Escrito por:

Baby Reindeer: ¡Todo sobre la demanda que enfrenta Netflix!

Mónica Castellón

Cinéfila

7 junio, 2024
|
Escrito por: Mónica Castellón

En este artículo:

  • Fiona Harvey, quien se identificó como la versión real de Martha en Baby Reindeer, demandó oficialmente a Netflix por difamación.
  • La mujer asegura que la serie “arruinó su vida y su reputación”, por lo que pide 170 millones de dólares en compensación, ya que asegura que todo lo que se le imputa en Baby Reindeer es falso.
  • El servicio de streaming no se ha posicionado de manera oficial al respecto, y tampoco se sabe si la demanda podrá proceder.

Luego del éxito mundial de Baby Reindeer, la supuesta Martha real, Fiona Harvey, salió a desmentir al creador y protagonista de la serie Richard Gadd, alejando que la mayoría de los hechos narrados en el programa son falsos, de manera que estaba a punto de presentar una demanda en contra del comediante y la plataforma de streaming por difamación, una amenaza que oficialmente ya cumplió. 

La demanda fue presentada este 6 de junio en el estado de California en Estados Unidos, no solo por difamación, sino también por imposición intencional de angustia emocional, negligencia y violaciones de su derecho de publicidad. Pero ¿Exactamente cuánto dinero busca obtener Harvey de esta demanda y qué tan posible es que gane? A continuación te lo platicamos.

Baby Reindeer
Imagen: Piers Morgan, TalkTV

Fiona Harvey afirma que Baby Reindeer “arruinó su vida”

De acuerdo con la demanda publicada por Variety, Fiona Harvey, está solicitando al menos 170 millones de dólares a Netflix por decir “mentiras brutales” sobre ella en el popular show de televisión que se posicionó como el número uno durante semanas en varios países. “Los acusados ​​dijeron estas mentiras y nunca dejaron de hacerlo, porque era una historia mejor que la verdad, y las mejores historias generaban dinero”, dice el documento. 

Los abogados de Fiona Harvey destacaron que en Baby Reindeer se dice que Martha es una acosadora que fue condenada dos veces y sentenciada a 5 años de prisión, así como una abusadora sexual que agredió a Gadd, señalamientos que supuestamente son falsos. “Los acusados ​​dijeron estas mentiras y nunca dejaron de hacerlo, porque era una historia mejor que la verdad, y las mejores historias generaban dinero”.

A pesar de que en Baby Reindeer jamás se mencionan los nombres reales de las personas en los que se basó Gadd, Harvey asegura que “como resultado de las mentiras, las malas prácticas y la mala conducta” su vida quedó “arruinada” porque Netflix y Gadd “destruyeron su reputación, su carácter y su vida”. Además, afirma que es ingenuo pensar que los fans no darían con la verdadera identidad de los personajes a través de internet.

“Foros populares de Internet como Redditt y TikTok tenían miles de usuarios identificando y discutiendo sobre Harvey como la verdadera ‘Martha. La identificación de Harvey como ‘Martha’ fue fácil y tomó cuestión de días ya que la identidad de Harvey estaba expuesta por completo”.

Equipo legal de Fiona Harvey, Variety

Asimismo, la demanda señala que en el primer episodio de Baby Reindeer se dice que “es una historia real”, una afirmación que la describe como “la mentira más grande en la historia de la televisión” que fue creada por “codicia y ansia de fama; una mentira diseñada para atraer a más espectadores/as” y ganar dinero, pero que jamás pensaron en las consecuencias. “Fiona Harvey (es) una mujer inocente difamada por Netflix y Richard Gadd en una magnitud y escala sin precedentes”.

Baby Reindeer
Copyright © Netflix.

¿Es posible que gane la demanda?

Según la demanda, Fiona Harvey fue retratada de manera difamatoria en Baby Reindeer no solo por el supuesto acoso a Richard Gadd, sino también porque el comediante afirma que en realidad Martha no era una abogada adinerada, un señalamiento que supuestamente es falso porque Harvey obtuvo una licenciatura en derecho de la Universidad de Aberdeen en 1990, un diploma en práctica jurídica de la Universidad de Strathclyde en 1993 y se le concedió un certificado de ingreso a la Sociedad de Abogados de Escocia en 1997.

Por lo tanto, los abogados puntualizan que Netflix al ser “una empresa multinacional de entretenimiento en streaming valorada en miles de millones de dólares”, no hizo “literalmente nada para confirmar la historia real que contó Gadd” en Baby Reindeer y tan solo se dispuso a producirla sin pensar en las consecuencias legales que esto traería. 

Por el momento, los representantes de Netflix y Gadd no han respondido a la demanda y aún no está claro si procederá. Sin embargo, la plataforma de streaming ya se ha enfrentado a casos similares en el pasado, uno de los más famosos fue cuando Linda Fairstein, la exfiscal de Manhattan involucrada en el caso de los Cinco de Central Park retratada en la serie When They See Us, afirmó que Netflix la difamó al asegurar que era una racista que orquestó las condenas de los cinco jóvenes inocentes.

Esta demanda se resolvió luego de que Netflix le pagó un millones de dólares a Proyecto Inocencia, la asociación sin fines de lucro que ayudó a los jóvenes a obtener su libertad. Asimismo, como parte del acuerdo, Netflix agregó un descargo de responsabilidad al comienzo del programa que dice: “Si bien la serie está inspirada en eventos y personas reales, ciertos personajes, incidentes, lugares, diálogos y nombres son ficticios con fines de dramatización”. Por lo tanto, es posible que si la demanda de Harvey avanza, Netflix llegue a un acuerdo monetario con ella, pero es difícil pensar que obtenga los 170 millones de dólares que quiere.

Baby Reindeer
Copyright © Baby Reindeer Netflix.

Escrito por:

Baby Reindeer: ¡Todo sobre la demanda que enfrenta Netflix!

Mónica Castellón

Cinéfila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *