Escrito por:

Karina Alvarado responde al documental sobre Homero Gómez

Mónica Castellón

Cinéfila

17 mayo, 2024
|
Escrito por: Mónica Castellón

En este articulo:

  • Karina alvarado, Regidora del municipio de Zitácuaro, Michoacán, responsabiliza a Netflix “por cualquier cosa que le pase” después de la publicación del documental El Guardián de las Mariposas.
  • El documental de Netflix asegura que ella fue una de las últimas personas que vio con vida a Homero Gómez, activista pro-ambiental que desapareció y fue asesinado en 2020.
  • Alvarado no quiso contribuir con la investigación del documental, según ella porque no se le dijo claramente cómo fue su metodología.

Luego del estreno del documental de Netflix, El Guardián de las Monarcas, el asesinato del activista Homero Gómez ha vuelto a cobrar relevancia, centrando la atención en la regidora de Zitácuaro, Karina Alvarado, quien fue una de las ultimas personas que convivió con Gómez el día de su desaparición en 2020. 

En dicho documental se explica que Alvarado y el diputado Octavio Ocampo, buscaron amparos legales de manera rápida incluso antes de que se encontrara el cuerpo de Homero Gómez. Sin embargo, la regidora afirmó en un reciente video que todas las acusaciones en su contra son falsas y que responsabiliza a Netflix de cualquier cosa que le pudiera pasar, debido a que recibió múltiples amenazas.

Karina Alvarado
Copyright © Netflix.

Karina Alvarado niega estar involucrada en el asesinato del activista

El ambientalista Homero Gómez González, fue conocido por su amplia labor en proteger a la mariposa monarca en Michoacán, además de frenar la degradación de la reserva de El Rosario y restaurar amplias zonas destruidas por la tala clandestina por parte del narcotráfico. Desafortunadamente,  tras asistir a un evento público en el municipio de Ocampo, el activista desapareció y fue encontrado muerto 16 días después. 

Su muerte ha causado indignación nacional, principalmente, luego del estreno del documental El Guardián de las Monarcas, en donde por primera vez podemos conocer una amplia investigación del caso realizada por el director Emiliano Ruprah de Fina, quien encontró que varias figuras políticas se encontraban con Goméz el día de su desaparición, incluido el diputado Octavio Ocampo, la síndica de Ocampo Elizabeth Guzmány la regidora de Zitácuaro, Karina Alvarado.

Esta última fue la única que no quiso realizar una entrevista para el documental y, según varios testimonios incluida la viuda del activista, la regidora habría entregado a Gómez a grupos criminales. Sumado a esto, las pertenencias personales del activista, como su teléfono y tableta, fueron encontradas en posesión de Alvarado. 

Sin embargo, a través de un video publicado por el noticiero local Mizitacuaro, Karina Alvarado aseguró que ella y Homero Gómez siempre fueron amigos y que colaboró con la ley para encontrarlo luego de su desaparición. “Yo colaboré con la ley, yo rendí mi declaración en la fiscalía como se debe de hacer”, agregó. “Revisaron mi celular y se concluyó que yo no tuve nada que ver en ese suceso”.

Karina Alvarado afirmó que ella jamás tomó las cosas personales del activista, sino otro compañero llamado Jorge Arroyo, pero solo decidió llevárselas para entregarlas al siguiente día. “Es algo natural, si tú estás conviviendo con varias personas y alguien olvida sus cosas lo más lógico es agarrarlas para después entregárselas”. 

El documental también menciona que Jorge Arroyo, quien habría sido el fotógrafo de Karina Alvarado, fue asesinado días después de la desaparición de Homero Gómez, un hecho que también negó la regidora. “Desafortunadamente desapareció Jorge, yo creo que fueron por motivos ajenos a los de Homero pero a mí no me corresponde comentarlo”.

Al final, Karina Alvarado, dice que el documental de Netflix la deja en “una situación muy complicada ante los ojos del mundo y de México” ya que queda en duda su inocencia, lo que ha provocado que reciba amenazas en sus redes sociales. “Estoy sintiendo un ataque muy fuerte y ni lo merezco”, agregó. “Mi error fue estar en un lugar incorrecto, nadie se imaginaba lo que iba a suceder”, de tal forma que responsabiliza a Netflix si algo llegara a pasarle como represalia en lo que se mostró en el documental.

Karina Alvarado
Imagen: Video Youtube Mizitacuaro

¿Por qué Karina Alvarado no participó en el documental?

Al final del documental de El Guardián de las Monarcas se aclara que la producción sí buscó a Karina Alvarado para entrevistarla pero ella no respondió. Al respecto, la regidora explicó que no lo hizo porque “no la buscaron de la manera correcta” ya que solo recibió un mensaje por Instagram y Whatsapp y no en sus oficinas. “Nunca intentaron explicarle bien de qué se trataba”.

La regidora también comentó que la familia de Homero Gómez tampoco le pidió participar en el proyecto y no le dio mayor relevancia. Asimismo, afirma que considera “innecesario” que el documental pusiera un cintilla al final para decir que se negó a participar debido a que la “hacen quedar en duda”. Sin embargo, como cualquier trabajo periodístico, el director tiene la obligación ética de contactar a las personas involucradas para darles derecho de réplica y hacer público que estas no contestaron en el periodo indicado o se negaron a participar. 

Por lo pronto, gracias a la indignación pública que provocó el documental, el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que reabrirá el caso para encontrar a los verdaderos asesinos de Homero Gómez. “Nadie está satisfecho con el resultado de la investigación, eso es claro y preciso”, dijo el gobernador en una conferencia.

Karina Alvarado
Copyright © Netflix.

Escrito por:

Karina Alvarado responde al documental sobre Homero Gómez

Mónica Castellón

Cinéfila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *