Escrito por:

¿Cinta fan-made de Gollum venció al copyright de Warner?

Becka Salas

Heroína cinéfila de noche, caza tiburones de día

10 mayo, 2024
|
Escrito por: Becka Salas

En este artículo:

  • Un corto hecho por fans titulado The Hunt for Gollum fue retirado de internet cuando se anunció de manera oficial la nueva cinta de Warner Bros. A pesar de que el corto llevaba 15 años al aire.
  • Warner Bros confirmó que “fue un error” y el corto ya fue restaurado, pero esta no es la primera vez que el estudio hace algo así.
  • De hecho, hay precedentes importantes alrededor del arte hecho por fans que ha afectado historias inspiradas en Spider-Man o el Joker.
  • Les contamos aquí todos los recovecos legales que hay alrededor de los derechos de autor y cómo impactan el arte hecho por fans.

The Lord of The Rings: The Hunt for Gollum es el nuevo proyecto que preparan Peter Jackson y Andy Serkis y que dará inicio a una nueva serie de películas alrededor de la Tierra Media de JRR Tolkien.

La cinta muy probablemente contará un poco sobre el pasado de Gollum, pero lo más seguro es que se centrará en el viaje de Aragorn para encontrar al Hobbit poco antes de que Frodo acepte ir a la aventura en La Sociedad del Anillo.

Este pasaje es mencionado a través de algunos diálogos en los libros de El Señor de los Anillos, pero realmente el único lugar donde hemos visto una adaptación de esta parte es a través de un corto hecho por fans hace más de 15 años que también lleva por nombre The Hunt for Gollum.

Recientemente, Warner Bros causó controversia porque, una vez que anunció oficialmente su película que lleva el mismo nombre, intentó quitar el video de todos lados.

Afortunadamente, el corto ya regresó a internet y ahora todo el mundo lo conoce. ¿Cómo lograron restaurarlo y por qué Warner Bros intenta silenciar estos experimentos artísticos? ¡Aquí les contamos todo!

Gollum
Copyright @ Warner Bros Discovery

¿Cómo el corto de Gollum hecho por fans se restauró en internet?

Aunque Warner Bros emitió un reclamo de copyright en contra de The Hunt for Gollum, 12 horas después estaba disponible de nuevo en internet. La razón, según fuentes de TMZ, fue porque “el reclamo se hizo por error de manera automática”, pero una vez que se hizo el análisis pertinente, el estudio pidió que se removiera la acusación y el video regresó.

Y es que el corto de 40 minutos entra dentro de la protección de la doctrina de “Fair Use” (Uso Justo), la cual estipula que el uso de material protegido por derechos de autor puede usarse, con ciertas limitaciones, sin la necesidad de pedir permiso oficial de quienes poseen los derechos.

En el cortometraje de Gollum, antes de que comience la historia, hay un aviso que asegura que “The Hunt for Gollum era un filme sin fines de lucro y hecho para uso privado, sin la intención de ser vendido y que no está afiliado con las empresas de Tolkien, Lionsgate o Warner Bros” también aseguran que ningún logo, personaje o situación les pertenece y sólo fue un experimento hecho por y para fans que además tenía la aprobación de quienes poseen los derechos de Lord of The Rings.

El cortometraje de The Hunt for Gollum, aunque utiliza nombres como Aragorn y Gandalf, realmente no hace referencia a ningún momento específico de las películas de Peter Jackson. Tampoco dice ser un producto original, y aunque tiene más de 13 millones de visualizaciones en YouTube, el cortometraje no fue hecho con la intención de ponerse a la venta, sino de mostrar el amor de un grupo de fans de Tolkien por una parte de la historia que no se ha visto mucho.

Por esa razón, el cortometraje entra dentro de los límites de la doctrina del “uso justo”, pues solamente está utilizando elementos de una propiedad intelectual.

Pero aunque no lo crean, The Hunt for Gollum no es la única historia hecha por fans o parodia que ha tenido que lidiar con controversias de derechos de autor.

Gollum
Imagen: YouTube / Independent Online Cinema

No sólo The Hunt For Gollum, Warner Bros sentó un precedente importante durante el nacimiento del internet

The Hunt For Gollum es una muestra de lo difícil que es dibujar límites entre lo que es una violación a los derechos de propiedad intelectual y la relación que tienen los/as fans con sus proyectos artísticos favoritos. Pero Warner Bros ha creado precedentes curiosos que siempre terminan por decantarse a favor de los/as fans.

A principios de los 2000, Warner Bros arremetió en contra de muchos sitios en internet que creaban fanfics y fanarts alrededor de Harry Potter. Las llamadas “guerras Potter” causaron revuelo en internet, pues el estudio enviaba cartas legales muy agresivas y amenazaba con cobrar miles de dólares a jóvenes fans que sólo querían compartir su amor por la saga.

Como esto se dio cuando el internet apenas nacía, realmente no había una forma de lidiar con el hecho de que los/as fans crearan arte original, sin fines de lucro, con base en propiedades intelectuales establecidas. Las guerras Potter llamaron mucho la atención, y al final, se creó el precedente de que, mientras no se tuviera una intención de lucro, los/as fans podían crear arte y practicar con las propiedades que aman. Aumentando así el valor de la marca y sirviendo como publicidad indirecta para los grandes estudios.

Pero en estricto sentido, este tipo de proyectos sí son ilegales y se encuentran en un área gris.

Gollum
Imagen: Cadena 3

¿Qué otros proyectos han sido controversiales?

The Hunt for Gollum es el más reciente ejemplo de las dificultades que hay para establecer límites claros sobre términos de copyright. En marzo de 2024, la directora y actriz Vera Drew logró estrenar en cines “The People’s Joker”, una cinta inspirada en la cinta de Todd Phillips, pero después de hablar con Warner Bros Discovery y haber determinado legalmente que la historia podía contar como una parodia de la cinta de 2018.

Stefano Da Fré, productor de la controversial cinta hecha por fans Spider-Man: Lotus, comentó a raíz del estreno que 

“Como no se está lucrando con estas películas, estudios como Marvel no quieren pelear legalmente con los/as fans. En primer lugar, porque tal vez Marvel piensa que no es buena idea iniciar un juicio en contra de sus fans.

Pero eso no quiere decir que estos filmes sean legales y que estén exentos de controversia, pues los estudios buscan proteger la imagen e integridad de la franquicia”.

Stefano Da Fré, Newsweek

A inicios de 2024, cuando Mickey Mouse se puso en dominio publico, el director de Winnie Pooh: Blood & Honey Rhys Frake-Waterfield, mencionó también que “había que tener cuidado con los detalles de marca registrada”, ya que al tratarse de una marca y no una propiedad, Disney podría limitar y demandar a quiénes intenten utilizar detalles de la marca Mickey Mouse, y no sólo la historia de Steamboat Willie.

The Hunt for Gollum es un caso más en una larga lista de controversias y precedentes legales, pero al menos es bueno saber que los/as fans todavía tienen prioridad y maneras de luchar por celebrar las historias que aman y practicar las técnicas para convertirse en artistas.

Gollum
Imagen: TIFF

Escrito por:

¿Cinta fan-made de Gollum venció al copyright de Warner?

Becka Salas

Heroína cinéfila de noche, caza tiburones de día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *