¡Actriz deja The Rings of Power por activismo político!

En este artículo:

  • Nazanin Boniadi, una de las protagonistas de The Rings of Power, abandonó la serie de Prime Video para dedicar su vida al activismo político en Irán.
  • Boniadi interpretó a Bronwyn, una mujer humana que termina enamorándose de Arondir, un elfo, a pesar de que sus clanes tienen un conflicto desde hace años.
  • No se sabe cómo su salida impactará la historia, pero The Rings of Power está a punto de estrenar su segunda temporada.

Nazanin Boniadi era una de las grandes promesas de The Rings of Power. Ella interpretó a Bronwyn, una humana sanadora que en el primer episodio se enfrenta a un grupo de Orcos para salvar a su hijo, y en el transcurso de la historia, desarrolla sentimientos por el elfo Arondir (Ismael Cruz Córdova), aunque ella vive en una comuna que apoyó a Morgoth en contra de los elfos y los Valar.

Su historia indicaba que iba a tener mucho peso en la segunda temporada. Sin embargo, Boniadi decidió abandonar no sólo la producción de The Rings of Power, sino toda su carrera como actriz, para dedicarse al activismo político y apoyar causas en Irán, su país natal.

¡Aquí te contamos su historia!

The Rings of Power
Foto: Forbes

Boniadi abandona The Rings of Power para luchar en la vida real

El 16 de septiembre de 2022, se confirmó el fallecimiento de Mahsa Amini mientras se encontraba en custodia judicial. La mujer fue arrestada en Teherán por protestar en contra de las normas del uso del hiyab y desafortunadamente murió a causa de los métodos de de tortura que ocupa la policía de la moral de Irán.

El caso causó revuelo e inspiró el movimiento Woman, Life Freedom, una serie de protestas políticas realizadas alrededor del mundo en contra de las políticas de represión sexual y de género que existen en territorios como Irán, Afganistán o Turquía.

Estas protestas inspiraron a la actriz de The Rings of Power a abandonar su carrera de actuación y regresar a Irán, su país natal, para convertirse en activista política. “Decidí abandonar la actuación en septiembre de 2022 para dedicarme por completo a Woman, Life, Freedom y abogar por las personas de mi país que han estado luchando incansablemente por la libertad” sentenció en una publicación de Instagram.

The Rings of Power está planeada para 5 temporadas, y dada la importancia de Bronwyn para la trama de la primera parte, es de esperarse que el personaje tenga un arco mucho más profundo. Todavía no se sabe si otra actriz tomará el lugar de Nazanin Boniadi o cómo impactará el desarrollo de la siguiente temporada.

Sin embargo, Boniadi confesó también que “tenía un gran llamado como actriz” por lo que aunque decidió dejar The Rings of Power, “en caso de que llegara un proyecto muy especial, regresaría”. Ella decidió trabajar en el proyecto indie A Mosquito In the Ear, pero no se sabe muchos detalles, salvo que es una ópera prima.

The Rings of Power
Foto: Washington Post Live

¿Qué sabemos de la segunda temporada de The Rings of Power?

El 29 de agosto llegará a Prime Video la segunda temporada de The Rings of Power, y además de la ausencia de Boniadi, se sabe que Tom Bombadil, uno de los personajes más icónicos de la saga de El Señor de los Anillos, por fin hará su aparición en pantalla.

Bronwyn y Arondir no aparecieron en el final de temporada, pero su relación representa uno de los temas más importantes para el mito de El Señor de los Anillos. En la saga original, Aragorn (Viggo Mortensen) está enamorado de la poderosa elfa Arwen (Liv Tyler). El mito de Beren y Lúthien presentada en El Silmarillion también es una de las historias más interesantes que presenta la precuela.

En una entrevista realizada en 2022, Boniadi mencionó que la relación entre su personaje y el de Arondir “estaba cooptado por un enfrentamiento ancestral” el pueblo de Bronwyn escogió el lado del mal, por lo que Arondir está encomendado a mantener un sitio militar en el pueblo de Bronwyn.

Córdova sí regresará para la segunda temporada de The Rings of Power, por lo que tiene sentido pensar que otra actriz tomará el papel de Bronwyn, pero tendremos que esperar a agosto para averiguarlo.

The Rings of Power
Copyright @ Prime Video

¿Por qué The Rings of Power tuvo una terapeuta en el set?

The Rings of Power, el ambicioso proyecto de Amazon Prime Video, ha sido objeto de gran controversia desde que se estrenó. Además de ser considerada la serie más cara de la historia, el hecho de que no estuviera basada directamente en ninguna obra de JRR Tolkien, y el hecho de incluir un gran y diverso equipo de producción, causó revuelo y discusión en redes sociales.

Las críticas y quejas por la identidad de los personajes fue lo más discutido de la serie. De hecho, el actor que interpretó al elfo Arondir, Ismael Cruz Córdova, contó durante su visita a México que “la importancia de estar aquí es para que cualquier persona ahora pueda interpretar a un elfo o a un enano. Para que los/as niños/as puedan soñar con ser esos personajes y verse reflejados”. 

Estas opiniones fueron compartidas por otros miembros del equipo, como Sophia Nomvete, actriz que dio vida a la Princesa Disa. Pero a pesar de la lucha por mejorar la diversidad y la inclusión, las críticas a The Rings of Power llegaron a un punto tan alto que Prime Video tuvo que contratar asistencia psicológica para sus protagonistas. 

The Rings of Power
Copyright @ Amazon Prime Video

The Rings of Power vs el hate

Durante una entrevista con Variety, Ismael Cruz Córdova, quien hizo historia al convertirse en la primera persona latina en participar en un proyecto de Lord of The Rings, aseguró que a veces la cantidad de quejas y críticas que recibían eran demasiadas, por lo que se tuvo que contratar a una terapeuta para que estuviera en el set. 

“Necesitas apoyo cuando eso pasa porque las voces son muy fuertes y te llegan de muchos lugares diferentes. 

Pero aunque no habláramos, verla en el set de The Rings of Power me ayudaba. Saber que alguien me veía más allá de mi rol como actor”. 

Ismael Cruz Córdova, Variety

Según lo que contó Córdova, su experiencia filmando la primera temporada de The Rings of Power fue bastante dura, principalmente porque enfrentó problemas muy delicados. “Hackearon mi teléfono, intentaron entrar a mis cuentas bancarias, hackearon mi PayPal, descubrieron la dirección de mi casa. Mandaban mensajes a conocidos/as, recibía amenazas de muerte” sentenció en la entrevista. 

Aún con todos estos problemas, el actor asegura que para él The Rings of Power era una oportunidad que no iba a dejar pasar, además de que ahora “es muy abierto con sus experiencias sobre el racismo porque, aunque haya tenido un gran impacto psicológico y emocional, la gente debe entender que lo que hace o dice en internet sí afecta y puede llegar a dañar a otras personas”. 

The Rings of Power
Copyright @ Amazon Prime Video

No iba a dejar pasar el rol de Arondir 

Como un gran fan de Lord of The Rings, Ismael Cruz aseguró que “siempre estuvo ansioso de participar en The Rings of Power” y por eso, a pesar de que lo rechazaron en su primera audición, siguió presionando a los ejecutivos y el equipo de casting para que le dieran otra oportunidad. 

“Sabía lo que el rol significaba. Sabía lo que iba a ser para el género de fantasía. No iba a tomar un no como respuesta” aseguró el actor en entrevista, ya que para él, tener la oportunidad de estar en un proyecto como The Rings of Power con el personaje que le tocó, iba a ser algo histórico. 

“Los Elfos siempre han sido representados como blancos y arios. Quería ser un elfo […] quería ser parte de algo que hiciera historia, especialmente con los elfos”. 

Ismael Cruz Córdova, Variety

Al final de la entrevista, Córdova simplemente dijo que después de todo “aquí seguimos” y actualmente se encuentra preparando la segunda temporada de The Rings of Power, la cual planea ser estrenada en algún punto de 2024 y de acuerdo con otros reportes, será todavía más ambiciosa que la primera. 

Pero eso no es todo, Ismael Cruz también confirmó que, además de The Rings of Power, “tiene una relación muy estrecha con los directores de casting de Marvel” y ya comenzó a discutir la posibilidad de aparecer en el MCU en un futuro, ya que reveló que estuvo en la terna para ser Adam Warlock en la tercera cinta de Guardians of the Galaxy.

The Rings of Power
Copyright @ Amazon Prime Video

The Rings of Power: Un universo épico con un inicio igual de fantástico

The Rings of Power es un espectáculo visual único y un poema de amor al universo de Tolkien y el género de fantasía en el cine y la televisión.

En 2019 se anunció que Prime Video crearía una historia original sobre el universo del escritor JRR Tolkien, pues basándose sólo en los apéndices y tomando elementos de las conocidas como Primera (El Silmarillion) y Tercera Era (The lord of the rings, the Hobbit) de Tierra Media, este sería el primer material con personajes e historias originales desde la publicación de los libros.

La tarea no era fácil, pues el universo de Tolkien ha reunido adeptos desde la publicación de la novela El Hobbit en 1937, y sumando una gran fanbase con las cintas dirigidas por Peter Jackson a principios de los 2000. Además, se confirmó que la primera temporada era una de las producciones más costosas de Prime Video, elevándose mucho más allá del estándar actual para las series —para ponerlo en contexto The Rings of Power reportó un costo de $465 millones, cuatro veces más que el costo de los episodios de House of the Dragon—.

Por tal motivo, las expectativas alrededor de la serie eran enormes, por lo que al estreno de sus primeros dos episodios queda la pregunta ¿realmente vale la pena? 

La respuesta es un sólido Sí, y te contamos por qué. 
The Rings of Power

Manteniendo el legado

Una de las preocupaciones más grandes de los/as fanáticos/as del universo del Señor de los Anillos, era si realmente podría existir una historia independiente de Tierra Media, es decir, que no fuera adaptación directa de un texto ya existente. 

Sin embargo, tomar la vía de la originalidad es sin duda una de las virtudes más fuertes de The Rings of Power, pues es capaz de ceder personalidades únicas a sus personajes e insertarlos en un mundo donde conviven de manera orgánica, además de explorar con total libertad los pasados y aventuras de seres que más adelante se transforman en mito, como Galadriel, Elrond, el príncipe Durin, entre otros.

Al trabajar con algo nuevo además, deja a la audiencia en una constante búsqueda de respuestas, añorando descubrir más sobre el espacio donde se desarrolla cada evento y de qué manera conectarán los personajes presentados y sus problemáticas. Es esa nueva capacidad de asombro la que genera expectativa de episodio a episodio, creando un interés fresco que logra hacer que incluso el fanático más grande de Tolkien se sienta en territorio inexplorado. A su vez, establece un mundo al que es fácil entrar a pesar de no conocer el lore completo de la franquicia, por lo que nuevos públicos son recibidos con los brazos abiertos por la historia.

No obstante, sí posee y se enorgullece de los elementos que la conectan al resto de las historias de Tolkien, de tal forma que para los amantes del mismo es como volver a pisar una Tierra con la que han estado familiarizados por años. Retomar a Howard Shore como compositor contribuye justamente a la unión entre The Rings of Power y The Lord of The Rings, además de volver a Nueva Zelanda como escenario principal para la historia.

Una travesía propia

Por sí misma, The Rings of Power es grandiosa. Sabe dar protagonismo tanto a sus personajes como a los espacios en los que vive, presentando una de las fotografías más atractivas dentro del cine y la televisión en los últimos años. El valor de la producción es tangible, pues cada escena está cuidada hasta el último detalle, además de construirse con un misticismo único que la destaca de otras producciones de temática similar.

Y es que es justamente eso lo que la hace brillar: la manera en que cada toma, cada diálogo y cada movimiento construyen hacia el tono de la serie, el cual es un poema de amor al universo de Tolkien y el género de fantasía. Sobre ello, es importante destacar la forma en que se atreve a contar una historia más allá de sus palabras y eventos, empatando situaciones con metáforas visuales de gran escala que contribuyen a solidificar cada emoción.

En particular destaca la presencia de Galadriel (Morfydd Clark) y cómo se refleja ella en el entorno, no sólo formando parte de éste sino como un catalizador de sus pensamientos, momento que es más evidente durante una secuencia en el océano.

Además, el mundo de The Rings of Power dota de características únicas a cada sitio en el que se desarrolla, explotando al máximo sus locaciones y presumiendo con justa razón el diseño de sus escenarios, los cuáles empatan a la perfección con la presencia de sus actores. También es importante resaltar el amplio catálogo de personajes con el que juega: entre harfoots, elfos, enanos y hombres, el universo se siente tan rico y cada participante tiene un rol tan suyo, que cada misión es única e interesante por sí misma.

¿Una fantasía inocente?

Si hay algo qué reconocerle a The Rings of Power, es la capacidad que tiene para atrapar a su audiencia, sin necesidad de generar un shock constante. Es decir, no necesita recurrir a escenas sexuales escandalosas, ni una violencia demasiado gráfica para atrapar a su público, ni para exponer tanto la intensidad como la crueldad de cada batalla.

En una era donde parte del atractivo de la televisión es el morbo, The Rings of Power tiene el mérito de mantenerse relevante por su historia, creando un espacio de fantasía donde el protagonista es la magia. La narrativa está tan bien construida que, aunque existen saltos entre espacio y espacio, al volver con cada personaje no se ha olvidado el objetivo de este, permitiendo al espectador jugar entre diferentes perspectivas —cada una con un tono propio— y sumergirse en cada experiencia.

No obstante, es el tiempo que toma conocer a cada personaje y su historia lo que puede hacer al primer episodio sentirse bastante lento; pues es un replanteamiento total de un mundo y figuras que necesitan espacio suficiente para desarrollarse. Lo que sí, es que logra establecer tal planteamiento en el primer capítulo casi por completo, por lo que el segundo es sin duda un arranque mucho más fuerte e intenso.

Y es que como ya conocimos las motivaciones y orígenes de sus participantes, entablar una relación con ellos y explorar el mundo a su lado en el segundo episodio es muy fácil, haciéndolo fluir naturalmente hacia adelante. 

Si bien, hasta ahora hemos podido ver sólo la introducción, la promesa de que será una de las historias más épicas e impactantes del año brilla cada vez con más fuerza, y si los siguientes capítulos se mantienen con tal energía, podría volverse un exponente ejemplar tanto para el universo de Tolkien como para las fantasías medievales en el cine y la televisión. 

Los primeros dos episodios de The Rings of Power estrenan el 1ro de Septiembre a las 8PM (MX) en Prime Video.