Free Solo: ¿La Joya Escondida de Disney+?

“Free Solo climbing (escalada solo integral): técnica de escalada en hielo o roca en la cual los escaladores escalan solos sin ningún tipo de cuerda, arnés o cualquier otra equipación; obligándoles a apoyarse enteramente en su propia fuerza y habilidad.”
Free Solo (película): largometraje documental que funciona a manera de montaña rusa de emociones en donde una cosa queda clara: el ser humano es capaz de cosas inimaginables. Imposible perdérsela.”
Free Solo

Disney+ ha llegado a Latinoamérica, como si no se hablara de otra cosa, y con ello, Fuera de Foco está preparadísimo para traerte toda la información, críticas, recomendaciones acerca de qué hay que checar en la popular plataforma de streaming. En esta ocasión, toca hablar de un documental que se alzó con una gran cantidad de premios entre 2018 y 2019, entre ellos el Óscar: Free Solo.

La producción de National Geographic retrata uno de los mayores acontecimientos atléticos de todos los tiempos: la escalada solo integral de Alex Honnold a El Capitán en el Parque Nacional Yosemite el 3 de junio de 2017. Te platicamos por qué no puedes perdértela.

Alex Honnold: Cínico. Valiente. Súperhumano.

Su madre, Dierde Wolownick, al ser preguntada sobre cómo lleva ella el hecho de que su hijo arriesgue su vida varias veces al año, dice “Creo que cuando practica free solo es cuando más vivo se siente… Así que ¿cómo podría yo quitarle eso a alguien?” A Alex Honnold le motiva un llamado a la aventura de una manera que la gran mayoría de nosotros no podríamos entender.

El Capitán es una formación rocosa vertical con una altura de 3,000ft. o 914 metros. Es, generalmente, la gran ambición de muchos escaladores de roca, pero solamente uno de ellos ha logrado subirla sin ningún tipo de equipo; su nombre es Alex Honnold.

¿Si nos damos cuenta de lo que representa esto? Colócate en este escenario: tu vida depende de la fuerza de tus dedos, manos y piernas, no puedes mirar hacia abajo ni por medio segundo y, una vez que has recorrido cierta cantidad de la ruta, no hay vuelta atrás. Hay que rozar la perfección para que tu familia y tus amigos no sufran tu pérdida. Una caída de cerca de 1,000 metros de alto vs. la adrenalina de sentirte superior a la gravedad. Free Solo no es apta para cardíacos.

Tommy Caldwell, también escalador y amigo de Alex, dice en la película: “Imagínate un reto al nivel de un medallista olímpico de oro, pero que si no consigues la medalla, te mueres. Prácticamente eso es lo que es escalar en solo integral El Capitán.” Si un atleta olímpico no consigue el oro, lo puede intentar de nuevo, si consigue la plata o el bronce, ya es bastante mérito también; pero aquí, no solamente no se gana el oro, sino que se pierde la vida.

Free solo

Free Solo: una locura documentada

Alex había estado trabajando por casi diez años con Jimmy Chin (co-director del largometraje) y siempre había estado la idea de documentar una escalada en solo integral a (según Alex) la pared más impresionante del planeta Tierra. Pero para un cineasta, esto es un reto mayúsculo.

En la película se hace mucho énfasis en la presión que puede generar en Alex el hecho de que una cámara de cine le esté apuntando en todo momento, y para el cineasta es absolutamente terrorífico el saber que puedes estar grabando la muerte de un gran amigo. Pero claro que esto no los detuvo y el resultado lo podemos ver ahora en Disney+.

100 minutos dura Free Solo y en ese tiempo podemos conocer sobre la vida personal de Alex (su vivienda, la historia de su familia, su relación…), su trabajo alejado de las rocas, sus lesiones y sus relaciones. Aunque es importante que sepas, que la escalada de Álex dura únicamente 15 minutos.

Esto puede llegar a decepcionar a algunas personas, ya que el principal atractivo de la película es la hazaña que Honnold logró y la verdad es que ni siquiera cargan estos momentos de una emoción a la altura del logro… Una banda sonora potente habría sido el complemento ideal para sentirnos al borde del abismo, tal cual Alex Honnold mientras demoraba casi 4 horas en subir El Capitán.

Free Solo

Free Solo es una película documental que no te puedes perder. Los logros de la humanidad deben ser celebrados por todos. Lo que hizo Alex Honnold es una cosa de locos; de locos, de valientes, de cínicos, de egoístas y de súperhumanos. Probablemente nunca seremos testigos de algo similar de nuevo; así que si ya contrataste Disney+ y puedes manejar emociones intensas (porque créeme, esto te hará estremecer), no puedes perderte esta gran aventura.

¿Qué opinan, Cinéfilas y Cinéfilos? ¡vayan a darle una oportunidad a Free Solo!

Free Solo

Se le conoce como Free Solo al acto de escalar montañas sin usar sogas. Este documental nos llevará a conocer un poco de la historia de este deporte, pero más que nada, nos mostrará la que es posiblemente la mayor hazaña de una actividad ya de por sí intensa.

En el Parque Nacional de Yosemite se encuentra El Capitán: una formación rocosa, famosa por ser una de las más difíciles de escalar. Pero eso no le importa a Alex Honnold, un reconocido escalador dispuesto a enfrentar el reto de llegar a la cima sin ningún equipo de protección.

Un héroe muy peculiar

Soy alguien que odia los deportes, pero ama los documentales que hablan sobre ellos. Lo digo para animarlos a ver este documental, aun cuando no hable de un tema que les guste. Yo entré sin saber nada sobre esta práctica, y salí con una profunda admiración hacia quien decide hacer de esto su estilo de vida.

Partiendo de allí, lo que más disfruté y agradecí de Free Solo es la forma tan honesta en que presenta al protagonista. Bien podrían mostrarnos su historia como una de superación, donde este sujeto vence sus dificultades y temores para convertirse en el ejemplo a seguir de una nueva generación, pero Free Solo toma otro camino.

A decir verdad, Alex Honnold puede ser un sujeto muy desagradable. Incluso cuando la admiración por su trabajo es una constante en todo el documental, a veces es difícil sentir empatía por él debido a como se muestra ante el mundo y sus allegados. Muchas veces pensé en él como el Sheldon del mundo deportivo.

Las hazañas técnicas

No sólo es Alex quien debe prepararse para cumplir con esta tarea. El equipo de producción tiene sus propios problemas. Desde dónde van a colocarse para no estorbarle al escalador en su camino, hasta qué harían si Alex cayera y ellos tuvieran que presenciar el momento, además de tener el material con la tragedia.

Funciona muy bien esa otra capa que agregan, pues todos admiramos este tipo de trabajos, pero pocos sabemos cómo se realiza. Me parece un gran acierto ver al propio Jimmy Chin, uno de los directores y amigo de Alex, frente a la pantalla resolviendo estos contratiempos.

Al final vale la pena. La fotografía es impactante. Nos muestra el esfuerzo de Alex al escalar desde ángulos complicados, sin dejar de lado los hermosos paisajes que tiene de fondo.

Pero no quiero dejar de lado la secuencia final. Sí, quizás ya saben en qué termina, pero eso no le quita ni un poco de emoción. Es ahí donde podemos ver lo bien armada que está la cinta. Pocos diálogos, música de fondo, buen ritmo narrativo, y ningún efecto especial. Cuando se construye una buena historia, no se necesita más para crear tensión: ¡En tu cara, Michael Bay!


Free Solo es ahora ganadora de un premio Óscar a Mejor Documental. Ustedes, ¿ya se dieron oportunidad de verla? No olviden dejarnos sus comentarios.