Escrito por:

¡Scarlett Johansson busca frenar la evolución de la IA!

Mónica Castellón

Cinéfila

25 junio, 2024
|
Escrito por: Mónica Castellón

En este artículo:

  • Scarlett Johansson confirmó que sigue empujando legislaciones para que se regule mejor el uso de la inteligencia artificial, no sólo en Hollywood, en todos los rubros de negocios.
  • Asegura que el incidente que tuvo con ChatGPT y OpenAI es un precedente que demuestra “lo vulnerable que está la humanidad con respecto a esta tecnología”.
  • Empresas como The New York Times también se han posicionado en contra de estas herramientas, ya que la forma en la que han alimentado y entrenado a sus algoritmos es poco ética.

El mes pasado, Scarlett Johansson se vio envuelta en una pelea con OpenAI luego de que la empresa lanzó una voz muy parecida a la de la actriz para ChatGPT sin su consentimiento, obligándola a alzar la voz y amenazando de demandar para defender sus derechos.  Sin embargo, al poco tiempo, la empresa decidió dar de baja la voz para evitar problemas legales. 

Pero, a pesar de que toda la situación se arregló, Scarlett Johansson declaró en una nueva entrevista para Sky News, que esto puede ser un precedente sobre el uso de derechos de autor y el cómo los artistas están totalmente desprotegidos ante el auge de la inteligencia artificial. A continuación te platicamos sus declaraciones.

Scarlett Johansson
IMAGEN: CINDY ORD | GETTY IMAGES

 Scarlett Johansson quiere frenar el uso de la IA 

Hablando en el estreno de su nueva película Fly Me To The Moon, Scarlett Johansson aseguró que su conflicto con la inteligencia artificial se derivó por la preocupación que siente de saber que los gobiernos a nivel mundial aún no han realizado medidas estrictas para regular su uso y proteger a los artistas y las personas en general. 

“Esto pone de relieve cuán vulnerables somos todos/as a [la IA] y la poca protección tienen las personas, si es que tienen alguna sobre su trabajo y sobre su imagen”.

 Scarlett Johansson

Johansson detalló que aunque OpenAI ya dio de baja su voz de la plataforma ante las amenazas de una posible demanda, la actriz sigue apoyando la aprobación de una legislación para proteger los derechos individuales de todas las personas, puesto que no solo los/as artistas podrían perder sus derechos, sino cualquier humano en el mundo. 

Al respecto, Channing Tatum, quien también protagoniza junto a Scarlett Johansson,Fly Me To The Moon, agregó que le preocupa el impacto que la IA tendrá en los trabajos de las personas y el poco ruido que se hace alrededor de esto. “Muchas personas van a perder sus trabajos sólo por culpa de una IA que puede hacer tanto”, dijo el actor. “Simplemente no puedo creer que esa no sea una historia más grande de lo que es ahora”.

Anteriormente, Scarlett Johansson había declarado que el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, se había acercado a ella para preguntarle si consideraría aceptar que su voz formará parte de la aplicación, una oferta que la actriz rechazó pero la empresa aun asi decidió lanzarla sin su autorización alegando que en realidad habían ocupado a otra actriz que tenía una voz muy parecida. 

Johansson también afirmó que además de notar similitudes entre las voces, Altman, insinuó que la voz sí se trataba de la actriz al tuitear la palabra “Her” para hacer referencia al personaje que interpreta de un chatbot en la cinta dirigida por Spike Jonze. “No puedo creer que Sam Altman usara una voz tan parecida a la mía que mis amistades, mis familiares y la prensa no podían diferenciarla”. dijo Scarlett Johansson en su momento.

Scarlett Johansson
IMAGEN: DIA DIPASUPIL | GETTY IMAGES

¿Qué pasará con la voz de Scarlett Johansson?

Desde las declaraciones públicas de Scarlett Johansson, OpenAI eliminó la voz pero, hasta la fecha, nunca han querido admitir que en realidad sí ocuparon la voz de la actriz sin su consentimiento. “La voz de Sky no es la de Scarlett Johansson, y nunca tuvo la intención de parecerse a la de ella”, dijo Altman. “Elegimos a una actriz de doblaje detrás de la voz de Sky antes de contactar a la Sra. Johansson”.

Por su parte, Scarlett Johansson también ha mostrado su preocupación por saber cómo es que OpenAI desarrolla la voces y entrena a sus algoritmos para su crearlas, una denuncia que la empresa ha negado asegurando que solo se basan en “datos públicos y licenciados”, pero algunos reportes puntualizan que softwares como Sora han aprendido de videos de YouTube y ChatGPT enfrenta una demanda por parte del New York Times por haber usado artículos del portal sin su permiso.

Sin embargo, esto no es considerado un delito y tal y como lo señala Scarlett Johansson, todas las personas están desprotegidas en la actualidad. Por ello, un grupo de actores decidieron demandar a la empresa de inteligencia artificial LOVO luego de que esta estuviera apropiándose de sus voces para entrenar a sus herramientas. 

Si bien aún no se ha logrado una ley formal que proteja a los/as artistas y el público en general, la velocidad de este avance ha puesto nerviosas a muchas organizaciones gubernamentales que buscan idear la mejor manera de encontrar una regulación. Sin embargo, todavía no está claro cuál es la mejor manera de lidiar con esta tecnología ahora que cada vez es más difícil determinar qué es real y qué no.

Scarlett Johansson
IMAGEN: LEON BENNETT | GETTY IMAGES

Escrito por:

¡Scarlett Johansson busca frenar la evolución de la IA!

Mónica Castellón

Cinéfila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *