ley sobre la eliminación del pensamiento y la cultura reaccionarios”, que puede condenar a muerte por “ver, poseer o distribuir medios de comunicación de países capitalistas como Corea del Sur y Estados Unidos”. Por lo que la ley prohíbe la entrada y difusión de material cultural como películas, obras de teatro, música y libros en el país. 

Un residente de la ciudad de Pyongsong en Corea del Norte le mencionó a RFA que la premisa de El juego del Calamar ha resonado entre la gente rica del territorio. “Dicen que el contenido es similar a la vida de los funcionarios de Pyongyang que pelean en el mercado de divisas como si fuera una pelea de vida o muerte” dijó al medio. “No solo resuena con la gente rica, sino también con la juventud de Pyongyang, porque se sienten atraídos por las escenas inusualmente violentas. Además, uno de los personajes es un fugitivo de Corea del Norte y pueden identificarse con ella”.

El Juego del Calamar

¿Qué opinan cinéfila y cinéfilos? 

¡Corea del Norte también es fan de El Juego del Calamar!

El Juego del Calamar también se volvió una gran sensación en Corea del Norte, aunque por razones bastante extrañas

El Juego del Calamar presenta a un hombre llamado Seong Gi-hun endeudado que recibe una tarjeta de un extraño que le ofrece una salida. Junto con otros 455 concursantes, de todos los ámbitos de la vida, pero también profundamente endeudados, acepta competir por un premio en efectivo de 45.6 mil millones de wones solo para descubrir que la eliminación de cada ronda significa la muerte.

Pero el programa aborda un problema que está particularmente arraigado en Corea del Sur: la deuda y la interminable lucha para pagarla. Incluso un sitio web de Corea del Norte llamado Arirang Meari compartió un artículo sobre la exitosa serie en donde resaltó sus críticas al capitalismo.

La publicación menciona que El Juego del Calamar logró la popularidad masiva por cómo  “profundizó en la realidad de la sociedad capitalista de Corea del Sur, donde la competencia extrema por la supervivencia, la codicia y los marginados tienen números desenfrenados”. La serie muestra cómo los ciudadanos tiene restricciones a los préstamos y los trabajos mal pagados provocan el endeudamiento de los hogares.

Más adelante explica que El Juego del Calamar expone la triste “realidad de la bestial sociedad surcoreana” que provoca a los seres humanos una competencia deshumanizada. “Se dice que provoca indignación contra una sociedad desigual donde las personas son tratadas como jugadores de ajedrez. Se dice que la realidad de vivir en un mundo donde las personas son juzgadas sólo por el dinero es una maldición, y se dice que están expresando sus sentimientos de horror como el infierno “. 

Aunque la serie se basó en Corea del Sur, el artículo comentó que en Corea del Norte, las situaciones son iguales por la desigualdad y explotación en la que viven los/as ciudadanos. Así mismo, señala que los gobernantes viven generosamente mientras gran parte del país lucha contra la pobreza.

El Juego del Calamar

No es la primera vez

Esta no es la primera vez destacan un proyecto de dicho país, el año pasado, Reuters informó que varios medios de comunicación norcoreanos elogiaron la película surcoreana ganadora del Oscar Parasite, por exponer la realidad de la brecha entre ricos y pobres en Corea del Sur. “Una obra maestra que ha atravesado ingeniosa y bruscamente la realidad de un puñado de usureros que viven bien mientras gobiernan a una abrumadora mayoría, a la que consideran perros o cerdos, ha sido reconocida como la número 1 de la industria cinematográfica centrada en Estados Unidos y en los caucásicos”, dijo el periódico japonés Choson Sinbo.

Mientras tanto, Netflix anunció que El Juego del Calamar ha atraído a 111 millones de espectadores en todo el mundo desde su debut el 17 de septiembre, superando a los 82 millones de personas que vieron Bridgerton, lo que la convierte en el lanzamiento más grande de la historia de la compañía. Por lo tanto, el programa ha desatado conversación alrededor de todo el mundo en donde muchas personas se podría sentir identificadas/os por la tremenda desigualdad que viven muchos territorios.

El Juego del Calamar

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos? ¿Les gustó El Juego del Calamar