Escrito por:

¿X-Men 2 siempre fue una cinta con temática LGBT?

Mónica Castellón

Cinéfila

24 junio, 2024
|
Escrito por: Mónica Castellón

En este artículo:

  • Alan Cumming, quien dio vida a Night Crawler en X2: X-Men United, asegura que esta es la película “más gay que ha hecho”.
  • El actor explicó que las temáticas queer resuenan mucho con personas de la comunidad, y abren la oportunidad a que se hablen de estos temas sin el peso de los tabúes.
  • Otras estrellas de X-Men, como Ian McKellen y el guionista David Hayter, están conscientes de las alegorías LGBT que tiene esta película y la saga de los mutantes en general.

Aunque X2: X-Men United no es una película LGBT+ en el sentido literal, la narrativa sobre los mutantes, su lucha por la aceptación y los derechos humanos, contiene muchos paralelismos con las experiencias de la comunidad LGBT+, lo que ha provocado que sea muy significativa para muchas personas. 

Esta perspectiva de la película no solo ha sido debatida en múltiples ocasiones por los fans, sino que ahora incluso los propios actores como Alan Cumming, quien le dio vida a Nightcrawler, aceptó durante una entrevista que X2: X-Men United sí es el proyecto más queer en el que ha participado, una declaración que también celebró el guionista del filme. A continuación te platicamos sus declaraciones.

X-Men
Imagen: 20th Century Studios

X2: X-Men United es importante para la comunidad LGBT

Durante una entrevista con  Entertainment Weekly a principios de este mes, Alan Cumming aceptó que X2: X-Men United es la “película más gay que he hecho jamás” debido a que su director Bryan Singer (acusado de abuso sexual) es abiertamente queer y, además, la trama tiene temáticas que podrían analizarse como LGBT+. “Me encanta el hecho de que algo tan convencional y tan presente en el mundo del cómic sea tan extraño”, agregó el actor. 

Tal y como lo explica el actor, X2: X-Men United, podría relacionarse con la comunidad queer dado que presenta a los mutantes como una minoría perseguida que busca aceptación y lucha contra un sistema que quiere controlarlos o eliminarlos, de manera que la comunidad LGBT+ ha podido identificarse con esta historia. Pero, más allá de eso, Cumming considera que incluso puede ayudar a personas que no sean parte de la comunidad a entenderlos. 

“Creo que, en cierto modo, ese tipo de películas realmente ayudan a la gente a entender lo queer. Oorque puedes abordarlo de una manera artística y todo el mundo tiene menos miedo del concepto.

Es una alegoría sobre lo queer, sobre personas que tienen grandes dones y cosas realmente grandiosas y poderosas que tienen que ocultar para existir. La gente queer entiende de qué se trata todo eso”.

Alan Cumming

Respecto a esto, el guionista de X2: X-Men United, David Hayter, le dijo recientemente a TMZ que estaba emocionado al escuchar cómo Cumming describió a la película y todo lo que representa para la comunidad LGBT+. “Estoy muy contento de haber hecho lo correcto con él. Es un ícono de los derechos de los homosexuales”, añadió. Incluso recordó que el propio Ian McKellen, quien le dio vida a Magneto, también reconoció la alegoría que tiene la cinta desde una perspectiva gay.

X-Men
Imagen: 20th Century Studios

¿Para quién fue escrita los X-Men?

Cada historia de X-Men trata sobre una minoría que intenta mostrarle al mundo que no son peligrosos y que quieren vivir una vida plena como todos los demás. De hecho, muchos mutantes intentan incluso ocultar sus poderes para evitar la persecución, de tal forma que el guionista de la cinta siempre sintió que de alguna manera le estaban hablando a cualquier persona que se sintiera excluido o que enfrentará odio y “todavía se sintiera obligado a hacer lo correcto”.

Sin embargo, Hayter considera que el hecho de que detrás de cámaras hubiera tantas personas abiertamente que, influyó para que X2: X-Men United se inclinara un poco más a sus experiencias.  “Obviamente ese elemento estaba en nuestras mentes. El hecho de que Alan se sintiera satisfactorio significó mucho para mí personalmente”.

Cumming es abiertamente queer y ha estado involucrado en diversas campañas y proyectos que apoyan los derechos LGBTQ+ como The Trevor Project, que se dedica a la prevención del suicidio entre jóvenes LGBT+. De igual forma, Ian McKellen, salió públicamente del clóset en 1988 durante una entrevista en la BBC, cuando la la homosexualidad aún enfrentaba un estigma significativo, especialmente en la industria del entretenimiento, desde entonces ha sido un gran activista y defensor de los derechos LGBT+.

De igual forma, en entrevistas, McKellen ha señalado que los X-Men, como seres marginados y discriminados que reflejan la realidad de muchos grupos minoritarios en la sociedad, por lo que que estas historias pueden fomentar la empatía y la comprensión.

X-Men
Imagen: 20th Century Studios

Escrito por:

¿X-Men 2 siempre fue una cinta con temática LGBT?

Mónica Castellón

Cinéfila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *