Escrito por:

¿Por qué Furiosa utilizó Inteligencia Artificial?

Mónica Castellón

Cinéfila

27 mayo, 2024
|
Escrito por: Mónica Castellón

En este artículo:

  • La producción de Furiosa utilizó inteligencia artificial para mezclar las caras de Anya Taylor-Joy y Alyla Browne, la actriz que da vida al personaje en su niñez.
  • La razón por la que se utilizó fue para darle realismo y aumentar el parecido entre ambas actrices, y de esta manera que la transición se sintiera orgánica.
  • El uso de la inteligencia artificial es uno de los temas más debatidos en Hollywood, por lo que su uso es muy controversial.

La película de Furiosa se ha destacado por sus impresionantes secuencias de acción que requirieron una gran coreografía para su ejecución. Sin embargo, algunos/as fans también han podido notar el gran parecido que existe entre la actriz Anya Taylor-Joy y Alyla Browne, quien interpreta a Furiosa de pequeña. 

Si bien el equipo de casting realizó un gran trabajo al encontrar una actriz muy similar a Taylor-Joy, la protagonista de la película confesó que, en realidad, la producción se apoyó de la inteligencia artificial para combinar las características faciales entre ambas actrices para asegurar una mayor precisión.

Sin embargo, la saga de Mad Max se caracteriza por el uso de efectos prácticos, ¿por qué Furiosa fue diferente? ¡Les contamos todo aquí!

Furiosa
Copyright © Warner Bros Pictures.

El director de Furiosa quería lograr precisión entre ambas actrices

Durante una entrevista con The Kelly Clarkson Show, Anya Taylor-Joy platicó que el principal objetivo de George Miller a la hora de presentar la versión infantil de la protagonista, es que ambas actrices fueran muy parecidas, ya que no quería seguir confundiendo al público sobre qué actriz daría vida al personaje.

“George Miller tuvo la idea desde el principio. El público apenas se está acostumbrando a una nueva Furiosa (después de Charlize).

Por eso, quería asegurarse que la transición entre Browne y yo fuera perfecta y no confundiera al público.

Anya Taylor-Joy

Aunque los detalles de cómo se realizó este trabajo aún no se han revelado, es común que las películas se apoyen de empresas tecnológicas expertas en efectos especiales como DNEG y Framestore. No obstante, en la actualidad, también la Metaphysic AI, está desarrollando herramientas de inteligencia artificial para usos como el envejecimiento y rejuvenecimiento de artistas, un recurso que podría ser mucho más explotado en el futuro. 

Pero, para Furiosa ,Anya Taylor-Joy detalló que el proceso duró dos días en los cuales le hicieron hacer “de las cosas más locas que puedas imaginar” para mezclar las caras.

La actriz explicó que al comienzo de la película, su imagen aparece aproximadamente el 35% del tiempo que tiene Browne en pantalla. Cuando está a punto de asumir el papel, su imagen está presente en el 80% sobre la cara de Browne. “Es increíble verlo”, admitió.

Furiosa
Copyright © Warner Bros Pictures.

¿La IA podría ser de gran ayuda en este tipo de efectos? 

La IA ha planteado una serie de debates complejos por la ética que implica ocuparlay los puestos de trabajo que en un futuro podría sustituir. Sin embargo, en el cine, dicha tecnología también se ha ocupado desde años atrás para ayudar a los/as cineastas a realizar efectos especiales y que se vean lo más real posible en pantalla. 

Por ejemplo, el director de contenido de Metaphysic, Ed Ulbrich, comentó que la compañía había estado involucrada en la realización de tres películas que se estrenarán este año, aunque no quiso mencionar los nombres. Sin embargo, previamente se habían confirmado que el director Robert Zemeckis, estaba ocupado IA para envejecer a Tom Hanks y Robin Wright en su próxima cinta, Here.

Por supuesto, el uso de estas tecnologías siempre debe estar acordado con los actores y el equipo creativo para usarlas de manera ética y responsable. Principalmente, porque el año pasado, Hollywood se enfrentó a huelgas para lograr que los estudios de cine y plataformas de streaming no sustituyeran a los/as guionistas ni tampoco modificaran la cara de los actores sin su autorización, entre otras cosas. 

Al respecto, la protagonista de Furiosa detalló que “hay una razón por la que nuestra industria se declaró en huelga” y tiene que ver con que la IA representa un peligro para los artistas, pero puedes utilizarla de manera honesta. “Es algo que da miedo y creo que si vas a utilizarlo tienes que ser honesto al respecto y siempre tiene que ser consensuado. Lo que da miedo es la falta de consentimiento en cualquier cosa en la vida”.

Furiosa
Copyright © Warner Bros Pictures.

Escrito por:

¿Por qué Furiosa utilizó Inteligencia Artificial?

Mónica Castellón

Cinéfila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *