¿La serie de Percy Jackson cambiará detalles de los libros?

  • Percy Jackson and the Lightning Thief se publicó por primera vez en 2005, fecha desde la que su autor, Rick Riordan, ha señalado, muchas cosas han cambiado en el mundo.
  • El escritor y equipo detrás de la serie de Percy Jackson también explicó que la primera temporada aspirará a plantear la semilla de otras tramas, en las que colocan la esperanza de adaptar más allá de la primera saga.

¿Percy Jackson podría convertirse en uno de los universos más ambiciosos de Disney? Es muy posible. Y es que en su reciente conversación con el portal Variety, el escritor de los libros, Rick Riordan, y el equipo detrás de la esperada serie de Disney+ revelaron nuevos detalles sobre la producción, entre los que abordaron cambios que se harán a la historia y qué tanto potencial tendrá está para continuar con muchas más temporadas.

En la conversación, también se destacó el interés de Disney por convertir a la serie en una de sus propiedades más populares, por lo que se reveló qué tanta inversión ha habido para el show de Percy Jackson y cómo éste se compara a producciones de gran escala, tales como The Mandalorian. ¡A continuación todos los detalles!

Percy Jackson
Imagen: Disney

¿La serie de Percy Jackson cambiará cosas de los libros?

Dan Shotz, productor ejecutivo de Percy Jackson and the Olympians, destacó el valor de tener al autor Rick Riordan involucrado en la serie, quien no sólo supervisó la adaptación fiel de la historia en los libros, sino que abrió la puerta a la retroalimentación entre fans y material original para “hacerlo aún mejor”.

En la publicación, se destaca que el autor ha hecho gran énfasis en escuchar a los fans a través de redes sociales, quienes han destacado detalles que, desde su publicación en 2005, son necesarios mejorar en la historia de Percy Jackson.

“Es la primera vez que he estado en un proceso de desarrollo donde se toma en cuenta a fans” explicó Shotz, añadiendo que “Era necesario proteger las cosas que los fans no pudieron ver en las películas y que querían experimentar de los libros”.

“Al mismo tiempo, tuvimos que cuestionarnos mucho ¿Por qué es una historia que queremos contar?” añadió el showrunner, cosa que llevó a trabajar algunas modificaciones en la historia original.

Por ejemplo, con el fin de impulsar el mensaje de inclusión que hace a Percy Jackson lo que es, la serie destacó la exploración de la discapacidad física dentro de la historia.

“Chiron, en los libros, está en silla de ruedas. En la mitología, los centauros eran guerreros, así que con Chiron añadimos un aparato también en su pierna, una herida de guerra para que su discapacidad no sea sólo una fachada”

Dan Shotz

En particular, el caso de Grover y Chiron pretendiendo tener una discapacidad para disimular sus cualidades como sátiro y centauro respectivamente, es uno de los detalles que los/as fanáticos de los libros han pedido ajustar en versiones futuras de la historia, con el fin de lograr una representación positiva de tal comunidad.

Asimimo, Rick Riordan destacó el valor de tener un cast mucho más diverso haciéndose cargo de la historia, pues admitió que los primeros libros quizá no fueron tan incluyentes como pudieron haberlo sido, cosa que para él es vital.

¿Annabeth es como luce en los libros? No, ¿eso me importa? No. En toco caso, la elección nos ayudó a extender la diversidad en el elenco” señaló.

Percy Jackson
Imagen: Disney via Variety

¿Detalles que darán pie a todo el Universo de Percy Jackson?

El showrunner destacó que la primera temporada de la serie contará con pequeños detalles y easter eggs sembrados a propósito, en los que aspira a explorar en temporadas futuras, de recibir luz verde para ello.

Por ejemplo, con la prótesis en la pierna de Chiron, el productor explicó que la serie solo lo trabajará como un detalle en los episodios a estrenar próximamente, pero que ese mismo detalle permitirá desarrollar la historia y pasado de Chiron en instancias futuras del show.

Dichas declaraciones también confirman que la serie añadirá pistas sobre detalles futuros de la saga, los cuáles podrían explorarse de lleno en temporadas venideras —¿quizá algún cameo en el Hotel Lotus?—. Y de hecho, la presidenta de Disney 20th Century Television, Karey Burke, señaló su interés porque en la historia se incluyan detalles, no sólo de los primeros 5 libros, sino de las siguientes sagas: Heroes of Olympus, Trials of Apollo, la reciente trilogía que parte con Chalice of the Gods, etc.

“Queremos todo” compartió la ejecutiva, “A pesar de la experiencia que tuvo con las películas, Rick es un idealista a gran escala respecto a su trabajo. No tiene una visión rígida alrededor de ello.”

“Otros libros que ha creado, y que conviven en el mundo de Percy Jackson, son parte del gran universo que podemos adaptar”

Karey Burke

En cuando a Rick Riordan, el autor se considera afortunado y feliz “si no llega a suceder nada más allá de cinco temporadas”, aunque desde el punto de vista de Disney, la historia realmente tiene potencial para ir mucho más allá.

Percy Jackson
Imagen: Disney

¿La propiedad más ambiciosa de Disney?

Burke añadió que la serie de Percy Jackson no reparó en gastos para “hacer justicia a la visión de Rick Riordan”, asegurándose de que la serie será tan grande como las producciones de Lucasfilm y Marvel, a la par en que sostiene su calidad “gigantesca e imaginativa” proveniente de los libros.

Fuentes señalaron entonces que el presupuesto para Percy Jackson and the Olympians, oscila entre los $12 y $15 millones de dólares por episodio, lo que la pone a la par de shows como The Mandalorian.

No obstante, con el fin de justificar la inversión, el crecimiento de suscriptores será un detalle crítico para determinar el futuro de Percy Jackson dentro de Disney+, siendo la primera vez en que la plataforma funge como incubadora directa de una franquicia.

“Pero siendo honestos, realmente la primera medida de éxito será la respuesta de los fans de Rick y Percy Jackson” destacó la presidenta de Disney Branded Television, Ayo Davis. “Necesitamos entender cómo resuena entre ellos”.

Por otro lado, la presidenta de 20th Television no se cierra a la posibilidad de que la historia impacte más allá del streaming, asegurado que hay “un gran apoyo de todos lados en Walt Disney Co” para llevar a Percy Jackson a otras áreas, y que por ello, los departamentos de mercancía y parques temáticos podrían poner especial atención a la respuesta a la serie.

“¿Percy Jackson en Disney World? ¡Traigan a los Imagineers ya mismo!” finalizó.

Percy Jackson and the Olympians debutará con dos episodios el 20 de Diciembre en Disney+

¿Por qué las películas de Percy Jackson fueron un fracaso?

  • En 2010, 20th Century Fox “adaptó” la novela Percy Jackson and the Lightning Thief, pero sin que su autor, Rick Riordan estuviera involucrado.
  • Rick Riordan aseguró que las películas de Percy Jackson fueron un desastre por la ambición del estudio, el cual quería una franquicia similar a Percy Jackson pero sin buen presupuesto.
  • Rick Riordan señaló que las películas no hacen justicia a lo que los fans de Percy Jackson pedían, y aseguró que la serie de Disney+ sí será la adaptación que sus seguidores esperan.

Disney+ se prepara para recibir a uno de los semidioses más caóticos de la literatura: Percy Jackson, el popular personaje creado por Rick Riordan que dio pie a un universo de más de 20 libros y que a la fecha, sigue creciendo y conquistando fanáticos/as alrededor del mundo.

Sin embargo, la esperada serie de Disney no es la primera adaptación por la que la historia de Rick Riordan ha pasado, pues previamente 20th Century Fox hizo un —mal— intento por llevar los libros a la pantalla grande, haciendo grandes modificaciones a su historia y generando un gran descontento tanto entre fans, como en el mismo autor.

Pero, ¿por qué dichas películas fueron un fracaso tan grande? ¡Rick Riordan lo explica!

Percy Jackson
Imagen: 20th Century Fox

¿Fox quería que Percy Jackson fuera como Harry Potter?

Rick Riordan publicó Percy Jackson and the Olympians: The Lightning Thief en 2005, presentando a un personaje de 12 años que descubre que monstruos legendarios le han seguido toda su vida, la cuál es bastante complicada partiendo del hecho de que tiene TDAH y dislexia.

Riordan creó a Percy Jackson con un fin: demostrarle a su propio hijo con déficit de atención que una historia podría tenerlo a él como héroe, siendo tales características unos de los rasgos más marcados de los semidioses. La novela logró éxito tal que Rick Riordan dejó su trabajo como profesor y se dedicó de lleno al universo del héroe.

Sin embargo, aunque el extenso mundo del personaje siguió creciendo en los libros, cuando 20th Century Fox quiso adaptar las novelas al cine, las películas no fueron tan exitosas como se esperaba. El motivo: el tratamiento que Fox le dio tanto a la historia como a la producción en sí.

El guionista de las películas de Percy Jackson, Craig Titley, señaló para Variety que en ese entonces “Hollywood empezó a comprar todo libro que tuviera a tres niños persiguiendo monstruos”, como consecuencia del gran éxito de Harry Potter y la Piedra Filosofal en 2001. Por ello, Fox adquirió Percy Jackson, y de hecho contrató al director de la Piedra Filosofal, Chris Columbus, para la primera cinta del semidiós.

“El problema de las películas de Percy Jackson fue Tom Rothman” señaló el guionista al actual jefe en Sony Pictures, previamente co-director de 20th Century Fox, a quien destacó era “conocido por hacer películas de la forma más barata posible”.

“Así que, si algo como Harry Potter era a lo que apuntaba, tener a Rothman de inmediato condenó al proyecto” indicó el escritor.

“Rothman dio por sentado al público. No se invirtió en marketing, porque era una serie de libros popular. Y los efectos especiales fueron terribles.

 Se pasó por muchísimos cambios en el guión y se quitaron casi todos los momentos climáticos de los libros, porque no había presupuesto para lograr dichas escenas”.

Craig Titley.

En sí, se determinó que aunque Fox quería replicar un éxito como el de Harry Potter, se negó a invertir más de $90 millones de dólares en el proyecto, cuando la primera cinta del hechicero se estimó en $130 millones de dólares.

Percy Jackson
Imagen: 20th Century Studios

¿A qué se debió el fracaso de Percy Jackson?

La falta de presupuesto y pésimas decisiones corporativas no fueron lo único que condenó a las cintas de Percy Jackson al fracaso. Pues el guionista señaló que a nivel historia, el estudio pedía “tener todo cerrado” en dos o tres películas, para limitar la inversión y no hacer una saga completa de 5 cintas.

Naturalmente, al cambiar drásticamente elementos de los libros que debía adaptar, la primera cinta logró apenas $227 millones de dólares, un ingreso decente, pero que dejó a los fans insatisfechos y a los primerizos con la idea de que la cinta era autoconclusiva y no el inicio de una franquicia.

En 2012 Rothman abandonó el estudio y la crisis de Fox estalló al grado que se cambió por completo la estrategia de estrenos; por lo que tras Percy Jackson and the Sea of Monsters, y su pobre desempeño en taquilla, los planes para seguir con la franquicia fueron mutilados.

“Es un gran alivio que el Tío Rick odie las películas de Percy Jackson tanto como nosotros” compartió un fan en Twitter en 2020, a lo que Rick Riordan respondió:

“Para los fans, fueron un par de horas de entretenimiento malo. Para mí, las películas fueron el trabajo de mi vida siendo machacado y procesado en una carnicería, cuando rogué a Fox que no lo hicieran”

Rick Riordan

Por ello mismo, durante su conversación con Variety, Rick Riordan explicó que la “experiencia que había tenido con las películas, me alejó por completo de Hollywood por un largo, largo tiempo”, momento en el que aseguró no querer volver a adaptar los libros.

Sin embargo, “tuvo qué hacerlo”, luego de que Disney legitimó la compra a Fox y con lo que los derechos de Percy Jackson pasaron a sus manos.

“Me di cuenta que una nueva adaptación sucedería tarde o temprano, conmigo o sin mí.” señaló, explicando que ver a Disney con los derechos le produjo tanto preocupación como “un rayo de esperanza” sobre lo que se podría hacer.

“Lo único que pedí fue que hiciéramos una serie, para tener un lienzo más amplio en el qué contar la historia, y ser más fieles al material original.” añadió el autor, “Es lo que los fans de los libros realmente quieren ver”. Y de hecho, para la serie el autor estuvo grandemente involucrado, desde su etapa de desarrollo hasta la post-producción, momentos en los que ha señalado, “todo se está consolidando de manera increíble”.

Percy Jackson
Imagen: Disney via Variety

¿Una nueva oportunidad para Percy Jackson?

En la historia de Variety, Rick Riordan destacó también que uno de los grandes motivos por los que las películas de Percy Jackson fracasaron, se debió a cambios esenciales en los personajes y las edades de éstos.

En el primer libro sus protagonistas tienen 12 años, pero Fox trajo a la cinta a Logan Lerman quien entonces tenía 17 y a Alexandra Daddario y Brandon T. Jackson, tenían 23 y 25 años respectivamente.

“Entiendo por qué lo hicieron, es más fácil trabajar con actores mayores” explicó Rick Riordan. No obstante, destacó que el cambio implicó “un cambio radical en la dinámica de los personajes. Se pierde gran parte de su capacidad de asombro, y la magia de ser un chico inocente de secundaria también desaparece.”

Por ello, el autor señaló que las personalidades de los tres nuevos actores principales, Walker Scobbell, Leah Savah Jeffries y Aryan Simhadri hacen justicia a su idea al escribirlos por primera vez en The Lightning Thief.

“Son perfectos y sólo se han hecho más perfectos con el tiempo”, sentenció. “Walker tiene una actitud ácida, y también es muy sincero ¿Me importó que su cabello fuera distinto al de Percy en los libros? No, él es Percy. ¿Importa que Grover [Aryan] sea distinto a como los describí? Tampoco importa.”

“En particular, Leah me impresionó desde el momento en que la conocí. Tiene una fuerza en ella que la hace una gran líder, pero también posee una vulnerabilidad muy interesante.

Y de nuevo, ¿es como Annabeth luce en los libros? No, ¿eso me importa? No. Y de alguna manera, también su elección nos ayuda a mejorar la idea de la representación, que no era tan buena en esos primeros libros”

Rick Riordan.
Percy Jackson and the Olympians debutará con dos episodios el 20 de diciembre en Disney+
Imagen: Disney via Variety

¡Rick Riordan reacciona a primeros cortes de Percy Jackson!

A principios de 2023 concluyeron las filmaciones de la primera temporada de Percy Jackson and the Olympians, la próxima adaptación de Disney+ que parte de las novelas escritas por Rick Riordan.

El proyecto cuenta con el autor como parte del equipo, fungiendo como co-creador y supervisor de la historia, por lo que después del rodaje, también ha estado involucrado en los procesos de post-producción. Es por eso que ahora, Rick Riordan ha compartido sus primeras impresiones de la edición de varios de los capítulos, ahondando más en el proceso para hacer posible la historia.

Rick Riordan
Percy Jackson
Imagen: Disney+

¿Rick Riordan temía por Percy Jackson?

La exitosa franquicia de libros, cuyo universo se compone a través de la saga de Percy Jackson and the Olympians, Heroes of Olympus, The Trials of Apollo y de forma más reciente con The Sun and the Star, no es ajena a adaptaciones fallidas, cosa sobre la que ha sido especialmente vocal el autor.

Pues antes de la serie, los derechos de la historia estaban en manos de la ahora extinta Fox, los cuáles pretendían adaptar los cinco primeros libros del personaje —solo se adaptaron dos—, pero con cambios significativos en sus personajes e historia.

La película Percy Jackson and the Lightning Thief de 2010 fue duramente criticada tanto por la prensa especializada como por fanáticos/as de la obra de Rick Riordan, e incluso, el mismo escritor reveló no haber estado de acuerdo con el 95% del guión.

Con Walker Scobell a la cabeza del elenco, Rick Riordan encontró una segunda oportunidad para adaptar la popular saga, involucrándose en el proyecto desde su etapa de desarrollo y hasta la post-producción, en la cuál revela, “se están logrando grandes resultados”.  

“He visto muchísimos cortes de todos los episodios hasta este punto.” compartió el escritor para ComicbookEl proceso implica una ardua carga de borradores, y revisiones tras revisiones, tras revisiones. Pero son geniales”

“Mi primera reacción ha sido de total alivio. Pensé, “gracias a los Dioses. Los fans van a estar satisfechos”. Eso es todo lo que quiero.”

Rick Riordan, CB.

Asimismo, el escritor explicó que los efectos especiales de la serie no están todavía finalizados, encontrándose varios a modo de maqueta todavía. Sin embargo, destaca que aún sin los complementos visuales “la historia funciona demasiado bien”.

Rick Riordan
Percy Jackson
Imagen: Getty Images / 20th Century Studios

¿Por qué era importante que Rick Riordan estuviera en la serie?

Tanto la primera versión de Percy Jackson and the Lightning Thief, como su secuela, Percy Jackson and the Sea of Monsters, fracasaron ante la crítica y los fans. Si bien, el autor admitió no haber visto completa ninguna de las películas, sí expresó su molestia luego de que 20th Century Fox rechazara sus observaciones cuando le fueron presentados los guiones.

Uno de los cambios más notorios que hicieron las películas radicó en la edad de los personajes, pasando Percy de tener 12 años en el primer libro a 17 en la cinta, lo que complicó el tono y audiencia a la que se dirigiría tal adaptación.

Asimismo, la cinta condensó puntos clave de las cinco novelas de la saga, introduciendo a Kronos a la historia demasiados pasos antes y sin hilar una continuidad entre película y película. Inevitablemente, el resto de las adaptaciones fueron canceladas, especialmente ante el gran fracaso en taquilla de Sea of Monsters.

Desde que se anunció la serie de Disney+, Rick Riordan aseguró que esta vez se respetarían tales códigos, eligiendo a un cast entre los 11 y 13 años con los qué crecer junto a nuevas temporadas.

Así entonces Walker Scobell, Leah Savah Jeffries y Aryan Simhadri son los encargados de dar vida a Percy, Annabeth Chase y Grover, el ensamble sobre el que se centra la primera saga de libros.

Rick Riordan
Percy Jackson
Imagen: Disney+

¿Cuándo se estrenará la serie de Percy Jackson?

Rick Riordan ha destacado por mantener al tanto de cada paso del proceso a sus fanáticos, explicando a detalle de qué manera ha funcionado cada etapa en la producción, desde su desarrollo y pre-producción —con noticias de casting, scouting y demás—, hasta el punto en el que se encuentran los materiales promocionales —posters, tráilers, imágenes, etc.—

De acuerdo a Rick Riordan, el proceso de post-producción estaba previsto para durar casi lo mismo que el rodaje (8 meses), habiendo concluido con el levantamiento de fotografía principal en febrero de este año.

En sí, la serie está prevista para estrenar a principios de 2024, por lo que se estima que muy pronto llegarán los primeros tráilers y una fecha oficial de lanzamiento, muy probablemente siendo también uno de los titulares de la próxima D23, o del Disney+ Day, celebraciones de Septiembre.

Por otro lado, a pesar de que la primera parte aún no ha sido concluida, Rick Riordan adelantó que el equipo de escritores se encontraban ya definiendo de qué manera se adaptaría la segunda novela, The Sea of Monsters, de dar Disney+ luz verde a una segunda temporada.

Sin embargo, es posible que aunque se apruebe la segunda temporada del show en fechas próximas, la producción de esta podría verse severamente retrasada debido a la actual huelga de guionistas, a la cuál tanto Rick Riordan como su esposa y co-productora, Becky Riordan han expresado su completo apoyo.

¿Por qué Logan Lerman no formará parte de la serie de Percy Jackson?

Aunque usuarios han especulado que Logan Lerman podría interpretar a Poseidón en la nueva serie de Percy Jackson, el actor niega su participación.

Fans de Percy Jackson comenzaron una campaña en redes sociales para que Logan Lerman, quien interpretó al protagonista en la adaptación de la franquicia de 20th Century, volviera a la saga —ahora de la mano de Disney— con un nuevo personaje: Poseidon. Y si bien, hasta ahora no se ha dado a conocer quién será el actor encargado de dar vida al padre de Percy, desde que se anunció que la serie estaba en desarrollo Lerman era una de las apuestas favoritas.

Sin embargo, Logan Lerman ha negado estar involucrado en la serie, además de considera que no tiene la edad suficiente para asumir el rol del Dios Poseidon.

Percy Jackson
Logan Lerman
Copyright © 20th Century Studios

¿Tiene lo necesario para ser Poseidón?

A través de una entrevista con Esquire, Logan Lerman comentó que el público ha sido demasiado insistente sobre su supuesta aparición en Percy Jackson, pero afirmó que la edad no juega a su favor y que además, la producción no se ha acercado a proponerle un papel.

 “La gente me pregunta todo el tiempo si voy a interpretar a Poseidón, y yo digo: ‘¿Tengo la edad suficiente para interpretar a Poseidón? ¡No creo que tenga la edad suficiente para eso! No me elegiría para ese papel si fuera parte del equipo creativo. No sé, todo esto es hipotético, así que no tengo idea”. 

Logan Lerman

Logan Lerman tenía 18 años cuando asumió el papel por primera vez de Percy Jackson, seis años mayor que en las novelas originales. Sin embargo, este detalle fue solo el comienzo de los problemas que los/as fanáticos/as manifestaron con las películas. Si bien, en ese momento, Lerman podría no haber sido la mejor opción para el protagónico, casi 10 años después, las similitudes entre el actor y la descripción de Poseidón en el libro están comenzando a tomar sentido. 

Poseidón es el dios griego de los mares, los terremotos, los huracanes, los océanos, los caballos, las inundaciones y sequías. Es uno de los hijos del titán Cronos y la titánide Rea, considerado uno de los Tres Grandes, junto con sus hermanos Zeus y Hades.

Es descrito como un hombre con cabello negro, una barba bien recortada, ojos color verde mar (heredados de su madre), y  bronceado, así como también “arrugas de sonrisa” alrededor de los ojos y mejillas, de modo que las características físicas, de acuerdo a varios usuarios en redes, se asemejan con Lerman.

Imagen obtenida de: Looper

Nadie lo ha llamado para integrarse al elenco

En la conversación, Logan Lerman, aprovechó para puntualizar que nadie de la producción lo ha llamado para realizar un posible cameo. Sin embargo, declaró que la audiencia parece estar “demasiado segura” de su aparición, y no ha parado de bombardearlo de preguntas. 

“De todos modos, no creo ser el adecuado. Tampoco sé si es interesante para mí, en términos de: ni siquiera sé qué sería. Pero no hay un secreto que esté esperando ser anunciado o algo así. Me preguntan mucho al respecto, y odio decepcionar y decir: ‘No, no sé nada y no estoy involucrado’, pero esa es la verdad”.

Logan Lerman

A pesar de todo, el actor externó que él también está ansioso por ver la serie televisiva que comenzará con la adaptación de novela de Percy Jackson and The Lightning Thief, con la esperanza de que los otros cuatro libros de la saga sean confirmados para más temporadas. “Hay tantas cosas que simplemente no sé sobre ese proyecto”, agregó. “Pero lo que sí sé es que Rick Riordan lo está haciendo, y eso es muy bueno para los fanáticos de la serie de Percy Jackson . Estoy emocionado de que esos fanáticos cuenten esa versión de la historia y vean qué hacen con esto. “

Previamente además, el autor de Percy Jackson, quien además está involucrado en la serie como productor y supervisor, comentó que ningún integrante del cast anterior volvería para el proyecto, afirmando que su intención es “mantener separadas ambas adaptaciones”.

Percy Jackson
Logan Lerman
Imagen obtenida de: EW

¿Qué opinan cinéfilas y cinéfilos?