¡Shang-Chi tiene un hermano secreto!

Una escena eliminada de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos revela que Razor Fist era hermano del superhéroe protagonista.

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos nos presentó a nuevos/as personajes en el Universo Cinematográfico de Marvel, sin embargo algunos secretos de esta narrativa no llegaron al corte que pudimos ver en los cines, y previo al lanzamiento del filme en Blu-Ray, la cuenta de Instagram de Marvel compartió una de las muchas escenas eliminadas que podremos ver en esta versión.

En el clip en cuestión se nos revela más información sobre la figura de Razor Fist, pues en ella vemos a Wenwu (Tony Leung) -padre de Shang-Chi– caminando por las calles de Rumania, cuando mira y decide adoptar al susodicho personaje que en realidad se llama Matei.

Su futuro en el UCM

Razor Fist fue crucial para la fenomenal secuencia de la pelea en el autobús en el acto de apertura de la película, y en cada una de sus apariciones posteriores se estableció como un secuaz formidable que trabaja para Wenwu. Al final de la cinta lo vemos vivo y sano en el complejo de los Diez Anillos, pero ahora trabaja para la hermana de Shang-Chi: Xialing, quien se hizo cargo de la organización después de la muerte de su padre.

Quizá ahora que se nos reveló que Razor Fist es un hermano secreto de Shang-Chi (Simu Liu), su historia y relación con el susodicho sea explorada en futuros proyectos del Universo Cinematográfico de Marvel, pero eso sólo lo responderá el tiempo.

Shang-Chi

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?

¿Shang-Chi es un éxito en taquilla?

Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings superó las expectativas en taquilla.

Las proyecciones realizadas para el estreno de Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings mencionaban que el filme podría recaudar entre 45 y 55 millones de dólares en la taquilla estadounidense, esto durante el fin de semana de puente por el Día del Trabajo. Expectativas superadas con creces gracias a que la susodicha cinta recaudó 71.4 millones de dólares

Con esto el nuevo largometraje de Marvel se convierte en el mejor estreno durante el fin de semana de puente por el Día del Trabajo, récord que ostentaba Halloween (2007) con un debut de 30.6 millones de dólares. Además la obra en cuestión se convirtió en la segunda cinta hollywoodense más taquillera en Estados Unidos durante la era COVID, tras los 80.3 millones de dólares recaudados por Black Widow.

Shang-Chi

¿Cómo se estrenarán las nuevas películas de Marvel?

Box Office Mojo también señala que la película que presenta al primer superhéroe asiático recaudó 56.2 millones de dólares en el resto del mundo, cantidad que podría parecer baja pero hay que tener en cuenta que el filme aún no tiene programado su estreno en China, uno de los mercados más grandes de Marvel y para el cual se encuentra dirigido esta producción. 

Hasta el momento la recaudación total del filme es de 127 millones de dólares, pero con la poca competencia de lanzamientos realizados por los principales estudios en los próximos fines de semana y la exclusividad teatral de 45 días que posee el nuevo filme de Marvel, Shang-Chi continuará sumando aumentando su taquilla. 

Tras el éxito del largometraje protagonizado por Simu Liu, AwkwafinaTony LeungDisney tendrá que tomar una importante decisión sobre el lanzamiento de Eternals, ¿tendrá una ventana de exclusividad en complejos cinematográficos o un estreno simultáneo en streaming y salas? Probablemente conozcamos la respuesta en las próximas semanas. 

Shang-Chi

Una de las películas más baratas del UCM

Él éxito de Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings es aún mayor cuando tomamos en cuenta que el mismo es uno de los largometrajes más baratos realizados por Marvel Studios, pues según el National Post de Toronto la cinta costó 150 millones de dólares.

Según ComicBook los costos de producción de la película disminuyeron considerablemente gracias a que recibieron un crédito fiscal de 50 millones de dólares por parte del gobierno australiano, esto como parte del plan Location Incentive: una serie de medidas económicas anunciadas desde el 2018 por el gobierno de Australia que tienen la intención de incentivar la producción de series y películas en el país.

