Escrito por:

¡Elisabeth Moss defiende sus creencias en la Cienciología!

Alejandro Ohtokani

Un romántico-crítico de la vida. Fanboy de Bergman y Walter Mercado.

29 abril, 2022
|
Escrito por: Alejandro Ohtokani
Elisabeth Moss habló sobre su controversial creencia en la cienciología.

La cienciología es un sistema de prácticas y creencias religiosas desarrollado en 1954 por el estadounidense L. Ron Hubbard, la cual siempre ha estado rodeada de controversias ya que muchas personas alrededor del mundo la consideran como una secta.

Curiosamente, diversos famosos de Hollywood como Tom Cruise, John Travolta y Elisabeth Moss forman parte de esta iglesia, y recientemente la histrionisa ya mencionada habló por primera vez de sus creencias religiosas, esto durante una entrevista con The New Yorker en la que comenzó explicando porque nunca había abordado el tema:

“No quiero parecer cautelosa. Si tú y yo nos volvemos amigos soy un libro abierto al respecto. Pero no quiero que la gente se distraiga con eso cuando me miran en una producción, quiero que vean a la personaje. Siento que cuando los/as intérpretes revelan demasiado de sus vidas, después es difícil verles y no pensar en su vida personal”.

¿Le importan las críticas?

Tras lo anterior, Elisabeth Moss fue cuestionada sobre su opinión con respecto a las críticas de los/as fans de The Handmaid’s Tale, quienes piensan que es paradójico que en la serie en cuestión intérprete a alguien que lucha contra un gobierno opresivo y con tintes de culto, siendo que en la realidad es completamente lo opuesto. Frente a esta situación, la histrionisa contestó lo siguiente:

“Las personas pueden pensar lo que quieran, yo no puedo controlar eso. Si no fuera creyente de la cienciología, probablemente encontrarían cualquier otra cosa”.

Elisabeth Moss

¿Las virtudes de su creencia?

Dicho esto, la también actriz de Mad Men defendió sus creencias al mencionar: “Realmente la cienciología no es una religión cerrada. Es un lugar que está dispuesto a recibir a cualquiera que quiera aprender más de ella. Probablemente esto es lo más incomprendido sobre el grupo”.

Expuesto esto último, Elisabeth Moss declaró que la cienciología le permitió convertirse en una comunicadora más hábil, y alentó a las personas a “averiguar por sí mismas” las respuestas a aquellas dudas que tienen en torno al grupo, y añadió:

“Ciertamente he sido culpable de leer un artículo o ver algo y tomarlo como un evangelio. Y obviamente algo como la libertad religiosa y la resistencia contra una teocracia es muy importante para mí”.

¿Se molestó por documental vs la cienciología?

A continuación, Elisabeth Moss abordó dos afamados incidentes en lo que sus creencias religiosas y Hollywood coludieron. El primero de ellos sucedió durante los Premios de la Asociación de Críticos de Televisión (TCA Awards por sus siglas en inglés) en 2017, cuando la histrionisa abandonó la sala después de un premio otorgado a la serie documental Scientology and the Aftermath, en donde la actriz Leah Remini -ex miembro de cienciología– crítica las prácticas de la iglesia en cuestión.

Frente a esta polémica, Elisabeth Moss simplemente mencionó: “Me levanté para ir al baño. Desearía que la respuesta fuera más emocionante que eso”. Vale la pena destacar, que Leah Remini ha declarado que la iglesia en cuestión alienta a Elisabeth para no conversar con ella, sin embargo, Moss menciona que esto no verdad: “Nunca he recibido ninguna solicitud para platicar con ella, así que nunca ha existido una oportunidad para que diga eso. No la conozco bien, así que no es como si fuéramos amigas”.

Elisabeth Moss

Una curiosa forma de comunicarse

En segundo lugar, la actriz abordó la controversia que se suscitó durante su discurso al ganar un Emmy por su interpretación en The Handmaid’s Tale, en el cual Elisabeth Moss agradeció a su madre por enseñarle que “puedes ser amable y una maldita patea traseros”. Tras esto, la actriz también le dijo a los/as reporteras/os que “las victorias siempre deben sorprenderte o de otra manera eres un idiota”, y finalmente se tomó una foto con su premio en donde posa levantando su dedo de en medio.

Tras esto, una persona que formó parte de la cienciología mencionó a The Hollywood Reporter que las groserías son la forma en que los/as miembros de la iglesia se comunican con la gente promedio, pues piensan que de otra forma no les entenderían:

“Se insta a las personas que forman parte de la cienciología a que se comuniquen con la ‘gente promedio’, y para hacerlo de manera efectiva deben ‘bajar en la escala de tonos’. Por lo tanto, todos maldicen y expresan groserías mientras hablan. Es fascinante. La filosofía detrás de esto es que debes igualar el tono de la persona con la que te estas comunicado, o de otra manera no te entenderán”.

Frente a estas declaraciones, Elisabeth Moss declaró: “Ese artículo me molestó. Ganar un Emmy fue un momento muy importante para mi y mi madre. Ella siempre ha apoyado por años a mi hermano y a mi persona. Y contar una mentira así es algo malo, no me lo merezco”.

Elisabeth Moss
Cinéfilas y cinéfilos, ¿Qué opinan de las palabras de Elisabeth Moss?

Escrito por:

¡Elisabeth Moss defiende sus creencias en la Cienciología!

Alejandro Ohtokani

Un romántico-crítico de la vida. Fanboy de Bergman y Walter Mercado.

Una Respuesta a “¡Elisabeth Moss defiende sus creencias en la Cienciología!”

  1. Elizabeth Lee

    El tema de los insultos es verdad, ella lo quiere hacer ver como “si no fuera así”, diciendo que “la ofende” esos comentarios del ex miembro de la secta y que lo que dijo salió de su “emoción”.
    Por otro lado esta secta, al contrario de lo que dice la actriz de “aceptar a todo el mundo” es una mentira segregan su odio contra la comunidad LGBT+, y algo mucho peor y grave es como encubre a muchos delincuentes y graves delitos, como por ejemplo los abus0s s3xual que cometió Danny Masterson, quien drogo a varias mujeres. Por otro lado algo turbio en ellos es que no denuncian estos delitos ni a los delincuentes dentro de su secta ya que les meten en la cabeza que entre ellos no se pueden denunciar, sea cual sea el caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *