Ballad of Songbirds and Snakes: ¿Hace justicia a THG?

  • The Hunger Games presenta su precuela, Ballad of Songbirds and Snakes, la cual está inspirada en la novela de la escritora Suzanne Collins.
  • En Fuera de Foco platicamos en exclusiva con el director Francis Lawrence y la productora Nina Jacobson, quienes nos contaron más sobre cómo fue regresar a la icónica saga pero en un tiempo distinto.
  • El equipo detrás de The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes, destacó el trabajo de producción, vestuario y guión con el que transformaron a Panem y al Capitolio en una ciudad que sufre aún tras la guerra.

The Hunger Games está de regreso con su épica precuela, Ballad of Songbirds and Snakes; la cual lleva a los fans de la franquicia muchos años antes a los eventos sucedidos en la cintas originales.

Pues, esta vez siguiendo a un joven Corionalus Snow (Tom Blyth), Ballad of Songbirds and Snakes nos sitúa en un Panem que enfrenta sus décimos Juegos del Hambre, donde el académico será mentor de la tributo del Distrito 12, Lucy Gray Baird, mientras los juegos son cuestionados debido a falta de público.

Pero, ¿cómo Ballad of Songbirds and Snakes funge de complemento para The Hunger Games? ¡Te lo contamos!

The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes
Imagen: Lionsgate

Panem Hoy, Panem Mañana, Panem por siempre

Ballad of Songbirds and Snakes arrastra al público al tiempo en que están por suceder los décimos juegos del hambre, un momento donde el Capitolio —contrario a las cintas originales— no es tan opulento, ni está lleno de excesos, al haber apenas librado la guerra una década atrás.

De inmediato, la atmósfera que rodea a la franquicia de The Hunger Games cobra un tinte mucho más maduro, en el que los Juegos se viven desde afuera y en un momento donde todos se cuestionan si tal evento debería continuar.

Uno de los elementos más destacados de la cinta, es sin duda la manera en que su director, productora y la misma Suzanne Collins, traen de vuelta al público al universo creado por ésta última: Un Panem familiar entre los/as fanáticos/as, pero que, a fin de cuentas, sufre a manos de una escasez por la guerra.

“Mucho de lo que hice con Suzanne fue hablar principalmente de la naturaleza rudimentaria del Capitolio, los juegos y su tecnología.” destacó Francis Lawrence para Fuera de Foco, señalando que construir un Capitolio y Distrito 12 que hicieran eco al futuro, pero que al mismo tiempo respondieran a su presente, fue un trabajo arduo para el equipo de diseño de producción, liderado por Uli Hanisch, quienes se apoyaron tanto de investigación como de ideas propias para crear al nuevo-viejo Capitolio.

“Estudiamos la reconstrucción de lugares como Berlín tras la Segunda Guerra Mundial, los escombros en la calle, la reconstrucción de edificios clásicos y la edificación de estructuras nuevas también y fue así como pudimos divisar el Panem que conocemos.”

Francis Lawrence, Fuera de Foco
The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes
Imagen: Lionsgate

¿Ballad of Songbirds and Snakes es un drama post-guerra?

Además de la investigación realizada para crear a Panem tras sus días más oscuros, la productora Nina Jacobson destacó la presencia de Suzanne Collins en el proyecto, quien “estuvo sumamente involucrada en el proceso de guión”, y por lo que para todos, era vital “llevar los elementos del libro más importantes para ella a la pantalla”.

Por otro lado, también subrayó la gran necesidad de la cinta por mostrar a al Capitolio y la guerra que azotó a Panem, por las que en primer lugar, se originaron los juegos tras el triunfo de la capital: “ver cómo estos personajes lo vivieron, los costos de la guerra, el impacto, y las cicatrices tanto en las personas como en el Capitolio era muy importante”

“Incluso los juegos, sólo vemos las semillas de lo que será.” describió la productora, señalando que el objetivo es lograr que la “audiencia entienda el viaje por el que pasará este evento, para disfrazar la brutalidad de los Juegos, tras el valor de entretenimiento”.

Lo cierto es que aunque la brutalidad de los juegos es brillantemente plasmada en las películas anteriores, Ballad of Songbirds and Snakes funge como una línea que aterriza muchísimo más el evento dentro del contexto en el Capitolio. Pues no se trata de un espectáculo aún, e incluso la conciencia y moralidad de los residentes del Capitolio resuena ante la evidente crueldad hacia los tributos, por más que algunos les consideran menos que humanos.

Aunque si bien, se entiende el tiempo y lo rudimentario de los Juegos, al ser éstos el foco para la misión de Snow, quien debe transformar el evento de algo digno de ver por el público, ésta llega a quedarse relativamente corta.

Los Juegos del Hambre mostrados en Ballad of Songbirds and Snakes son quizá, un enfrentamiento a medias, sin la presencia o el poder de los juegos en los que Katniss (Jennifer Lawrence) participará sesenta y cinco años después; y en consecuencia, resulta también complicado empatizar con sus competidores, apostar por la misma Lucy Gray y a su vez, convencerse de que fueron los Décimos Juegos los que “salvaron” al show de ser suspendido.

The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes
Imagen: The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes | Lionsgate

¿El vestuario en Ballad of Songbirds and Snakes es la clave de todo?

La productora de The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes, también destacó el trabajo de la vestuarista Trish Summerville, quien de hecho se ha encargado de dicha tarea desde las cintas originales.

“Venimos de un tiempo de guerra muy duro y de mucha privación de todo,” denotó la productora, señalando en particular a la familia Snow: “Trish hizo un gran trabajo con personajes como Tigris o la Abuelatriz, quienes son mujeres elegantes y orgullosas que también intentan disfrazar su apariencia.”

“El vestuario es la clave de todo” señaló, “Cuando ves a personas como la Dra. Gaul, te cuenta de inmediato quién es ella como personaje, lo mismo con Lucy, la Bandada y los Distritos”.

A partir de ello, no resulta extraño encontrarse también con decisiones de vestuario importantes en el ángulo de los mismos Juegos, los cuáles en las cintas originales destacan desde el momento de entrenamiento de Tributos, pasando por los desfiles, presentaciones en televisión y finalmente, el uniforme de batalla.

“En estos juegos aún no se usan uniformes, sino que cada persona tiene que llevar algo de su distrito con ellos, y fueron llevados a la arena con lo que tenían la cosecha.

Es opuesto a los eventos más espectaculares de las otras cintas, donde hay desfiles, carrozas y demás. Esos juegos se hacen con estilistas, y esto es mucho antes de tener estilistas siquiera.”

Nina Jacobson, Fuera de Foco
The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes
Imagen: Lionsgate

Coriolanus Snow: ¿Cómo crear a un villano?

Más allá de los elementos técnicos, algunas de las aristas por las que The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes reluce, es el trabajo de sus actores, en particular Rachel Zegler como Lucy Gray Baird y Tom Blyth como Coriolanus Snow.

Sobre éste último cae el gran peso emocional de la cinta, pues si bien desde el principio es sencillo definir quién es al aparentar riqueza en la Academia y el Capitolio, su visión y ambición muta a gran escala del primer al tercer acto.

“Tom es muy talentoso, pero también es brillante y sofisticado. Y necesitas a alguien así para hacerle creer que crecerá para convertirse en el Snow de Donald Sutherland.

Pero también, alguien que pueda interpretar todas las facetas que tiene el personaje a lo largo de la historia”.

Francis Lawrence, Fuera de Foco

El viaje de Blyth como Snow, conduce al público hacia una oscuridad que residía naturalmente en el personaje, por lo que al llegar a su clímax, y tras unir los puntos de cada evento en su vida, el desenlace funciona casi a la perfección, a exceptuar por una colección de diálogos cuya teatralidad le hacen tropezar un par de ocasiones —cosa que también sucede y con mayor fuerza, al personaje interpretado por Zegler—.

Por otro lado, aunque, el tercer acto podría ser el más lento —tras el rush de los Juegos en su segunda parte—, es en estos momentos que las claves más importantes de la historia ejercen presión para la transformación de Snow; y los que vuelven a Ballad of Songbirds and Snakes un punto sumamente valioso e interesante dentro del universo creado por Collins.

The Hunger Games: Ballad of Songbirds and Snakes
Imagen: Lionsgate

¿Jennifer Lawrence no regresará a Los juegos del hambre?

En este artículo:

  • Aunque Jennifer Lawrence dijo que le encantaría regresar a Los Juegos del Hambre, en realidad no hay planes concretos para que eso suceda.
  • La razón es porque Suzanne Collins, la creadora de la historia original, no ha escrito nada sobre Katniss. Y la producción asegura que no harán nada sin el consentimiento de la escritora.
  • Próximamente conoceremos la historia de Lucy Gray Baird, la primera ofrenda del Distrito 12 que tiene muchas similitudes con el personaje principal.

La protagonista de Los juegos del hambre, Jennifer Lawrence, reveló en junio de este año a Variety que estaba “totalmente” abierta de retomar su papel como Katniss Everdeen en otra película de la famosa franquicia ahora que está a punto de estrenar la precuela, The Ballad of Songbirds & Snakes. 

Pero todo parece indicar que los/as fans tendrán que quitarse las ilusiones ahora que la productora de la franquicia Nina Jacobson y el director Francis Lawrence, señalaron que no esta en sus planes traer al personaje de regreso, a menos que la autora original de Los juegos del hambre, Suzanne Collins, decida lo opuesto. 

Jennifer Lawrence
Copyright © Lionsgate.

¿Cuáles son las condiciones para traer de regreso a Jennifer Lawrence?

En una reciente entrevista con Yahoo Entertainment, Nina Jacobson aseguró que, en su opinión, la historia de Katniss Everdeen ya fue abordada en su totalidad en las cuatro películas de Los juegos del hambre. Y si  la autora Suzanne Collins pensara diferente, ya hubiera escrito la continuación del famoso personajes pero, hasta ahora, no ha sido el caso. 

Aún así,  Jacobson detalló que si la autora cambia de opinión, estaría encantado de producir una nueva película protagonizada por Jennifer Lawrence o cualquier otro personaje de la franquicia. “Pero realmente tomaría cualquier oportunidad de regresar a este mundo y liderar con Francis y Suzanne, independientemente de quién se trate”.

Por su parte, el director de Los Juegos del hambre, Francis Lawrence, estuvo de acuerdo con la productora y agregó que Suzanne es una autora realmente talentosa que tiene la habilidad de crear universos completos e ideas originales, por lo que si ella lo desea estará encantado de ser parte de sus proyectos.

“Así que creo que si por alguna razón ella tuviera alguna idea temática que tuviera sentido para contar otra historia de Katniss, yo estaría dentro, y luego estoy seguro de que Jen estaría dentro. Pero en realidad todo surge del tema, la idea. y Suzanne”.

Francis Lawrence

Hasta el momento, Suzanne no ha declarado nada respecto a otro libro que contemple a Jennifer Lawrence, pero es posible que con el estreno de la nueva película, los creadores o el estudio muestren más entusiasmo por expandir la franquicia con nuevos proyectos, aunque todo depende de la recaudación en taquilla del filme y del interés de la escritora.

Jennifer Lawrence
Copyright © Lionsgate.

¿Jennifer Lawrence tiene futuro en el universo de Los juegos del hambre?

La próxima película que se desprende de la franquicia de Los Juegos del Hambre, The Ballad of Songbirds & Snakes está ambientada más de 60 años después de la historia protagonizada por Jennifer Lawrence, lo que significa que, en este proyecto, no esperábamos verla. Pero, es posible que en el futuro la autora se anime en escribir la continuación de su historias después de que logró destruir los capitolios y vivir junto a Peta (Josh Hutcherson).

Mientras esperamos alguna noticia, podemos disfrutar de la precuela que contará la vida de Lucy Gray Baird, interpretada por Rachel Zegler, quien es un tributo del Distrito 12 cuyo mentor es un joven Snow (Tom Blyth) para los décimos Juegos del Hambre anuales. Según el director Lawrence, a diferencia de Katniss, Lucy es mucho más extrovertida y tiene talento musical.  

“Katniss era introvertida y una sobreviviente. Era bastante tranquila y estoica, casi se podría decir que era asexual. Lucy Gray es todo lo contrario. Lleva su sexualidad a flor de piel. Ella realmente es una intérprete”.

Francis Lawrence

El personaje de Jennifer Lawrence en la franquicia se convirtió en todo un símbolo de rebelión y lucha que logró destruir los juegos del hambre, pero siempre mantuvo una actitud tímida y les costaba confiar en los demás a su alrededor. Pero Lucy, disfruta de socializar y, además, es muy buena manipulando multitudes.

Copyright © Lionsgate.