¿Star Wars cambió el destino final de Kylo Ren?

¿Kylo Ren nunca debió ser un héroe? Adam Driver así lo ha confirmado. Pues, durante una entrevista con The Rich Eisen Show, el actor que dio vida a Ben Solo en las tres secuelas de Star Wars, reveló que los planes creados por JJ Abrams para el personaje apuntaban más hacia contar con un “anti-Vader”, es decir, un personaje que no tuviera una redención y que cayera por completo al lado oscuro.

Asimismo, el actor admitió que tal destino fue lo que le atrajo del personaje, cuya historia cambió radicalmente con Star Wars: Rise of Skywalker, donde después de la confusión del personaje en The Last Jedi, Ben Solo regresa a la luz

¡Te explicamos a detalle los planes originales para Kylo Ren!

¿Star Wars cambió el destino final de Kylo Ren?
Imagen: Lucasfilm LTD

¿Kylo Ren pertenecía a la Oscuridad?

Durante el programa The Rich Eisen Show, Adam Driver reveló que Kylo Ren debía convertirse en una versión más oscura de sí conforme avanzara la trilogía, y nunca en un antihéroe conflictuado.

“JJ Abrams me contó lo que quería hacer con el personaje, pero para leer el guión tenía que firmar y aceptar.” relató Adam Driver, añadiendo que “Una vez que lo hice pasé a una habitación en Londres donde me dejaron leer la historia por primera vez”.

“La idea era que el viaje de Kylo fuera opuesto al de Vader. Mientras que Vader comienza confiado y comprometido con el lado oscuro y luego se convierte en alguien vulnerable y débil; Kylo Ren sería su antítesis.

Kylo Ren estaría confundido y vulnerable al principio, y al final de las tres películas, sería el sith más comprometido con el lado oscuro”.

Adam Driver.

Asimismo, el actor señaló que intentó mantenerse con esa idea durante el rodaje de la segunda parte, a pesar de que la idea original no fuera a mantenerse, pues consideraba tal cambio algo importante en la esencia del personaje.

¿Star Wars cambió el destino final de Kylo Ren?
Imagen: Star Wars | Lucasfilm LTD

¿Star Wars pasó por demasiados cambios?

Durante la conversación, Adam Driver destacó que aunque Rian Johnson llevó el “arco de Kylo Ren” por una dirección distinta, el viaje de éste aún hacía sentido con la idea original, la cual desapareció por completo al regreso de JJ Abrams a Rise of Skywalker.

“La última película pasó a ser sobre Kylo Ren y Rey y la dualidad de la fuerza y cosas así” explicó el actor.

“Se evolucionó a ser Ben Solo. Eso nunca fue parte del plan. Debía ser Ben Solo al principio, pero de acuerdo al guión por el que firme, nunca deberíamos haber encontrado otra versión buena de él”.

Adam Driver.

Sin embargo, Kylo Ren no fue el único personaje en la trilogía cuyo viaje mutó a gran escala del plan original. En 2020, Daisy Ridley también reveló que Rey debería haber tenido una conexión directa con Obi-Wan Kenobi, y finalmente, terminó sin tener relación alguna con dicho personaje.

“Al principio me contaron que habría una gran conexión con Obi Wan, y habían otras versiones donde Rey no estaba conectada con absolutamente nadie” y en efecto, dicha trama fue planteada a lo largo de Force Awakens y The Last Jedi, aunque para Rise of Skywalker, una vez más cambió su historia por completo y el personaje resultó ser nieta de un clon de Palpatine.

“Llegué al noveno episodio y JJ me dijo “Oh, sí, será nieta de Palpatine””, relató. Sin embargo, remarcó que incluso durante el rodaje nadie estaba muy seguro si esa sería la línea a seguir, pues ni siquiera JJ Abrams se mostraba convencido de la conclusión.

No obstante, Daisy Ridley regresará como Rey en una nueva cinta de Star Wars, donde la Jedi buscará reconstruir el templo Jedi para instruir a jóvenes aprendices de la Fuerza.

¿Star Wars cambió el destino final de Kylo Ren?
Imagen: Lucasfilm LTD

¡Rian Johnson vuelve a defender a The Last Jedi!

El director Rian Johnson dice estar más orgulloso que nunca de The Last Jedi, a pesar de las críticas.

La trilogía secuela de Star Wars fue en su momento uno de los proyectos más controversiales de Lucasfilm. Pues ataques de puristas fanáticos del universo, cambios constantes al guión y problemáticas de racismo y acoso hacia algunos de sus actores, llevaron a la franquicia por un camino truculento.

Una de las críticas más grandes sobre el manejo de la saga tenía que ver con el cambio que se hizo para el episodio 8, el cual sería dirigido por Rian Johnson en lugar de J.J. Abrams, quien había estado a cargo del arranque del nuevo capítulo.

Entre las quejas de los/as fanáticos/as, se encontraba la forma en la que la cinta había modificado la personalidad de Luke Skywalker (Mark Hamill), cosa que muchos argumentaron se encontraba fuera de personaje. Asimismo, se criticó al personaje de Rose Tico, ataques que llegaron a modo de comentarios racistas y mensajes de odio a las redes sociales de la actriz Kelly Marie Tran.

Ahora, durante una entrevista con Empire, Rian Johnson ha defendido la criticada cinta, asegurando que “5 años más tarde, estoy todavía más orgulloso de The Last Jedi. Cuando fue mi turno de batear, realmente le dimos a la pelota y la arrojamos fuera del campo”.

Deconstruyendo héroes

The Last Jedi se creó bajo una idea clara: deconstruir algunas de las ideas y personajes centrales del universo de Star Wars y hacerlas “defectuosas”. Este último adjetivo no es negativo, sino una manera que constantemente se implementa dentro de guiones y con personajes de distintas franquicias para acercarlos más a la audiencia.

El objetivo de Rian Johnson era romper con el mito de héroe de Luke Skywalker, y demostrar que, como todos en la saga, también comete errores con los que debe lidiar gran parte de su vida.

“Es imposible acercarnos a Star Wars y no pensar en ella como un mito con el que crecimos, y de qué manera esa historia se volvió parte de nosotros y nos afectó. Lo que queríamos hacer no era despojar a Star Wars de ese mito, sino hacerlo real.”

Rian Johnson

Asimismo, el director defendió la manera en que se transformó a Luke Skywalker en The Last Jedi, y el cómo era una respuesta natural a los eventos vividos por el personaje previamente pues “más que deconstruir el mito de Luke Skywalker, lo volvimos a armar, lo hicimos humano”.

The Last Jedi

¿Por qué tuvo una respuesta tan negativa?

Más allá de la crítica a la historia planteada por Johnson, el problema con The Last Jedi se extendió a los ataques a Daisy Ridley, John Boyega y Kelly Marie Tran, quienes tuvieron que soportar mensajes de odio, misoginia y racismo por el mero hecho de formar parte de la franquicia.

En respuesta, Ridley y Tran cerraron sus redes sociales, y aunque poco a poco han vuelto a estar activos en el espacio público, durante su participación en Star Wars los ataques no cesaban.

“Es una decisión distinta para todos. Creo que la gente tiene que hacer lo que está bien para ellos, y dejar las redes es lo mejor que pude haber hecho yo.”

Kelly Marie Tran para ET

Previamente, el actor John Boyega también había comentado sobre el racismo enfrentado cuando daba vida a Finn, exponiendo los comentarios que recibía en sus diferentes plataformas y las nulas acciones de Lucasfilm por protegerlo. Sin embargo, más adelante agradeció que con el caso de Moses Ingram —quien también fue acosada por su color de piel y por participar en la serie de Obi-Wan Kenobi—, Disney sí hubiera dado un paso adelante para defender a la actriz.

En 2019, la nueva trilogía concluyó con The Rise of Skywalker, donde JJ Abrams retomó el mando. Sin embargo, el cambio de directores y el punto hacia donde querían dirigir la historia generó confusión entre las audiencias, además de la evidente reducción de tiempo en pantalla de los personajes de Finn y Rose Tico.

Curiosamente, The Last Jedi cuenta con un 91% de aprobación de la crítica en Rotten Tomatoes, mientras que su sucesora oscila poco arriba del 50%. 

La colección completa de Star Wars está disponible en Disney+. Haz clic aquí para suscribirte.