Si comparamos los costos de producción de las cintas del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), los únicos largometrajes que costaron más baratos que Shang-Chi fueron Captain America: The First Avenger con 140 millones dólares, The Incredible Hulk con 137 millones de dólares, y  Ant-Man con $130 millones de dólares.

Como podemos constatarla película que presenta al primer superhéroe asiático en Marvel contó con el presupuesto de un filme propio de la Fase 1 del UCM, pues esta fue la misma cantidad con la que se realizó  la primera entrega de Thor, mientras que cintas de fases más avanzadas como Doctor Strange costaron 165 millones de dólares, Black Panther alrededor de 200 millones de dólaresCapitana Marvel entre 150-175 millones de dólares. 

Shang-Chi
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué les pareció Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings?

¡Tony Leung explica la motivación del villano en Shang-Chi!

El actor Tony Leung, que interpreta al villano de la película Shang-Chi, explicó cuáles son las motivaciones detrás de su personaje.

Tony Leung es un afamado actor gracias a su participación en los filmes de Wong Kar-wai, sin embargo está a punto de volverse más conocido debido a su aparición en el Universo Cinematográfico de Marvel donde dará vida al Mandarín en Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, personaje el cual según las palabras del susodicho en una entrevista con CQ estará motivado por el amor de familia:

“Sinceramente no podría imaginarme a alguien en el mundo real con superpoderes. Pero si puedo hacerlo con alguien como el Mandarín que es un perdedor, alguien que es un fracaso como padre. Por un lado falló como papá, peor por otro lo veo como alguien que ama a su familia, aunque no creo que sepa como amarse a sí mismo.”

Una conexión con su pasado

Tras estas declaraciones que pondrían contento a Toretto, el histrión reveló que rara vez ha aceptado interpretar papeles de padre debido a la relación con su propio progenitor:

“De hecho alguien se me acercó y me ofreció interpretar el papel de un padre fracasado, pero lo rechacé porque no quiero que me recuerden lo mal que me trató mi papá.”  

Finalmente Tony Leung reveló que su infancia solitaria lo llevó a admirar pasatiempos solitarios como leer, andar en bicicleta o ir a museos: “Tal vez sea mi pasado de infancia lo que me hizo distanciarme de la gente. Desde entonces he aprendido a encontrar algo que realmente disfruto hacer mientras estoy solo. Porque no siempre  puedes confiar en las personas para sentirte feliz, ¿verdad?”.

Tony Leung
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan sobre las motivaciones del Mandarín?

¡Shang-Chi quiere ser parte de los Guardianes de la Galaxia!

Al actor que interpreta a Shang-Chi le gustaría unirse a los Guardianes de la Galaxia. 

Simu Liu dará vida a Shang-Chi en la nueva película de Marvel protagonizada por este personaje, y durante una reciente entrevista con AP Entertainment el susodicho histrión respondió que en el futuro le gustaría unirse al equipo de los Guardianes de la Galaxia:

“Elegiría unirme a los Guardianes de la Galaxia. Creo que todos se llevarían bien,  a Shang y Katy les encanta la música, pasar el rato y ser tontos por su propia decisión, así que creo que se relacionarían muy bien con Star-Lord, todos se encontrarían y dirían: ‘Si, vayamos todos juntos al espacio, ¿por qué no?’” 

Otros equipos en el UCM

Este no sería el primer equipo interesante que se conforma dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, pues en las películas hemos visto trabajar juntos a Thor  y Bruce Banner o inclusive a los mismos Guardianes de la Galaxia con el Dios del Trueno

Shang-Chi and The Legend of The Ten Rings narra la confrontación del personaje interpretado por Simu Liu con la misteriosa organización de los Diez Anillos. El filme dirigido por Destin Daniel Cretton y protagonizado por Awkwafina, Tony Leung, Ronny Chieng y Dallas Liu, se estrenará en cines el 3 de Septiembre del 2021.

Shang-Chi
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les gustaría ver a Shang-Chi con los Guardianes de la Galaxia?

 

¡Director de Shang-Chi asegura que eliminó muchas escenas!

El cineasta detrás de Shang-Chi confirmó que la versión casera del filme contendrá muchas escenas eliminadas.

Screen Rant tuvo la oportunidad de conversar con Destin Daniel Cretton: el director de la próxima película de Marvel: Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, en donde el cineasta les confesó que los productos para venta casera del filme como los Blu-Ray contendrán una amplia diversidad de escenas eliminadas:

“Habrá un montón de divertidas y emocionantes escenas eliminadas que podrás ver cuando la película este disponible en formatos como el Blu-Ray.” 

Se desconoce el tiempo de metraje eliminado de la nueva cinta de Marvel, y como menciona el susodicho portal es probable que no se revelen estos detalles hasta el estreno del filme el 3 de Septiembre del 2021

Un estreno exclusivo en tiempos de Covid

Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings tendrá un lanzamiento exclusivo en salas a diferencia de lo ocurrido con Black Widow, decisión que ha causado polémica entre la audiencia que desea vislumbrar la película debido a la inseguridad que algunos/as aún sienten a la hora de asistir a un complejo cinematográfico, en especial en una época con alto índice de contagios de Covid-19 provocados por su variante Delta

El nuevo filme de Marvel contará con un elenco de lujo compuesto por afamados/as histriones como Simu Liu, Awkwafina, el actor fetiche de Wong Kar-wai: Tony Leung, entre otras/os. 

Shang-Chi
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Verán Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings?

¿Qué hace especial al cine de Wong Kar-wai?

Wong Kar-wai revolucionó al cine con sus películas, pero ¿qué las hace tan especiales?

Quizá la palabra que mejor podría definir la carrera de Wong Kar-wai sería disruptiva: la retadora narrativa de su cine alejada de las cadenas temporales, los deseos epopéyicos y los moldes la perfección, bien podría ser una característica dotada por el entorno anti-establishment  de su nativa Hong Kong.

Sus películas fueron y continuan siendo un soplo de aire fresco gracias -y de manera paradójica- a la cotidianidad de espacios, situaciones, y sentimientos que evocan sus historias: personas pertenecientes a los/as olvidadas/os del sistema, quienes recorren las calles lidiando con la tristeza y el amor. 

Hace 8 años que no vemos una nueva obra de Wong Kar-wai, pero durante ese trayecto el eco de sus anteriores trabajos continua enamorando y acompañando en la soledad a diversas personas alrededor del mundo,  quienes tendremos  -si la vida lo permite- la posibilidad de observar su más reciente trabajo en 2022, año en que se estrenará una serie de su autoría: Blossoms. 

Mientras tanto el cineasta hongkonés cumple 63 años, y esto resulta la excusa perfecta para rememorar su arte y aquellas características de la misma que -a título personal- la vuelven especial.

Wong Kar-wai

La metafora de la emoción 

Una de mis escenas favoritas en Dolor y Gloria de Pedro Almodóvar es aquella en la que Alberto Crespo (Asier Etxeandía) le pide un consejo de actuación al cineasta Salvador Mallo (Antonio Banderas), quien para la cita en cuestión le responde que lo mejor sería que contuviera las lágrimas, pues así el impacto emocional de la escena sería mayor. 

Eso es algo que el mismo personaje interpretado por Antonio Banderas demuestra posteriormente en la conmovedora escena que tiene con su madre (Julieta Serrano), y esto es algo característico de los filmes de Wong Kar-wai , los cuales evaden las expresiones literales de una emoción, y al hacerlo evocan respuestas más complejas y verosímiles de un sentimiento. 

Un ejemplo que me encanta de esto último es el manejo del proceso de duelo generado por una ruptura amorosa en In the Mood for Love y Chungking Express, donde la negación es expresada mediante una relación en donde se finge ser alguien que ya no está, o la espera de una fecha que no cumple con las expectativas.

En el segundo título la tristeza nunca es ilustrada en su literalidad, sino mediante tiernas conversaciones donde uno de sus protagonistas (Tony Leung) utiliza los objetos y la humedad de su hogar como espejo para hablar consigo del dolor que siente, a la vez que se motiva para salir adelante. 

Mientras que el personaje a quien da vida Takeshi Kaneshiro sale a correr cuando se siente triste, provocando que las lágrimas no emerjan de sus ojos, sino de todo su cuerpo. Algo similar sucede con el anhelo y amor, los cuales son estipulados por la canción favorita de la personaje de Faye Wong: California Dreamin. Uno de los mejores leitmotiv en la historia del cine. 

Wong Kar-wai

Todos podemos amar 

En el libro Realismo capitalista de Mark Fisher se propone la idea de que la victoria del sistema capitalista es que ha hecho creer que no existe otro método de organización social, el mismo autor traduce esta idea a la representación de los futuros distópicos o apocalípticos en el cine. 

Y creo que esto mismo podría relacionarse al retrato de las comunidades olvidadas por el sistema, las cuales suelen ilustrarse desde las dificultades que enfrentan, lo cual es lógico y necesario. Sin embargo si su narrativa se ve eclipsada por las imágenes de dolor se despersonaliza a sus protagonistas a un único discurso y papel, bloqueando la catarsis que nos permita reclamar la dignidad que merecemos como humanos/as. 

Por lo anterior me parece importante imaginar y crear narrativas donde se dignifique la existencia mediante la capacidad de amar y soñar. Algo que el cine Wong Kar-wai cumple a perfección, situando sus historias en aquellos ignoradas/os por una estructura utilitarista, quienes no centran el propósito de su vida en la acumulación sino en la búsqueda de colectividad inherente a nuestra existencia. 

Sus protagonistas son retratados en la libertad del anochecer, donde sus emociones encuentran la atmósfera idónea para expresarse, y la cámara con la misma independencia / vertiginosidad de Christopher Doyle -habitual colaborador de Wong Kar-wai– les filma durante su recorrido por los barrios menos glamorosos, donde conectan con otros y otras, abriendo su corazón sabiendas de que nuestra dualidad del erizo los llevará a sentir tristeza y amor por partes iguales.

Curiosamente los/as protagonistas de los filmes de Wong Kar-wai no son los/as únicas/os que forman parte de un proceso catártico, pues como audiencia también somos parte de la misma tras identificarnos en el fondo y forma con aquellas relaciones forjadas con otros/as, las cuales nos hacen participes de los imperfectos procesos emocionales que hacen más lindo nuestro acontecer.

Wong Kar-wai
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Les gusta el cine de Wong Kar-wai?

¡Kevin Feige defiende al Mandarín falso de Iron Man 3!

El CEO de Marvel Studios: Kevin Feige, es fanático del Mandarín aparecido en Iron Man 3

Muchas de las personas que asistieron a vislumbrar Iron Man 3 quedaron decepcionadas, y una de las razones de esto último fueron las expectativas generadas en torno al “villano” de la cinta: El Mandarín, el cual resultó ser un simple actor -interpretado por Ben Kingsley– que fungía como la fachada de la organización terrorista a la que Tony Stark tuvo que hacer frente. 

Sin embargo en una reciente entrevista con Rotten Tomatoes, Kevin Feige defendió la decisión tomada en el susodicho filme: 

“Desde la primera entrega de Iron Man, pensamos que cuando trajéramos al Mandarín a la pantalla, tenía que hacer justicia a la complejidad del mismo, lo cual si somos sinceros es algo que no podía suceder en una película de Iron Man, porque esa cinta es acerca de Tony Stark. Así que Shane Black nos presentó este divertido giro que aún me sigue gustando.” 

Tras lo anterior, el CEO de Marvel Studios mencionó que esto último no significaba que no veríamos al líder de la organización de los 10 Anillos, al cual podremos encontrar en el largometraje individual de Shang-Chi bajo la interpretación del actor fetiche de Wong Kar-waiTony Leung.

Así que el 3 de Septiembre del presente año, la audiencia que desea observar al verdadero Mandarín podrá ir al cine y ver cumplido su sueño, aunque sería muy interesante observar un cameo de la antigua versión del personaje en manos de Ben Kingsley. 

Kevin Feige
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Están de acuerdo con Kevin Feige?