¡Recordando a los Superman del Cine y la TV!

La ultima vez que vimos a Superman en el cine fue en el 2017 en La Liga de la Justicia

Parece imposible que el primer superhéroe de la historia esté olvidado por DC Comics y su casa productora, Warner Bros. Por ahora, la única aparición confirmada de Superman es en el corte de La liga de la justicia de Zack Snyder, cuando volveremos a ver a Henry Cavill en la piel de Clark Kent. Fuera de esto no se tiene otro proyecto, en el cine, con la aparición del kryptoniano, salvo por los rumores de una posible aparición en Shazam 2, el cual está limitado a un simple cameo.

Después de que se lograra el cambio de imagen de Sonic y que por fin se estrene el Snyder Cut, las peticiones realizadas por los fans han ido cobrando cada vez más fuerza y queda claro que pueden provocar grandes cambios. Por eso, a inicios de 2021 se viralizó en Twitter la tendencia #HenryCavillSuperman, donde los fans pedían el regreso del actor británico al Universo Extendido de DC.

Irónicamente, Superman está empezando a cobrar mucha fuerza en la televisión, ya que la nueva serie de CW titulada Superman & Lois se estrenará el próximo 23 de ferebro, en donde El Hombre de Acero y la periodista Lois Lane se enfrentan a uno de sus mayores desafíos: ser padres trabajadores en la actualidad.

A pesar de que no sabemos qué pasará con Superman en el futuro, él sin duda ha sido uno de los superhéroes con más versiones en el cine. Y por eso, queremos recordar algunas de las mejores interpretaciones que ha tenido en el cine y la televición. ¡Comencemos!

Superman

Los Superman del Cine

Kirk Alyn

El primero en dar vida al krytoniano fue Kirk Alyn en dos películas: Superman (1948) y Atom vs Superman (1950). Estas dos fueron una especie de seriales cinematográficos, un formato de películas que se exhibían como series de televisión, pero en la pantalla grande, dicho formato tuvo su auge entre los años 30 y 40.

Superman
Kirk Alyn como Superman

George Reeves

Después de los dos seriales cinematográficos, la popularidad de Superman fue aumentando, por lo que la primera película oficial del hombre de acero que se produjo en 1951: Superman y los Hombres Topo de tan solo una hora de duración. En realidad el episodio piloto para la primera serie televisiva en acción real del personaje, Aventuras de Superman.

La película, como la serie, estuvo protagonizada por George Reeves como Superman y Phyllis Coates como Lois Lane.

Christopher Reeve

Dos décadas después llegó Christopher Reeve, el actor que se convirtió en todo un ícono de la cultura por interpretar al personaje. El actor dio vida al Hombre de Acero en la saga de Superman dirigida por Richard Donner de los años 1978 a 1987.

Reeve se convirtió, probablemente, en el Superman más querido por todos los fans del superhéroe. Y es que con su su físico de 1,93 metros de estatura y una apariencia de chico exuberante, cuyos rasgos se parecían asombrosamente al héroe del cómic, parecía ser la encarnación perfecta de Clark Kent.

Superman

Brandon Routh

Una nueva versión del héroe kryptoniano llegó a los cines con Superman Regresa (2006) que sirvió como una secuela de Superman (1978) y Superman II (1980) ignorando lo que sucede en las siguientes dos películas, en esta nueva versión nos cuenta la historia de Superman que regresa a la Tierra después de una ausencia de cinco años, encuentra que su interés amoroso, Lois Lane, ha seguido adelante con su vida, y que su archienemigo, Lex Luthor, está tramando un plan que destruirá tanto a Superman como a Estados Unidos.

Routh recibió críticas generalmente buenas por su actuación como Clark Kent/Superman, si bien fue un éxito de taquilla, Warner Bros no se sintió muy convencido del todo con el resultado. Se planeó una secuela para un lanzamiento en verano de 2009, pero el proyecto se canceló más tarde.

Henry Cavill

La franquicia de Superman tuvo un completo reinicio en 2013 con El hombre de acero, dirigida por Zack Snyder y Henry Cavill en el rol principal. Con esta nueva versión de Superman llegó el inicio del Universo Expandido de DC. Los críticos elogiaron la narrativa, los efectos visuales, y la banda sonora de Hans Zimmer, pero criticaron su ritmo y la falta de desarrollo de personajes.

La actuación de Cavill como Superman obtuvo reseñas mixtas, con algunos críticos comentando la percibida rigidez y falta de carisma. En contraparte, los fans admiraron a Henry Cavill como Superman debido a tener un poco más de humanidad, y por palabras propias de los fanáticos que además de Reeve, Cavill es quien más esta a la altura del personaje.

Superman

Los Superman de la Televisión

Tom Welling

En 2001, los fans de DC comenzaron a disfrutar de lo que seria una de las producciones más queridas de The CW en la historia. Smallville, la serie que narra las aventuras del joven Clark Kent en el pueblo ficticio de Kansas, durante los años previos a que él se convierta en Superman. Las primeras cuatro temporadas se centran en Clark y sus amigos durante la preparatoria. A partir de la Quinta Temporada la serie cambia de concepto, con situaciones más adultas.

Tom Welling, el actor que dio vida a esta versión del personaje, también entra en los actores más queridos gracias a su interpretación de Clark Kent/Superman, y hace poco pudimos verlo en el crossover de Crisis on Infinite Earths.

Superman

Tyler Toechlin

Podría ser la versión de Superman más reciente, la primera aparición de esta versión del krytoniano fue en la serie de The CW Supergirl, desde el inicio de esta serie en 2015 se esperaba la aparición de Clark Kent pero se tuvo hasta la segunda temporada con Hoechlin en el rol.

Hoechlin es quien seguirá dando vida al superhéroe en la serie de Supeman & Lois.

Superman

El Regreso de Superman

“El hijo se convertirá en padre y el padre, en hijo. Éste es mi legado, todo lo que puedo darte, Kal-el.”

Un adiós que se convirtió en el “Hola” de una leyenda.

Hace 41 años la adaptación del cómic de superhéroes seguía estancado en una que otra serie de televisión. Fue entonces que Superman: La Película (Richard Donner, 1978), llegó a la pantalla grande para engendrar un género cinematográfico que ha llegado hasta nuestros días.

 

Fue el 15 de diciembre de 1978 cuando no sólo los niños, sino adultos de todo el mundo creyeron que un hombre podía volar.

 

Ahora que Cinemex trae de vuelta a las salas mexicanas la primera película de superhéroes, es buen momento para ponerse nostálgico…

 

Un prólogo de media hora nos presenta al padre del protagonista, Jor-El, un reconocido científico habitante del planeta Krypton que envía a prisión a tres criminales: El general Zod, Non y Ursa. Entre juramentos de venganza y la poca credibilidad de un consejo de viejitos respecto a la inminente destrucción del planeta, llega la escena. Sí: una de las más clásicas de esta industria. Jor-El y su esposa Lara deciden enviar a su hijo a la tierra en una nave prototipo. Deciden salvarle la vida, antes del fin de su mundo.

 

 

¿Quién es Superman?

Sí. Es una pregunta retórica. Y es que hoy en día el mundo entero conoce al niño enviado a la tierra desde el planeta Krypton. Quizás la pregunta correcta sería…

¿Qué es Superman?

Y la respuestas serían muchas, pero una de ellas seguramente dictaría:  “Estados Unidos”.

Así como la Mujer Maravilla y otros superhéroes, los colores del traje de Superman refieren a la bandera de Estados Unidos. ¡Esto del país que se auto-venera como salvador del mundo en los productos narrativos tiene ya bastante tiempo! Lo que vemos en Superman, y lo que una vez fue usado como una excelente arma propagandística, se impregna en esta cinta con una esencia diferente.

La figura del salvador en su estado más puro, que pone en pugna la parte humana contra lo sobrehumano y la necesidad de ser salvados y perdonados (a pesar de nuestra naturaleza), es reflejada en esta cinta. No sólo refiere a Estados Unidos sino a la humanidad entera.

A esto hay que sumar la delicada actuación de un nuevo rostro en el cine, uno que nació para ser Superman: la tímida persona y su invencible alter-ego (la más pura figura del superhéroe con doble vida).

 

Creerás que un hombre puede volar…

Éste fue el slogan de la publicidad. Y sí, lo lograron.

Un desarrollo lento por medio de un prólogo de treinta minutos que no aborda al personaje principal es algo que uno no encuentra muy a menudo. Si bien esto puede provocar pérdida de interés (cosa que atribuyo a lo acostumbrados que estamos al cine hollywoodense), siempre es una delicia cuando se toman el tiempo de presentarte el contexto de la historia poco a poco. Ahondando en su origen, uno empatiza más profundamente con el personaje.

La estructura clásica desarrollada en tres actos y cuadros excesivamente planeados, en conjunto con una banda sonora que acierta, es la fórmula de una estética cautivadora. Superman puede no ser ahora lo mejor en efectos especiales, pero tiene algo de lo que últimamente el cine carece….: alma. Una mirada atrás es, a veces, lo único que necesitamos para revalorar los recursos simples.

Superman se vale por sí misma, no requiere de todo un universo.

¡Cinéfilo, revive esta joyita del cine en Cinemex del 11 al 17 de enero!