Escrito por:

The Sympathizer: ¿Cuál fue la clave para lograr su éxito?

Becka Salas

Heroína cinéfila de noche, caza tiburones de día

27 mayo, 2024
|
Escrito por: Becka Salas

The Sympathizer es una obra sumamente compleja. Publicada en 2015 por el escritor vietnamita-estadounidense Viet Thanh Nguyen, la historia narra la vida de un espía encubierto que vive en carne propia eventos históricos importantes, como la Caída de Saigón o la operación Viento Frecuente.

La historia está narrada en primera persona y explora los diferentes matices culturales que hay entre la civilización vietnamita. Y aunque ya ganó un premio Pulitzer y es considerada una de las historias más importantes de años recientes, entraba entre las obras que se consideraban “inadaptables” por su rigor histórico y la forma en la que está construída su prosa.

Pero Robert Downey Jr, Park Chan-Wook, y Don Mckellar lograron crear una serie para MAX en donde el actor de Oppenheimer interpretó a 4 personajes diferentes.

Pero en una rueda donde Fuera de Foco tuvo el honor de asistir, McKellar discutió cuáles fueron las claves para crear esta adaptación.

The Sympathizer:
Copyright @ The Sympathizer-MAX

¿Cómo The Sympathizer adapta una historia tan específica?

Durante la rueda de prensa, el productor explicó que The Sympathizer, el escritor de la novela original siempre estuvo a favor de que se hiciera una historia “más universal” que apelara a un público más grande, por lo que, en su colaboración, Mckellar y Robert Downey Jr pudieron sumar sus experiencias como personas ajenas a la historia de Vietnam.

“Sabemos que tenemos una visión externa (de lo que pasó en Vietnam) y lo que buscamos hacer fue presentar la historia sobre la guerra de Vietnam para una audiencia estadounidense, pero desde la perspectiva de quienes sufrieron más” explicó Mckellar.

El resultado con the Sympathizer es un intenso thriller protagonizado por “El Capitán” (Hoa Xuande) y que nos adentra a la complicada burocracia de jerarquías de la milicia vietnamita y el sistema estadounidense. El personaje de Xuande oscila constantemente entre traumas de guerra, secretos y cómo experimenta el choque cultural de vivir la cultura comunista y el imperio capitalista al mismo tiempo.

“Esta es una historia para la comunidad internacional, pero Vietnam está en su corazón” explicó el productor, quien aseguró que la historia, además de seguir las convenciones de una historia de espías, se las ingenia para explorar las dificultades que viven las personas inmigrantes en Estados Unidos.

Y para lograr eso, el productor confesó que el cast impregnó la historia con sus propias experiencias.

“Nuestro cast tenía experiencias muy cercanas con todos los eventos de la historia, así que hicimos todo lo que pudimos para permitirles que la hicieran suya. Nunca quisimos pensar que era nuestra historia.

Incluso nuestra visión como showrunners. Uno es oriental (Park Chan-Wook) yo soy Occidental. Uno vivió directamente lo que ocurrió en Vietnam, el otro no.

Don McKellar, mesa redonda, Fuera de Foco
The Sympathizer:
Copyright @ The Sympathizer-MAX

Una película de espías sobre choques culturales

Una de las frases que más sorprendieron rumbo al final de la miniserie, es que se recuperó la frase del líder vietnamita Ho Chi Minn: “nada es más preciado que la libertad y la independencia”, algo que el personaje principal cree y que ha sido una guía a lo largo de todo su viaje.

A lo largo de The Sympathizer, El Capitán constantemente analiza su vida como espía, lidia con la culpa de las personas que asesinó. La frase, entendida desde una perspectiva occidental, se entiende como una frase positiva, de lucha, pero en el marco de la serie, significa otra cosa: que la distancia entre las ideas abstractas y la realidad a veces es irreconciliable.

En otras entrevistas, el cast de The Sympathizer ha intentado dar su interpretación de lo que esto significa. Para Xuande, la frase en realidad es una muestra de los verdaderos costos de la revolución. Para Sandra Oh, “es una exploración muy intensa sobre lo que significa tener un propósito”.

Robert Downey Jr interpreta 4 personas diferentes, y de acuerdo a lo que contó el productor McKellar en la rueda de prensa, “la idea era poder capturar la duplicidad, ambigüedad y visión de los personajes del libro era sumamente importante para nosotros”.

“No es sólo una historia sobre la guerra de Vietnam” explicó el productor. “Es también sobre el poder de las historias, el poder de las ideas. Cómo la ideología y nuestra cosmogonía personal impactan nuestras acciones. RDJ hizo un trabajo estupendo, no sólamente por la retadora naturaleza de su personaje, también porque entendía bien el fondo y dinamismo de la novela de The Sympathizer”.

The Sympathizer, como serie, está muy consciente de la forma en la que el cine y la televisión han maquetado una idea de lo que es la guerra de Vietnam, y utiliza también el amor por las películas para explorar cómo estas guían nuestra visión del mundo.

Esta es fácilmente una de las obras más complejas que pueden ver este año en streaming. Y la pueden encontrar completa en MAX.

The Sympathizer:
Copyright @ The Sympathizer-MAX

Escrito por:

The Sympathizer: ¿Cuál fue la clave para lograr su éxito?

Becka Salas

Heroína cinéfila de noche, caza tiburones de día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *