Top 5: ¡Momentos de Bob Dylan que debemos ver en su biopic!

Bob Dylan tendrá una biopic y te contamos 5 momentos que necesitamos ver en la misma.

Hace unos horas Deadline confirmó que Searchlight Pictures se encuentra desarrollando una película biográfica de Bob Dylan: afamado músico de folk que ganó el premio Nobel de Literatura en 2016.

El filme estará protagonizado por Timothée Chalamet, quien será dirigido por el cineasta James Mangold (Logan), y para la realización de la historia se contará con la asesoría de Jeff Rosen -manager de toda la vida de Bob Dylan. Así que tras el anuncio en Fuera de Foco nos preguntamos cuáles son los 5 momentos que nos gustaría ver en la susodicha biopic.

Bob Dylan

Sus inicios en la música

Bob Dylan comenzó su carrera en los escenarios en compañía de su banda The Shadow Blasters, la cual se presentó en un espectáculo de talentos realizado en su poblado natal (Hibbing, Minnesota) el 5 de abril de 1957, donde a los 16 años presentó su primer faceta rockera tocando canciones de Little Richard.

Además de este momento, también sería emocionante ver como se volvió aficionado a la música del ya mencionado Little Richard, Hank Williams y Elvis Presley, junto a su obsesión por el afamado actor de Rebelde sin causa: James Dean.

Bob Dylan

Nace un símbolo de protesta

A finales de septiembre de 1962 el mundo estaba preocupado por una guerra nuclear que acabaría todo, y Bob Dylan no sería la excepción, por lo que bajo este contexto escribiría un poema apocalíptico titulado A Hard Rain’s A-Gonna Fall, el cual posteriormente uniría con la balada popular Lord Randall.

Esta pieza que para el compositor “era una canción de terror que trataba de capturar la sensación de la nada”, le convirtió en la voz de protesta de toda una generación, lo cual se consolidaría en 1963 con la salida de su segundo álbum: The Freewheelin.

Bob Dylan

La creación de su mejor álbum

En 1966 Bob Dylan y un grupo de músicos conocidos como The Hawks compusieron uno de los álbum más históricos de la historia:  Blonde on Blonde, el cual tuvo unas grabaciones iniciales muy conflictivas debido al poco material logrado en sus primeras sesiones, sin embargo terminaría dando vida a algunas de las composiciones favoritas del artista y sus fans, tales como Visions of Johanna, Sad Eyed Lady of The Lowlands, Just Like a Woman y Stuck Inside of Mobile With the Memphis Blues Again.

Bob Dylan

Un tiempo de retiro

El 29 de julio de 1966 Bob Dylan sufrió un accidente manejando su motocicleta, se desconoce el alcance de dichas heridas pero las mismas serían su excusa perfecta para alejarse de la industria musical, y refugiarse en Woodstock durante unos años para pasar tiempo con su familia. No volvería a hacer giras hasta 1974, y en su autobiografía confesó sus intenciones: “La verdad es que quería salirme de la carrera de ratas”.

Bob Dylan

Como el Ave Fénix

Tras años de bloqueo como escritor y un par de álbumes mal recibidos, Bob Dylan volvería a su mejor versión mediante una gira de conciertos titulada Never Ending Tour, la cual iniciaría en 1988 y continua hasta la actualidad. En ella el afamado cantante ha llegado a realizar 100 presentaciones al año y ha tocado más de 450 canciones diferentes.

Esto sería un excelente momento para cerrar la película en un punto alto, así como la biopic de Elton John terminó con Taron Egerton mostrándonos al cantante regresando al punto cúspide de su carrera y vida mediante I’m still standing.

Bob Dylan
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan?

¡Bob Dylan es demandado por abuso sexual!

La demanda alega que Bob Dylan abuso sexualmente de una joven de 12 años durante seis semanas de 1965. 

Según The Guardian el pasado viernes una mujer de 68 años que se identifica como JC levantó ante la corte suprema de Manhattan una denuncia contra Bob Dylan, la cual alega haber sido abusada sexualmente por el afamado compositor durante seis semanas en Abril y Mayo de 1965.

La demandante mencionó que cuando ella tenía doce años y el Premio Nobel de Literatura tenía 23 o 24, él susodicho “se aprovechó de su condición de músico para ganar su confianza y obtener control como parte de su plan para abusar sexualmente de ella.” 

Según la denuncia el cantante “bajó las inhibiciones de JC mediante el suministro de drogas, alcohol y amenazas de violencia física”, lo que dejó a la mujer en cuestión “con cicatrices emocionales y psicológicas hasta el día de hoy”, entre las cuales se menciona que la depresión, humillación y ansiedad han “incapacitado a la demandante para asistir a sus actividades habituales.”

JC declaró que esto ocurrió en diversas ocasiones y que algunos incidentes tuvieron lugar en el famoso hotel Chelsea en Manhattan, por lo que la susodicha busca dos juicios: uno por daños no especificados y otro por acusaciones de agresión, encarcelamiento falso e infligir angustia emocional cuyas consecuencias la han llevado a buscar tratamiento médico en múltiples ocasiones.

Bob Dylan

Cabe aclarar que la demanda se presentó en el último día de la ventana retrospectiva de la Ley de Víctimas Infantiles del Estado de Nueva York, la cual se cerró el sábado 14 de agosto y ofrecía una opción para los adultos a los que había pasado la ventana de tiempo legal para presentar demandas civiles por abusos sufridos cuando eran infantes.

Al respecto el abogado del compositor comentó a The Guardian que “la afirmación de hace 56 años es falsa y será defendida de manera enérgica.” 

La BBC señala que Bob Dylan estuvo en un gira desde finales de Abril hasta el 10 de Mayo en el Reino Unido y no en Estados Unidos como alega la demanda, tal y como se puede apreciar en el documental Don’t Look Back, dato con el que concuerda la biografía del cantante hecha por Clinton Heylin: A Life in Stolen Moments, en la cual se menciona que el compositor estuvo en Reino Unido, Francia y Portugal hasta principios de Junio de 1965. 

Bob Dylan
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan de esta demanda a Bob Dylan?