Escrito por:

¿Por qué Drag Race México es tan importante para la TV?

Mónica Castellón

Cinéfila

14 junio, 2024
|
Escrito por: Mónica Castellón

A casi un año de haber concluido la primera temporada de Drag Race México, el icónico programa de competencia regresará para una segunda temporada que destacará el talento y la cultura drag en el país. Esta vez, nuevamente tendremos el regreso de Lolita Banana y Oscar Madrazo, como miembros conductores, así como Taiga Brava. 

Esta temporada tendrá como concursantes importantes figuras del drag en nuestro país como: María Bonita, Horacio Potasio, Unique, Suculenta, Nina De La Fuente, Luna Lansman, Leexa Foz, Jenary Bloom, Ignus Ars, Garçonne, Eva Blunt, Elektra Vandergeld y Ava Pocket. Asimismo, contará con la participación de jueces invitados como: Chantal Andere, Manolo Caro, Victoria Volkóva, Jhonny Caz, Lucía Méndez, Polo Morín, Benito Santos, La Supermana y Turbulence & Burrita Burrona. 

En Fuera de Foco tuvimos la oportunidad de platicar en exclusiva con Lolita Banana, Oscar Madrazo y Taiga Brava, quienes nos explicaron sobre la importancia y evolución que ha tenido este programa en nuestro país y porque no deberías perdértelo.

Drag Race México
Imagen: WOW Presents Plus

¿Cómo Drag Race ayuda a la comunidad LGBT+?

La franquicia de RuPaul’s Drag Race ha sido una herramienta poderosa para avanzar en la visibilidad, aceptación, y derechos de la comunidad LGBTQ+, además de proporcionar entretenimiento y fomentar la creatividad y el arte drag. Por ello, para Oscar Madrazo el hecho de que el programa haya llegado a nuestro país, representa una oportunidad y un avance muy importante para la comunidad LGBT+ en general. 

“Yo antes no veía representación LGBT en pantalla, se tuvieron que romper muchos códigos y ahora me encanta que en todos los proyectos podemos encontrar representación drag”.

Oscar Madrazo

Sin embargo, Madrazo es consciente de que aún queda un largo camino por recorrer para que el arte drag sea mucho más premiado y reconocido en nuestro país, ya que aún existen muchos estigmas y estereotipos erróneos. “Yo quiero llegar al punto que se le vean como artistas, no como imitadores, porque nos encanta ver los Lip-sync, pero también son artistas mucho más completas, el drag va a trascender, el talento rompe todos los obstáculos y barreras”. 

De igual manera, Lolita Banana opinó que aunque los show drags tienen su origen en los espectáculos y bares nocturnos, es increíble cómo gracias a programas como Drag Race México, ahora han brincado a otro tipo de escenarios como el los programas de televisión y el teatro. “Hay muchos eventos drag en México y el mundo y eso es super bonito porque si alguien quiere dedicarse a esto se puede reconocer no como un hobbie sino como una verdadera profesión”.

A su vez, Drag Race México no sólo se convierte en un entretenido programa de concurso, sino también abre la puerta para la reflexión y la lucha que han tenido que pasar las concursantes por la discriminación en nuestro país. “México a pesar de tener cosas bellas, somos cabeza en muchos temas no tan agradables como los feminicidios y tras feminicidios”, agregó Taiga. “Estamos hablando tras de piedras, lentejuelas y pelucas, pero al final del día, que se hablen y se expongan y que la gente está siendo impactada por estas historias, es posible que pueda hacer un cambio a nivel mundial”

Drag Race México
Imagen: WOW Presents Plus

¿Qué tiene de especial la segunda temporada de Drag Race México?

A pesar de que no se puede dar ningún spoiler sobre la segunda temporada de Drag Race México, Lolita Banana nos adelantó que, a diferencia de la primera, esta no es nada predecible porque “todas destacan en algún momento de la temporada”, entonces será mucho más difícil saber quién es la próxima eliminada. “Era como ¿a quién sacamos?, había muchas veces que sacamos a algunas que seguramente van a ser favoritas del público”.

Mientras tanto, Taiga considera que el hecho de estar en una segunda temporada de Drag Race México les da ventaja a las participantes de haber ya visto en qué se equivocaron sus compañeras anteriores y planear más su estrategia. “Creo que uno aprende de las primeras veces”, añadió. “Llegaron mucho más preparadas para esta segunda temporada, sabían todo, había una niña que sabía cómo encontrar su luz cada momento y la cámara”.

A su vez, al contar con un gran fandom, Drag Race México se convierte en tema de conversación en redes sociales cada vez que termina un episodio, pero Oscar Madrazo está seguro que esta temporada habrá mucho más debate y cosas de qué hablar. “Las redes sociales es la segunda parte del programa, nosotros ya hicimos nuestro trabajo y después es del dominio público”, agregó. “Es una genialidad nadie puede mentir es increíble el ingenio es una parte muy divertida”. 

Drag Race México estrenará el próximo 20 de junio a través de WOW Presents Plus
Drag Race México
Imagen: WOW Presents Plus

Escrito por:

¿Por qué Drag Race México es tan importante para la TV?

Mónica Castellón

Cinéfila

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *