Willow: ¿Qué tan involucrado estuvo Disney en la nueva serie?

Bob Dolman, el escritor de la película de Willow, asegura que el estudio estuvo mucho más inmiscuido en la nueva serie que en la cinta original.

Willow, la película de fantasía de George Lucas, poco a poco se ha ido ganando su lugar como producción de culto en la televisión. Aunque al principio la historia sobre un aprendiz de brujo (Warwick Davis) que decide emprender una peligrosa misión para salvar a una princesa no tuvo el éxito que Disney esperaba, la cinta sigue siendo recordada no sólo como una de las producciones más originales y únicas de la historia, sino también como una que logró catapultar la carrera de artistas como Val Kilmer, y Joanne Walley. 

Una nueva serie acaba de estrenar sus primeros dos episodios en Disney+, la cual ya nos prometieron que es igual de grande y épica que la película original. Y aunque este nuevo show promete subvertir expectativas del género de fantasía, el escritor de la cinta original, Bob Dolman, habló sobre qué tan diferente fue trabajar en 2022 para la historia. 

Willow

¿Disney estaba muy inmiscuido? 

El legendario director Ron Howard, quien también dirigió la película original, sirvió como productor ejecutivo de la serie, pero Dolman escribió al menos un episodio y se mantuvo como consultor durante toda la producción. 

Ahora, durante una entrevista con The Hollywood Reporter, Dolman aseguró que ahora Disney estuvo mucho más inmiscuido en el proceso de producción, dando muchas opiniones y notas sobre la historia, cosa que hizo que se preocupara demasiado sobre si las ideas que estaban construyendo estaban bien, en lugar de sentir la libertad creativa que tuvo con George Lucas y Howard en los 80. 

“No nos dejaban solos para jugar con ideas como lo hicimos con Ron y George en la película. Sin preocuparnos sobre si era buena o mala idea, simplemente probar, experimentar, apostar e incluso tener el valor de encontrarnos con una mala idea”. 

Bob Dolman, The Hollywood Reporter

En la entrevista, el escritor también dijo que “hubo muchas voces que no necesariamente sabían más que la gente que fue contratada para hacer la historia” por lo que a veces sintió que “nunca estuvo solo” y constantemente recibía comentarios desde otras fuentes. 

Willow

¿Cómo era trabajar con George Lucas? 

Aunque asegura que participar en la nueva serie de Willow fue “una experiencia muy feliz porque muchas cosas se llevaron a la pantalla”, el escritor también recordó cómo fue trabajar con George Lucas, quien si bien estaba muy involucrado en el proceso creativo del guion, dejaba a Dolman que escribiera con más tranquilidad. 

“Revisaba cada página y le gustaba discutir cada borrador. Después de que discutíamos algo yo regresaba a trabajar en el guion” aseguró Dolman. Sin embargo, parece que está consciente de que en un principio el desempeño de la película “no era el éxito al que estaba acostumbrado George, que venía de Star Wars e Indiana Jones”. 

Al final, la película recaudó 57 millones de dólares (144 millones de dólares actuales si consideramos la inflación), por lo que fue considerada un fracaso en la carrera de George Lucas. Sin embargo, Willow ha sobrevivido con el tiempo y ahora es una de las producciones de fantasía más amadas de la época.

Willow

Willow 2022: ¿Cómo revoluciona el género de fantasía?

La nueva serie de Willow promete ser todavía más épica que su historia original, o eso nos prometieron los protagonistas Tony Revolori y Ellie Bamber

La película de Willow se estrenó por primera vez en 1988 y pronto se convirtió en todo un clásico de culto. La cinta, que tenía una ambientación oscura y realista, era también una historia épica de superación y magia, ya que el personaje principal: Willow Ufgood (Warwick Davis) aprendía poco a poco a convertirse en un mago mientras intentaba salvar a una princesa de las fuerzas del mal. 

Y la nueva serie que está por estrenar en Disney+ planea continuar con sus pasos. Esta vez, Willow tiene como misión entrenar a una nueva generación de héroes, todos con sus propios intereses, sus propias motivaciones, y sus lados oscuros con los que tendrán que lidiar para poder derrotar a las fuerzas del mal que están retomando nueva fuerza. 

En Fuera de Foco tuvimos la oportunidad de hablar con Tony Revolori y Ellie Bamber sobre qué hace esta serie tan especial y qué podemos esperar de su historia. 

Willow

¡Subvirtiendo clichés del género!

Uno de los grandes atractivos de la serie de Willow sin duda son sus personajes. Revolori interpreta a Graydon, un joven príncipe que le encanta estudiar magia, pero que tiene que cumplir con las expectativas familiares y casarse con la princesa Kit (Ruby Cruz). Por su parte, Bamber interpreta a Dove, una cocinera enamorada del príncipe del reino que resulta que tiene también poderes extraordinarios. 

Sus personajes son sumamente interesantes, no sólo porque comparten una oscuridad especial que no entienden por completo y que les asusta, sino porque ambos tienen el peso de no cumplir las expectativas que el reino les impone. Y estas ideas, según Bamber “son una muestra de cómo la serie empuja los límites del género, trata de subvertirlos y cambiarlos también”. 

“O sea, ahora nuestra damisela en peligro es Dempsey (Byrk)” nos contó en entrevista. Y tiene razón, Dempsey Byrk interpreta al príncipe encantador que queda atrapado en una dimensión extraña y deben formar un grupo para rescatarlo. Pero eso es sólo parte de los giros que se encuentran en el show. 

Sin entrar en spóilers, esta podría ser la primera vez que una serie de fantasía de esta magnitud explora una relación queer de una manera compleja, dándole importancia con el arco narrativo de sus personajes y que constantemente cambian de decisión o descubren algo de ellos/as mismos/as.

Y de acuerdo con Revolori, esto les permitió crear personajes con un desarrollo muy complejo, que les permitió explorar la oscuridad y la luz de sus personajes a profundidad. 

“Para mí, cuando te sumas a algo como esto, esperas que el personaje sea un poco más unidimensional o algo así. Pero gracias a los guionistas crearon personajes extremadamente desarrollados. 

Lo único que tuve que hacer es ser real. Porque es naturaleza humana, de la gente en general, ser luz y oscuridad al mismo tiempo. Nadie es completamente luz y nadie es completamente oscuridad”.

Tony Revolori, Fuera de Foco

Pero para Ellie Bamber, eso vino con un sentimiento de responsabilidad sumamente grande también: “es que cuando ves lo brillante que es el personaje y a todos tus compañeros, quieres hacerles justicia, quieres que todo salga bien”. 

Willow

¿Una serie que sólo se hace más grande?

La escala de la serie crece constantemente. No sólo los personajes se van haciendo más y más complejos, también las amenazas y la forma en la que se revelan los secretos de la magia y el universo. 

Eso fue algo que impactó muchísimo a Revolori, porque no esperaba que una serie pudiera seguir creciendo hasta alcanzar tal magnitud. “obviamente esta es una serie y uno no espera que se vuelva cada vez más grande. Pero  la magnitud empezó a crecer, y crecer y crecer conforme hacíamos episodios más avanzados”.

La razón por la que lograron esto fue porque el creador, John Kasdan, nunca les compartió los guiones completos y mantenía en secreto varios puntos importantes de la historia. “Hubo varias veces que nosotros rogamos por que nos dijera qué iba a pasar” nos contó Ellie Bamber, “no nos daban muchos guiones hasta después, así que creo que eso nos tenía adivinando y constantemente viajando con nuestros personajes, porque no sabíamos hacia dónde iba a ir la historia”.

Pero entre las sorpresas, las revelaciones, la forma en la que va creciendo la historia y el sentimiento de fantasía épica que tiene su viaje, lo que más le interesa a Bamber es que niños/as puedan ver la serie y puedan identificarse con la historia y sea un buen acercamiento al género y a la parte más oscura de la fantasía: 

“Creo que nos muestra al mundo, la luz y oscuridad que vemos en él. Espero que esta serie pueda dar alivio pero también sea capaz de hablar de temas importantes que los niños puedan ver. También espero que puedan ver una parte de ellos al menos en alguno de los personajes de la serie”.

Ellie Bamber, Fuera de Foco
¡Willow estará disponible en Disney+ a partir del 30 de noviembre! Si todavía no tienes una suscripción a la plataforma, haz click aquí

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?